HOTELES EN MARRUECOS: Descuentos especiales...

Casablanca

Visión general de Casablanca

Visión general de Casablanca

Casablanca  كازا

Al Dar al Baida  الدار البيضاء

Casablanca es la principal y mayor ciudad de Marruecos, con más de tres millones de habitantes. Es el primer centro industrial comercial y portuario del país.

Situada en la costa atlántica y rodeada por la llanura de la Chauia, disfruta de un magnífico clima templado todo el año. Con un ambiente cosmopolita y occidentalizado, es la cara moderna del Marruecos actual, aunque oculta intensos problemas sociales como consecuencia de su rápido crecimiento y la fuerte inmigración.

Administrativamente conforma una mancomunidad, Gran Casablanca, con 7 provincias.

Alrededor del 60% de las empresas de Marruecos y la mayoría de los bancos están presentes en Casablanca. Su Aeropuerto Mohammed V es un centro de comunicaciones muy destacado con Europa, principalmente Francia y el resto de África. Existe un importante centro de negocios, además de amplios espacios dedicados a la organización de ferias, congresos y exposiciones para celebrar todo tipo de eventos sin importar su envergadura.

Su puerto es el segundo más importante del norte de África y recibe el 60% del tráfico marítimo nacional, atracando numerosos cruceros turísticos.

Es una ciudad construida por los franceses en torno a la Place de Francia, nacida de un paseo popular existente junto a las murallas de la medina (plaza del Zoco). En estos barrios destaca la arquitectura moderna de la década de 1930, conocida como art decó, diseñada por arquitectos procedentes de Francia, Argelia y Túnez,  con edificios de influencia francesa, pero respetando las tradiciones arquitectónicas marroquíes.

Es internacionalmente conocida por la película de 1942 Casablanca, aunque se rodara completamente en los estudios americanos.

Tiene interés la visita si queremos conocer el Marruecos moderno y abierto a las costumbres occidentales, con lujosos hoteles, destacando el gran centro comercial Morocco Mall. Es una ciudad ideal para el turismo de playa, compras y para los que buscan una animada vida nocturna.

También es un destino turístico de negocios , de grandes ferias y eventos comerciales entre las que destaca entre otras, Casa Fashion Show, una feria de moda que se celebra en Marzo, la Feria internacional del Transporte, etc.

Es el principal destino de turismo médico de Marruecos, odontología, cirugía estética etc.

En Deportes junto a los partidos de fútbol de los equipos Raja y  Wydad, destacar el Maratón internacional en octubre.

En artesanía destacar el barrio de los Habus, uno de los mejores lugares para comprar artesanía en Marruecos, donde entre otros, destaca el zoco del cobre. Los latoneros trabajan el cobre a base de golpes de martillo. Lo más popular son las bandejas redondas con trípodes de madera que alcanzan el tamaño de una mesa para las fiestas.

Destacar la fabricación de alfombras de influencia turca típicas de los puertos marroquíes.

Ciudad de festivales, destacando el Festival Jazzablanca en Abril y el Festival Boulevar en septiembre, de música urbana y alternativa en marruecos.


Reseña histórica de Casablanca

Su origen se remonta al siglo X a.C., en que las tribus de los alrededores fundaron un poblado sobre una colina al sur de la ciudad. Los fenicios usaron los estanques naturales como puerto, frecuentado por los romanos. Los bereberes fundaron en el siglo VII la ciudad de Anfa, ciudadela destruida por los Almorávides.

En el siglo  XIV los Meriníes la refundaron, convirtiéndose en un puerto corsario, siendo destruida por los portugueses en el siglo XVI,  quienes erigieron una nueva ciudad denominada Casablanca. Éstos son expulsados por los marroquíes en el siglo XVIII, adoptando el nombre de Dar el Baida, convirtiéndose en un animado puerto.

En 1906 Francia inicia los trabajos para construir un gran puerto y el general Lyautey la convierte en la capital económica del país. Con el protectorado, Francia potenció las actividades industriales y comerciales instalándose numerosas industrias y la sede de los principales bancos.

Durante la segunda guerra mundial, en 1943,  tomó protagonismo al ser la sede de la cumbre anglo-americana, y su nombre se hizo mundialmente famoso con la película estrenada ese año “Casablanca” interpretada por  Humphrey Bogart  e Ingrid Bergman.

Tras la independencia del país ha seguido creciendo en población e importancia económica, asentándose nuevas industrias de capital extranjero en sus barrios periféricos,  y por ser destino de la emigración interior.

En los últimos años destacamos la construcción de la gran mezquita Hassan II, una de las mayores de los países árabe-islámicos.


Qué ver en Casablanca

Hemos preparado una sección con los principales monumentos y atracciones de Casablanca: Qué ver en Casablanca.


→ Reservar visita guiada y actividades en Casablanca

Los mejores operadores locales para que te ahorres molestias o servicios turísticos de baja calidad. Las actividades y excursiones en Marruecos con total garantía y a precios imbatibles. Plazas limitadas. Click abajo:

ACTIVIDADES EN MARRUECOS


En el mapa

Centrar mapa
Tráfico
En bicicleta
Tráfico
Cómo llegar

¿Te ha gustado este reportaje?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.2 / 5. Recuento de votos: 14

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *