
Marruecos, paraíso natural
El turismo de aventura, naturaleza y auto caravana, es quizás el principal atractivo del país. Marruecos cuenta con amplias zonas rurales, poco pobladas y casi intactas. Las regulaciones para la circulación de vehículos son mínimas y las infraestructuras, aunque pobres, permiten la práctica de deportes de aventura con relativa seguridad.
Las grandes zonas de aventura de Marruecos son: Las cordilleras del Atlas y Anti Atlas, el Rif, el gran sur y el Sahara. Estos espacios ofrecen un enorme atractivo para los amantes de la naturaleza, las rutas en vehículos 4×4, el turismo de caravanas, el camping, y sobretodo para los amantes de las grandes espacios y del desierto.
A destacar ciudades como Azrou, Ifrane, Beni Mellal, Khenifra, Marraquech en el Atlas, Chauen y Alhoceima en el Rif, Tafraoute,Taroudant en el Anti Atlas y Errachidía Erfoud, Ouarzazate, Zagora, Mhamid, Merzouga, Goulmine,Tata, Tan Tan, Tarfaya en el Sur y Sahara.
PARAJES NATURALES A VISITAR
En el país abundan los parajes naturales, destacamos
Al norte, la desembocadura del río Muluya y los Montes de Beni Hassen en Berkane, el cabo de tres Forcas y monte Gurugú en Nador, Parque Maritimo Terrestre de Alhucemas, Meseta de Ketama , Valle del Oued Laou, parques naturales de Talassemat y Buhassen en Chauen, Parque natural Jebel Musa, en Fnideq, Montes del Gorges, Kelti y Hauz en Tetuán, lagunas del Tahadar, Cabo Espartel y cuevas de Hercules en Tánger, desembocadura del Lucus en Larache.
En el centro, Laguna de Medga Zerga en Muley Buselham, bosque de la Mamora y lagunas de Sidi Bouhhaba en Kenitra, ,las montañas de Mouchchene y fuentes Ain Lalla Hiya en Oulmes, el lago Dais Erroumi reserva ornitológica en Khemisset, bosques de Ben Slimane, sierra Khatouat en Settat , lagunas costeras de Oualidia ,cabo Beduza en Safí, dunas de Cabo Sim y Souira Kedima en Essaouira , Cabo Rhir y país de los Ida Outanane en Agadir.
En el atlas, los bosques de cedros y lagunas del Parque nacional , la laguna de Aquelmane de Sidi Ali, puerto de Timahdite en Ifrane y Azrou, el Parque natural de Tazeka en Taza, las gargantas de Taghzirte en Ksiba, embalse de Bin el Ouiadane, cascadas de Ouzoud, y el nacimiento del río Oued el Rbía, en Azilal, alrededores de Asni, valles de Ourika y Oukimeden, paraje natural del Jebel Toubkal, puertos de Tizi n Tichka y de Tizi n Test, puente natural de Imi-n-Ifri en Marrakech, Jbel Ayachi y el altiplano de Inmichil en Midelt, el paraje natural de Jebel Iblane y el refugio de Taferte en Boulemane.
Llanuras de la Talda y meseta de los Fosfatos en Khourigba.
En el Sahara, las Gargantas del Ziz, Todra y dades, el valle del Draa, oasis de Firguid y Foum Zguid, dunas de Merzouga y Mhamid, Atlas Sahariano, Montes de Ouakziz, meseta de Rekkan, y Hamada de Tindouf.
En el sur, desembocadura de los río Souss, en Tiznit, desembocadura de los ríos Noum y Draa, playa Blanca en Goulmine , Montes de Tafraoute, , Playa del El Ouatia en Tan Tan , Cabo Jubi y la laguna salada de Sabkhat Tah en Tarfaya.
Con una aceptable red de carreteras secundarias y pistas, unidas a una buena oferta hotelera y de camping la atracción de turistas de aventura crece cada año.