
Las excursiones al valle de Ourika Parque Nacional del Jebel Toubkal y la costa Atlántica se describen en otros artículos.
Excursiones en dirección Ouarzazate
La ruta a Ouarzazate se realiza por una carretera de montaña jalonada de Kasbas que cruza la provincia del Haouz, el país Glaua y la cordillera por el paso de Tizzi n Tichka, a 2260 metros de altitud.
Durante el camino merece la pena pararse en estos puntos:
– AIT OURIR, a 30 km. Población berebere dominada por su Kasba Glaoui. En los límites de la meseta del Haouz, donde abundan los olivos, eucaliptos y los yacimientos de cuarzo.
Famoso por su artesanía , organizando un festival en primavera.
La cooperativa Tigmi de producción textil de diseño bererer, vende con destino a Europa, fundas, sabanas y otros objetos.
A este lugar suelen acudir los aficionados al deporte del Parapente.
Posee un museo de la Resistencia nacionalista a la colonización francesa.
A 15 km de este pueblo nos desviamos por el valle del Zat, El valle está rodeado de precipicios con terrenos cultivados en forma de huertos, casas de piedras de puertas azules y ventanas blancas.
En el encontramos la población de Tighdouine, a 64 km, conocida por sus cascadas y fuentes aguas termales , un lugar en un entorno de montaña, que se ha convertido en un refugio para Marrakchis y turistas que pueden realizar senderismo, excursiones o en verano quieren escapar del calor abrasador de la ciudad roja.
Es una zona productora de miel a través de la cooperativa de Isafarne y hay un pequeño hotel para pernoctar en la zona.
– Toufiat Ait Barka, aldeas de montañas y un lugar ideal para la practica del deporte del Parapente.
–Tamarguert, a unos cincuenta kilómetros de la ciudad de Marrakech (31°31’7″N 7°30’43″W), esta comuna rural, de 30 aldeas–aduares,donde practican la agricultura tradicional de montaña, en terrazas, cultivan cereales, aceite de oliva productos de huertas, frutales y aves de corral, con una población de 10.000 habitantes, una zona de potencial, atractivo turístico.
– TADDERT a 78 km por la carretera general. Villa alpina a 1650m. Son característicos los cultivos en terrazas rodeados de de bosques de nogales y encinas. Es un mercado de piedras semipreciosas (amatista, lapilazuli, ágata,manganeso piritas de cobre) que se encuentran en la de la zona y se está convirtiendo en centro turístico con muchas villas de vacaciones.
– TIZI N TICHKA A 95 km. (puerto de los pastos). Paso de la cordillera a 2260m. Carretera rodeada de adelfas, robles y encinas con magníficas vistas a los montes Jebel Ouriul y Jebel Tistouit. Podremos ver el antiguo teleférico de las minas de Magnesio y desde aquí parte la carretera para visitar al Ksar Telouet.
En lo alto podemos parar en el café Assanfou, el paisaje del descenso es más arido, tipo lunar propio del Anti Atlas.
– KASBA DE TELOUET. Desvio a 20 Km. del puerto Tizzi n Tichka. Más Información
– KASBA DE AIT BEN HADDOU
A 155 Km. de Marrakech y 50 de Ouarzazate, por la carretera nacional. Ha sido declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. De espectacular aspecto, en ella se filmaron algunas secuencias de ‘Laurence de Arabia’.
Fortaleza usada por los señores feudales de la región para el control del paso hacia Marrakech.
A pesar de su prestigio y de su indudable belleza, la fortaleza está en estado de semiabandono. Apenas se ve gente en sus calles, pero algunas ventanas recién pintadas o ropa secándose al sol nos indican que continúa habitada.
Posee una buena oferta turística con restaurantes y hoteles, destacando el Hotel Kasba de 4*.
Para comer, pedir la especialidad local Kalia que es carne cocida en mantequilla y cebollas caramelizadas.
