
Las mejores alfombras de Marruecos
La fabricación de alfombras una de las actividades artesanales más importantes del país, siendo tejidas principalmente por mujeres rurales, bereberes de las montañas. La cultura de la alfombra está muy arraigada en Marruecos junto a su valor, que no pasa con el tiempo y por ser un elemento muy usado para cubrir el suelo de los hogares.
Las más cotizadas están hechas con lanas de corderos de menos de un año de edad. La lana se hila mano, atadas con nudos y son producidas en pequeñas cooperativas y fábricas. También se realizan en algodón, seda y fibras sintéticas.
Hay alfombras tejidas (kilims) en armazón o de nudos. Éstas son más caras, porque exigen más tiempo y materia prima, se elaboran con lana y los nudos se cortan con cuchillo. Las más buscadas son las ‘abrass’, con hilos de un mismo color pero en distintos tonos. Las más excepcionales, son las que se hacen sin patrón, con dibujos asimétricos.
La mujer tejedora ha acumulado, a lo largo de los años, un conocimiento artístico transmitido de generación en generación. Esta misma mujer artista-tejedora, que lleva consigo un caldo de creatividad innata y espontánea, pasa días y noches tejiendo para seguir siendo la guardiana de nuestras tradiciones. Porque al tejer sus obras de arte, ella cuenta cuentos y transmite su cultura a sus hijos.
La tradición se está perdiendo, al ser poco rentables por el alto coste de la lana (10 kg, para un alfombra normal) y por el tiempo para elaborarlas, unos dos meses de trabajo.
Se organiza una Feria de las Alfombras todos los años en Rabat.
En las montañas.
En el Atlas Medio tiene fama las tejidas por las tribus de Zemmour ,Beni MGuild y Marmusha.
En alto Atlas se concentran en la población de Tazelnakth.
En el Sahara destacan las del oasis de Alnif,.
De las llanuras del Haus (valle del Tensif región de Marrakech), las de Chichaoua , y en el Rif, las de l yebaka , ciudades de Tetuan y Chaouen.
Las fabrican de lana gruesa o de seda, siguiendo un patrón característico de cada región.
Son extremadamente versátiles: se puede colgar en la pared, para conferir al hogar una sensación oriental, puede usarse para cubrir la cama, el suelo o una mesa, o usarse como manta de picnic.
El dibujo suele ser geométrico, sólo limitado por la técnica de tejido, creando una impresión de espacio y movimiento, pero a veces tiene detalles y pelo anudados,los colores que imitan al paisaje varia desde ocre a rojo vivo.
Uno de los mayores centros de distribución está en el pueblo de Tazenakht , alto Atlas, región de Ouarzazate.
De las llanuras
Destacan las del Haus (valle del Tensif, región de Marrakech) y las de la ciudad de Chichaoua.
Las fabrican de lana gruesa o de seda, siguiendo un patrón característico de cada región.
Son extremadamente versátiles, se puede colgar en la pared, para conferir al hogar una sensación oriental, puede usarse para cubrir la cama, el suelo, una mesa, o usarse como manta de picnic.
El dibujo suele ser geométrico, sólo limitado por la técnica de tejido, creando una impresión de espacio y movimiento, pero a veces tiene detalles y pelo anudados,los colores que imitan al paisaje variando su color desde ocre a rojo vivo.
Hay una variedades económicas fabricadas de esparto o lana de captus, típicas de las zonas áridas.
Alfombras urbanas
Las alfombras urbanas , más elaboradas y caras, son fabricadas en las grandes ciudades, Rabat Casablanca, Mediouna, Tánger etc, de influencia turca habitualmente de terciopelo raso, de fina textura y se caracterizan por el medallón central romboidal o hexagonal, la qubba que destaca sobre un fondo rojo sembrado por diversos motivos , así como un ancho marco de entre tres y siete tiras adornadas con elementos florales zoomorfos o geométricos de inspiración turca.
Las alfombras industriales de tipo marroquí está representada por la empresa Artco en Sale, que quiere mejorar la tradicional de las alfombras marroquíes a través de la innovación, con tiendas en los moderno centros comerciales.
La manta de la boda tradicional marroquí, o handira, es una hermosa pieza de textil tejido a mano con lana de oveja y adornado con lentejuelas, esta manta se utiliza en las bodas, son típicas de la región de Zemmour.
En estos últimos años están proliferando las alfombras fabricadas con restos de telas, estas alfombras de trapo ,denominadas Boucharuite y en España Jarapas, no siguen un patrón estilista tradicional, siendo atribuidas a la ciudad de Boujad. En un principio no tenían intención comercial, hoy en día se hacen todo Marruecos de una manera muy similar.
Comprar alfombras en Marruecos
Es un producto decorativo, artesanal, fácil de transportar y de muchos precios que se adaptan a todas las economías. Son muy practicas las finas, tipo colchas, y las más caras tienen un nivel de calidad que sen comparan con las mejores alfombras turcas o persas.
Hay una gran abundancia en todos los bazares por lo que pueden vendernos productos de baja calidad si no somos expertos. Recomendamos comparar, acercarse a tiendas oficiales o comprar una alfombra que haya pasado el control de calidad del ministerio de artesanía, con garantía de origen y código de colores naranja, azul, verde o amarilla, siguiendo un (orden decreciente de calidad).
Tuve la gracia de visitar Tánger Tetuán, chefchouen ágil ah, etc. Y entrar a una tienda donde previó combinar nos el riquísimo te de menta, nos exhibieron las más bellas alfombras ! Sin palabras para expresar el valor de esos trabajos. Los felicito