
Excursiones a los alrededores de Rabat
En los alrededores de la ciudad merece la pena conocer los bosques de su cinturón verde, al norte el bosque de la Mamora, que mencionaremos más adelante al hablar de la excursión a Kenitra, al sur el bosque de Temara de 4370 hectáreas a caballo entre las ciudades de Rabat. Temara está cubierto de alcornoques y eucaliptos con un rico sotobosque, al que se accede por la carretera de Beni Mellal antes de llegar a Ain el Aoud.
Algo más alejado en la misma dirección, el bosque de Mkhinza de 4000 hectáreas, situado en la localidad de Sidi Yahia Zaer.
Si tenéis oportunidad acercaos a la presa de Sidi Mohamed Ben Abdellah, muy cercana a la ciudad donde podéis contemplar bonitos paisajes.
Tras la presa, la región agrícola de Sehoul, entre las carreteras de Rommani y Meknes.
Rabat ofrece una posición central muy práctica para conocer muchos destinos de interés del país. Aquí va una muestra:
Kenitra
Desde Rabat, es recomendable visitar la ciudad de Kenitra a 40 km, por la carretera de Tánger. Kenitra era anteriormente conocida como Port-Lyautey. Es el puerto en el río Sebou a 180 km de Tánger y 40 km de Rabat.
Capital de la rica región agrícola del Garb, tiene una importante industria de transformación, centro comercial regional, nudo de comunicaciones, base militar, prisión, centro de turismo de playa y ecológico. La ciudad de origen moderno conserva algunos edificios de la época francesa.
En el camino merece la pena visitar los Jardines exóticos de Bouknadel, junto a la carretera, el Museo etnografico Belghazi , la amplia Playa de las Naciones y el bosque de la Mamora.
Bosque de la Maamora
Gran bosque 50.000 hectareass de encinas y alcornoques al SE de la ciudad, que se extiende hasta Rabat. Lugar de gran belleza y paz, es uno de los monumentos naturales de la costa atlántica de Marruecos.
Abundan las aves, siendo un lugar ideal para avistar halcones. Debido a la presión humana y plagas, este bosque está en la actualidad amenazado.
Recomendamos visitar también Sidi Yaya de Rhab, a 26 km, de Kenitra en dirección Sidi Kacen. Es la ciudad más cercana y la entrada a este espacio natural. Es un lugar curioso, por ser el centro de producción de carbón vegetal.
Por la carretera de la costa hacia Casablanca se puede visitar las playas de Temara, Skirhat y Bouznika
Mohammedia
A 30 kilómetros de Casablanca, antigua Fedala fue un puerto de la tribu de los Zanata, convertida durante el protectorado en ciudad industrial que alberga la refinería mayor del país. Es una ciudad bien trazada con abundante arboleda y tiene algunos edificios coloniales de interés como la Iglesia Católica.
Hoy es una ciudad con vocación universitaria y turística y su magnifica playa atrae a muchos ciudadanos y turistas de Casablanca en verano, que se alojan en numerosas villas y hoteles.
Casablanca
Al sur de Rabat se encuentra la capital económica de Marruecos, Casablanca, a 90 km por autopista. Es la principal y mayor ciudad de Marruecos, con más de tres millones de habitantes y es el primer centro industrial, comercial y portuario. Con un ambiente cosmopolita y occidentalizado, es la cara moderna del Marruecos actual, aunque oculta intensos problemas sociales como consecuencia de su rápido crecimiento y su fuerte inmigración.
Tiene interés la visita, si queremos conocer el Marruecos moderno abierto a las costumbres occidentales, con lujosos hoteles. Es una ciudad ideal para el turismo de playa, compras en su medina o en el famoso centro comercial Morroco Mall y para los que buscan una animada vida nocturna.
Otros destinos
Hacia el interior encontramos la región de Zemmur y Zaer, zona de meseta y montañas bajas con abundantes atractivos naturales, que se extiende hasta los pies dela cordillera del Atlas Medio.
Por la carretera de Fez, a 25 km, se encuentra Sidi Allal el Bahaouri, puerta del bosque de la Mamora o Maamoura y a 45 km, Tifelt, mercado local, con fabricación de mantas y con una nueva zona industrial.
Siguiendo esta carreta a 80 km, está la ciudad de Khemiset, capital del país Zemmur famosa por su mercado y artesanía.
Por la carretera de Beni Mella, a 27 km, se llega a Ain el Aouda puerta del país Zaer, a 81 km, Rommani, capital del país, desde la que se puede acceder a Oulmes.
Oulmes
Situada en una meseta adosada al Atlas Medio, con más de mil metros de altitud y abundantes fuentes y grandes extensiones de bosques, ricos en flora y fauna, siendo famosa su carne, esta zona ofrece oportunidades para el turismo ecológico y caza.
La ciudad es un centro comarcal del país del mismo nombre, al norte de la región Zaian en la ruta de su capital Khenifra. A pesar del buen clima, sus bosques, fauna y fuentes, esta zona no está promocionada ni preparada para el turismo. Existe un Hôtel las THERMAS 3* en Oulmes de escasa calidad.
A 12 km al oeste, se encuentra el balneario de Tarmilate, a 1110 metros de altitud, rodeado de un espléndido entorno natural. Visita obligada son las fuentes de Ain Lalla Hiya, de donde brotan las famosas aguas de Oulmes (con gas), internacionalmente conocidas.
En el mapa