En dirección Azilal
– SIDI RAHAL
Al este, desviándose a 7 km. de la carretera general de Fes, parte una ruta local que pasa por Sidi Rahal a 50 km, santo venerado y centro de peregrinación, meca de los pobres
Este lugar es parte de una zona basáltica de casi 110 x 70 km que se extiende desde el Tizi n’ Tichka hasta Asni, por lo que en los alrededores abundan minerales del tipo de las geodas de cuarzos y amatistas, a veces con goethitas, baritinas o fluoritas.
Está en el valle del Oued R´Dat, que procede del Atlas y está rodeado de pequeñas aldea , declarado patrimonio nacional.
– Tazert a 60 km donde esta el curioso monasterio de la Visitación, de rito bizantino oriental.
Siguiendo por esta carretera y desviándonos hacia el pintoresco zoco de Timinoutine a 80km se llega al interesante lago de Ait Aadel , a los pies del Atlas, un buen lugar para los aficionados a la pesca.
La carretera sigue hacia Demnate.
A 92 km, 900 metros de altitud en los pies del Atlas.
Ciudad bereber, Kasba siglo XII, paso de la ruta que unía el Atlas Central al sudoeste marroquí, valles del Todra y Ziz.
Es un pueblo es base para subir o cruzar el Atlas en 4×4.
En sus alrededores se encuentra el puente natural de Imi-n-Ifri en una gruta natural con cascadas, a su izquierda merece la pena visitar el valle de Ait Bie, que comunica con el valle de Ait Bou Goumez.
Posee una aceptable oferta turística con varios hoteles con encanto, como la Kasbah Timdaf en la carrtera de Imi n Ifri, y kasbah Illy y varios restaurantes como Al jazzera especializado en cuscús de grano fino.
La carretera continúa hacia el zoco de Jemis del Majdem 127 Km en el valle del oued Lakhdar y continua hacia las cascadas de Ouzoud y Azilal 154 km.
Desde esta ciudad parten pistas de montaña que cruzan el Atlas pasando por el valle de Tessaout, hasta el valle del Dadés.
Otros alrededores de Marrakech – Provincia del Haouz
Junto a la cordillera del Atlas donde se encuentra el Parque nacional de la montaña del Jebel Toubkal, es el más importante de Marruecos, con 100.000 ha. de extensión incluyen una buena parte del Alto Atlas, con sus cimas más altas, destacando el monte Toubkal (4.167 m) entre los valles del rio Niss, al Oeste, y del rio Ourika, al Este.
Al que se accede por las localidades de Tahanoute y Asni a 42 km, esta última puerta del parque.
Al este del parque se encuentra el valle de Ourika. ver articulo.
Tameslouht
Junto a la montaña e a 17 kilómetros de Marrakech . Es conocido como centro religioso, sede de una zawiya o cofradía y por su kasbah.
AMIZMIZ
Pequeña población bereber , en las faldas del Atlas a 50 km al sur de Marrakech, kasbah y pueblo tradicional y típico mercado semanal los martes, rodeado de pequeñas aldeas de montaña, dedicadas a la alfarería.
Hay varios hoteles de calidad.
Es una interesante excursión de un día, pasando por el pantano de Lalla Takerkoust.
Desde esta localidad se puede acceder a las cimas del Atlas, Jebel Gourza 3250 metros y a las comunas rurales de Azgour a 60 km, donde podremos encontrara alojamientos. Mas información de alojamientos e Azgour.
LALLA TAKERKOUST a 35 km, en la localidad de Aguergour, a orilla del río Niss, es un pantano artificial de la época francesa donde se permite el baño, paseos en hidro pedal – barco o tomar el sol, contemplando las cumbres del Atlas.
El cercano pueblo de Aguergour, popular entre los habitantes de la capital, es conocido por ser un paraíso para los aficionados del Parapente.
A 8 km, dirección Marrakech podemos ver la kasbah de Oumanst, donde se han filmado varias películas.
Hay una magnífica oferta hotelera para relajarse en este lago, sobre todo en verano, una aventura y una buena experiencia.
→ Reservar visita guiada y actividades en Marrakech
Los mejores operadores locales para que te ahorres molestias o servicios turísticos de baja calidad. Las actividades y excursiones en Marruecos con total garantía y a precios imbatibles. Plazas limitadas. Click abajo: