
La ciudad de Fez está experimentando un verdadero renacimiento turístico gracias a la protección del patrimonio cultural y arquitectónico de la medina, siendo el propósito devolver a Fez su brillo de antaño.
Ciudad imperial por excelencia, clasificada como patrimonio mundial de la humanidad por la UNESCO, la medina de 12 siglos con sus tiendas de artesanía, compras y turismo en general se han beneficiado de un cambio de imagen gracias al proyecto Crafts Fez Medina.
En su interior hay casi 11.000 edificios históricos junto a 24 kilómetros de murallas y al menos 740 palacios y riads de más 12 siglos.
Se está llevando a cabo una gran operación de restauración en varios lugares de la Medina incluyendo los distritos de Mellah y Fez-Jdid. con la restauración de 27 monumentos históricos,mezquitas , medersas, Hamman Fondouks , bibliotecas y los zocos.
Destaca el centro de patrimonio Información artesanía y animación de la plaza Lalla Yedduna, a lo que se añade la Kissaria El Kifah, Dar Lazrak, Dar Laraki, puentes, medersas, baños (Hammam Ibn Abbad, Hamman Seffarin, el Kettanin).
La rehabilitación de los fondouks, Chemaine y Sbteriyine que se convertirán en un centro cultural dedicado a la artesanía local de calidad. El fondouk Barka, donde se traficaba con mujeres se reconvertirá y se destinará a la educación y artesanal femenino, y contará con una guardería donde éstas podrán dejar a sus hijos.
La rehabilitación del río Oued El Jawair,o Fez y su histórico puente de Bin Lamdun, reloj hidráulico de Bouïnania, las Fuentes, letrinas, jardín Jnane Sbill noria, etc. … y muchos otros lugares van a renacer tras muchos años de abandono.
Dar al Mwaqat (Casa de la cronología), convertida en Museo donde ahora se muestran los astrolabios y modernos telescopios utilizados para marcar con exactitud las horas de los rezos y el paso de los meses lunares por los que se rige el calendario musulmán.
Además, se instalarán pantallas gigantes y terminales de información táctiles, unos 700 dispositivos de audio guía multilingües, 600 audífonos y sistema de geolocalización. en unos 412 lugares que incluyen mezquitas, mausoleos, zaouias, medersas y puertas históricas.
Se va a complementar con ocho plazas de aparcamiento alrededor Medina con una capacidad de 3.600 plazas, la rehabilitación de carreteras, la mejora del paisaje urbano.
Se están llevando a cabo varios la creación de dos nuevos museos.
Uno estará dedicado al arte islámico y el otro a la memoria judía.
Estos dos edificios, que se entregarán en 2021, serán administrados por la Fundación Nacional de Museos (FNM)
Museo del Arte del Islam se instalará en el Palacio de Batha, antigua residencia real de verano construida a finales del siglo XIX por iniciativa del sultán Moulay Hassan I.
Una una forma de mostrar el patrimonio y la historia de Marruecos.
Museo de la Memoria judía marroquí, se establecerá en una antigua escuela ubicada cerca de Mellah y el cementerio judío de Fez.
Se lleva a cabo en coordinación con la comunidad judía, para enviar mensajes al mundo y mostrar que Marruecos está orgulloso de este componente de su historia.