
Sefrou صفرو
Oasis de verdor a 28 kilómetros de Fes. Es una llanura fértil regada por el río Agdal a los pies del Macizo de Kandar en la cordillera del Atlas Medio.
Fue centro de comercio durante el siglo XIII, habitado por los Ahel Sefrou, bereberes convertidos al judaísmo, islamizados en el siglo XVIII por Muley Ismail. Poseía una importante Melha o barrio judío situado al otro lado del río donde se fundó Zauía de Sidi Lahcen Ben Ahmed.
Sefrou no es un destino deslumbrante, de encantadores de serpientes, grandes aglomeraciones ni vida intensa. Su encanta es precisamente lo contrario, que es una localidad agradable, tranquila, de vida real, familiar, comercial y un punto para relajarse y vivir un Marruecos real a pie de calle.
Fue un importante centro militar francés durante el protectorado, que creó el fuerte Prioux, que domina la ciudad. Los franceses van a introducir los cultivos de cerezas y manzanas típicos de esta región.
Esta capital de provincia de clima fresco, está atravesado por el río Oued Agay, que en su cabecera forma unas famosas cascadas y lagos. Destaca su zoco de los jueves, estando en proyecto un gran centro cultural.
Está considerada también capital de las cerezas, cuya fiesta anual en mayo, es de interés turístico nacional, y patrimonio oral e inmaterial de la humanidad por la Unesco .
Son también típicos, la miel ,las aceitunas y el aceite del cercano pueblo de Azzaba. Es famosa por su artesanía textil, alfombras bereberes, bordados costuras y botonería de seda.
Celebran en agosto el Festival de las Artes de Montaña, para difundir la artesanía , la música y costumbres de los habitantes del Atlas Medio.
Su interesante medina antigua, a la que se accede desde la travesía de la carretera de Fes, está rodeada de murallas y en su interior hay callejuelas estrechas tortuosas donde se escalonan las casas construidas sobre las rocas.
La medina está dividida por el paso del río, que se encajona entre las casas.
Hay que destacar su Gran mezquita el siglo XIV, la Melha o barrio Judío, al otro lado del río, con sus calles con balconadas casas con típicas puertas, la Sinagoga.
Las escuelas del siglo XVIII, contando con numerosas Zawiyas, donde destaca la de su patrón, Sidi Lahacen Lyoussi, Fondak y Hammam.
En el exterior, el río Agdal que está bordeado por molinos y lavaderos.
La medina, que no está preparada para el turismo, soporta una intensa actividad comercial.
Los alrededores de la ciudad tienen un importante futuro turístico.
Fuente de Lalla Rekia, al oeste de la ciudad, tiene fama de curar la locura.
Es un lugar ideal para iniciar rutas en vehículos 4×4, por el poblado de Tazouta, donde en verano se celebra Festival de Turismo de Montaña.
Hacia Imouzzer de Marmoucha y el Refugio de Tafferte en las cimas del Atlas medio.
Posee un hotel con encanto en la medina, Dar Attamani.
¿Necesitas alojamiento en Sefrou?
Haz click en el botón de abajo para acceder a las mejores ofertas de hoteles en Sefrou. Tenemos todos los hoteles de la ciudad y en las zonas con encanto de alrededor. Las mejores tarifas y condiciones de reserva.
[button link=»http://www.booking.com/city/ma/sefrou.es.html?aid=307167″ icon=»fa-check» side=»left» target=»blank» color=»FF9933″ textcolor=»ffffff»]Ver hoteles[/button]
ALREDEDORES DE SEFROU
Bhalil
Pequeño pueblo a 4 km. al oeste y a 982 metros de altitud, conocida por sus grutas, entre las que destaca la famosa Gruta de Kef el Mumen. donde la tradición sitúa la tumba del profeta Daniel y se celebra una importante romería. Estos lugares no están señalizados, por lo que hay que buscar algún guía del pueblo.
Dispone de un pequeño hotel con encanto Khamalchaoui.
Imouzer Kandar
Se accede desde Sefrou 34 km, tras pasar Bhalil, por la carretera de Boulemane, o directamente desde Fez por la carretera de Ifrane .
Imuouzer de Kandar es un centro estival de fama nacional. Es un pequeño pueblo del Atlas a 1440 metros de altitud, en el Macizo de igual nombre, de gran belleza natural y fresco clima.
Al sur de esta ciudad encontramos Sidi Khyar , pequeño pueblo en la falda sur del macizo de Kandar y sede del Festival cultural artes de Montaña en verano.
Hay un hotel de dos estrellas, Porte Atlas.
Reserva hotel en Imouzer de Kandar
El Menzhel
Siguiendo una carretera local hacia el este, pasando por el centro agrícola de Azzaba productor de aceitunas y aceite , a 32 Km llegamos al importante centro agrícola de El Menzhel a las faldas del Atlas. Acceso hacia las fuentes del río Sebu.
Siguiendo la carretera al este a 45 km se llega a Ribat El Kheir , pueblo agrícola y ganadero a los piés del impresionante monte Bouiblane de 3174 metros de altitud. Es una zona productora de alcaparras.
Se puede subir por pistas hasta el refugio de Taffete.