
Descubre los paraísos naturales de la costa Atlántica de Marruecos
En esta sección ofrecemos una selección de lugares interesantes de la costa atlántica marroquí para los amantes de la naturaleza.
Laguna de Medja Zerga, en Mouley Bousseham
Situada a 60 Km de Tánger por la autopista y a solo 45 Kilómetros de Larache.
Tiene una magnífica playa y la reserva natural de la Laguna de Medja Zerga, zona de paso de aves migratorias donde abundan los flamencos. Se pueden alquilar barcas para pasear por la laguna. Es además lugar de peregrinación a su famoso santo y al encontrarse en la comarca agrícola del Gharb, se la conoce por su gran producción de fresas.
Hay algunos hostales, casas de alquiler y camping. Para comer, abundan los restaurantes populares de pescado.
Lagunas de Mehdiya y el Bosque de la Menara en Kenitra
A 7 Km del centro, bajo el Castillo de Medhia, se extiende una amplia playa de fina arena con servicios turísticos de restauración muy visitada en verano. Tras la playa en dirección sur se encuentra las lagunas de Sidi Bouhhaba muy frecuentadas por aves acuáticas.
A pocos kilómetros hacia el interior está el bosque de la Mamora. Este gran bosque de 50.000 Has, en el que predominan encinas y alcornoques, se encuentra al SE de la ciudad llegando hasta Rabat. Es un lugar de gran belleza y paz y uno de los monumentos naturales de la costa atlántica de Marruecos. Abundan las aves, siendo un lugar ideal para avistar halcones
Visitar también Sidi Yaya de Rhab a 26 km. de Kenitra, dirección Sidi Kacen, es la ciudad más cercana y entrada a este espacio natural, centro de producción de carbón vegetal.
Laguna litoral de Oualidia
A 60 Km. de El Jadida, encontramos una magnifica laguna litoral y un centro balneario de fama internacional protegido del océano ideal para comer pescado y el marisco.
Fundada en 1634 por El sultán El Ualid, que construyó una alcazaba para proteger el puerto natural, es muy conocida por ser un centro de cultivo de ostras. Lugar ideal para practicar deportes náuticos: vela, Kayak, buceo, pesca etc.
Tiene una magnifica oferta turística de hostales y restaurantes. Destacan, El Hotel Sultana de oualidia de 5* y el Hippocampo 3* en la laguna, y cercanos a esta Hotel Beach Wieu 4* Albergue Oualidia Dream, Ostrea Initiale y Riad Zaytum.
Acantilados de la costa de Safi y Cabo Bedduza
La carretera costera que parte de Safi hacia El jadida sigue sobre una meseta calcárea que cae al mar formado altos acantilados. En ella podemos encontrar algunas playas entre acantilados. En el camino destacamos los siguientes puntos:
Sidi Bouzi, a 4 kms. Es un morabito a 120 metros sobre el acantilado que ofrece magnificas vistas de la ciudad.
Lalla Fatma. 10 kms. Es una magnífica playa bajo los acantilados de cabo Safi, muy popular en verano y paraíso del Surf.
Cabo Bedouza a 35 Km, al norte de Safi. Importante accidente geográfico donde la costa cambia dirección sur, conocida desde la época cartaginesa. Situado sobre un alto acantilado, vale la pena visitarlo al presentar unas magníficas vistas sobre el océano.
Cerca están las grutas de Adam con espléndidas estalagmitas.
Cabo Sim
A 14 km al sur de Essaouira encontramos amplias dunas en la desembocadura del Oued Ksob. Frente a la bahía de Essaouira hay una amplia playa en la que destacan las ruinas de un castillo del siglo XVIII junto a la pequeña villa de DUIABAT, poblada por hippies en los años 70s. En este lugar está el Hotel Sofitel con amplio campo de golf.
A 7 kms está la pequeña población de Sidi Harraz con bonitas vistas de la bahía y el campo de dunas.
Cabo Rhir y desembocadura del río Tamri
A 40 Km al norte de Agadir está este impresionante cabo donde el Atlas se hunde en el mar y sólo resurgirá, y de forma aislada, para dar origen a nuestras islas Afortunadas. Sobre un alto farallón la vista sobre el océano es grandiosa.
Lugar muy atractivo para los aficionados al windsurf.
A 20 Km al norte del cabo está la desembocadura del rio Tamri, con una hermosa laguna litoral rodeada de grandes dunas donde abunda la fauna.
Parque Nacional Souss – Massa
A 65 Km de Agadir, al sur, por la carretera de Tiznit- Situado en la desembocadura de este río bordeado de dunas, en el que se encuentran paisajes notables lagunas litorales con abundante fauna acuática y la última población viable del Ibis Eremita, especie en peligro crítico de desaparición. Diversas iniciativas de ecoturismo se han realizado en particular en la desembocadura del Oued Massa donde es posible realizar rutas acompañadas de guías locales con la observación de aves acuáticas y los paseos a lomos de asno. Zona productora de aceite de Argan. Playa frecuentada por los amantes de Windsurf.
Wadi Chbeica
A 50 km al sur de Tan Tan por la ciudad carretera de El Aaiún, en la desembocadura del rio Wadi Chbeika, encontramos un paisaje espectacular de magníficas playas, acantilados y dunas de arena. Es una zona rica en aves migratorias, flamencos, cormoranes, patos y alcas. Esto le permitirá vivir la emoción de un safari, con la presencia de mamíferos como la hiena, el gato montés y el chacal.
Sebkh Tazra
A 80 Km. de Tarfaya en dirección Tan Tan encontramos la laguna litoral en la desembocadura del río Agoutir, zona de marismas y dunas poblada de fauna de aves migratorias.