HOTELES EN MARRUECOS: Descuentos especiales...

Rabat

RABAT CIUDAD CULTURAL

Qué ver en Rabat

Rabat capital política del país siempre ha contado con una tradición cultural, en los últimos años quiere convertirse también en la capital cultural de Marruecos y en una gran metrópoli cultural del Mediterráneo, para ello se están realizando importantes inversiones.

Es un clásico  su Museo  Arqueológico Nacional, en en el 23 Rúe Brihi, ciudad moderna, creado durante el protectorado francés.

Museo de Artes Marroquíes, Kaftan y Adornos,  kasba de los Oudallas , el pabellón principesco del siglo XVII la torre de los Cosarios y el jardín andaluz con su fuente de la fortuna y una noria.

Galería de Arte y Artesanía Au Grain de Sésame, en la plaza de los Oudallas,

En la Medina de la cercana Sale, el museo de la Cerámica, situado en el  fuerte o Bordj Noroeste del siglo XVIII,

La Galería de Arte moderno de  Bab Rouah junto al Palacio Real, en la avenida al Nasser, construida en el año 1197 por Yaacoub Al Mansour, la mayor y mejor puerta, bellamente decorada.

Museo de la Moneda y del Banco  Al-Maghrib, en la avenida Allal Ben Abdellah | et Rue Al-Qahira, historia de esta importante institución.

La Villa de las Artes, en la calle Beni Mellal, para la promoción de las artes contemporáneos,  la cultura y el patrimonio marroquíes.


Otros

Museo de la Poste, (Correos y Telégrafos). Av Mohamed V.
Museo de las Ciencias de la Tierra. calle Abou Marouane, barrio de Agdal.
Museo Etnográfico Belghazi, el primer museo de Marruecos, amplia colección  de arte y artesanís, situado a 17 km, de Sale en la carretera de Kenitra.
Museo de Telecomunicaciones, Maroc Telecom, en la Avenue Annakhil, Hay Ryad.

Nuevos Museos

Museo de Arte Moderno y Contemporáneo,
Inaugurado en 2014, en la avenida Moulay Hassan,  incluye la Biblioteca Nacional del Reino de Marruecos.

Gran Teatro de Rabat
Proyecto que va a suponer toda una importante cambio del paisaje de la ciudad, diseñado por la famosa arquitecta Zaha Hadid  con un anfiteatro de  9.000 personas, emplazado debajo de la Torre Hassan y al lado del bello puente sobre el río Buregreg,

Museo de Arqueología y de  la Ciencia de la Tierra

Para exponer los restos arqueológicos y paleontológicos, del país,  que posee  enorme riqueza , tanto en patrimonio natural (fósiles) como artístico (vestigios prehistóricos, romanos y de varios periodos islámicos).


Los Centros culturales de países extranjeros, muy activos especialmente los de  países europeos.

Instituto Cervantes

Instituto Francés

Centro Cultural Portugués en Rabat

Instituto Italiano de Cultura


Entre sus eventos

Festival Mawazine de músicas del mundo trae a Rabat ritmos de todas partes del mundo durante una semana en cuatro escenarios diferentes; en septiembre.

Festival de Jazz  en  la fortaleza de la Chellah sirve de escenario único para un a la sombra de las murallas medievales de adobe.

Festival de verano de los Oudayas con diferentes estilos musicales,

Festival de Chellah de jazz en septiembre

Festival Tarab Al Ala, música andalusí marroquí de la región de Rabat -Salé–Zaers -Zemmour.


Valora este reportaje

¿Te ha gustado este reportaje? Lo puedes valorar del 1 al 5. ¡Gracias por tu contribución!

[ratings]


¿Te ha gustado este reportaje?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *