HOTELES EN MARRUECOS: Descuentos especiales...

Safi

Visitar Safi, Marruecos

Visitar Safi, Marruecos

Safi   آسفي  Asfi   ⴰⵙⴼⵉ

Importante puerto atlántico, capital provincial de la región de Marrakech -Safi,  se encuentra en la costa, en una ensenada rodeada de una meseta que forma al llegar al mar acantilados.

ciudad histórica con gran patrimonio cultural, un excelente puerto natural, fundada en la antigüedad, habitada por bereberes, durante el siglo XII  los Almohades, la convierten en la salida de Marrakech al mar.
En el siglo XV fue ciudad portuguesa hasta que fueron expulsados por los Saadíes en 1541. Desde entonces se transformaría en un lugar de intercambio comercial con Europa, siendo el puerto de desembarco de las tropas aliadas en la segunda guerra mundial, operación antorcha.

Tradicional centro textil y alfarero, el puerto se desarrolló durante el siglo XX, convirtiéndose en uno de los mas importante de Marruecos , pesquero, el de mayor descargas de sardinas del mundo, y principal salida de los fosfatos marroquíes, estando en construcción un nuevo puerto.

Centro de una comarca agrícola, donde destaca la producción de alcaparra , celebrándose una feria anual.

En los últimos años  ha disminuido la pesca y se ha convertido en una ciudad industrial, con fábricas para la transformación de los Fosfatos, varias unidades especializadas en la producción de ácidos, fertilizantes y alimentos de ganado y aves. Otras industrias  son la central térmica de carbón, la producción de cemento, transformación de yeso y barita y las conserveras.

En comunicaciones se ha puesto en servicio la autopista a El Jadida de 143 km, que acorta el viaje a Casablanca en 2 horas y media.

Está en desarrollo la industria turística en la cercana la costa.


QUÉ VER EN SAFI

La Medina

La ciudad cuenta con una medina histórica rodeada de murallas, dominada por la gran fortaleza portuguesa de Kachla, Dar Sultán, del siglo XVI,  de color blanco, es el actual museo Nacional de Cerámica, la colección de cerámicas más importante del país, destacando la puerta monumental  y un Mexuar o patio de armas.

El centro es la plaza de la independencia, muy animada y rodeada de cafés por la que podemos entrar al norte en la medina y al sur en el barrio de R’bat.
La calle principal de la medina es el Souk,  de carácter comercial, termina en la puerta de Bab Shaaba y da paso a la colina de los alfareros.
Las calles son estrechas, destacando las puertas de sus casas antiguas, las mezquitas y zawiyas, sin olvidar sus kissarias  o mercados, una ciudad congelada en el tiempo.

En la medina destaca la Gran Mezquita cuyo alminar es el único resto de la época Almohade y detrás esta la curiosa capilla portuguesa, que es en realidad una parte del coro de la Catedral de Santa Catalina, del siglo XVI. Es uno de los pocos edificios de estilo gótico en África y merece la pena visitar la magnífica bóveda de crucería que se encuentra bastante deteriorada.


Mausoleo de Ouled Ben Zmirou de los siete Santos judíos, testimonio de la antigua población hebrea de la ciudad.

Junto a la medina está el castillo Dar el Barh situado junto al puerto, edificio solido de origen portugués, fundado por Vasco de Gama, equipado con antiguos cañones, para la defensa del puerto.

Al sur el mausoleo de Sidi Bou Salih, patrón de la ciudad, frente al mar en el barrio de Ribatt.

Visitar el barrio colina de los alfareros situado a extramuros de la medina.
La tradición alfarera de Safi se remonta al S.XII pero su estilo actual se inicia en el siglo XIX con la llegada de alfareros de Fes que introducen los talleres de porcelana. Posteriormente se introduce la decoración policromada con predominancia del Azul, que ha dado fama a esta ciudad

Es recomendable presenciar la fabricación de la tradicional cerámica de Safi, y comprar en la galería comercial que han creado los alfareros.

Sobre la colina de los alfareros el mirador de Biada con espléndidas vistas sobre la ciudad.


Ciudad moderna

Se extiende al sur de la medina, sobre una colina separada de ésta por jardines y el cementerio,  alejada de la costa  con amplias avenidas. Destaca la plaza  Mohamed V , presidida por el tajine gigante, la avenida de igual nombre  se extiende hasta la costa por la calle del Océano, esta cruza barrios populares dirigiéndose hacia el sur, donde esta la zona industrial.

Al norte de la medina se encuentra el puerto pesquero y comercial, tras ellos la pequeña playa de la ciudad.

En la carretera de Marrakech se ha construido un moderno hiper Marjane.

La comunidad católica dispone de la iglesia de San Vicente de Paul  en la calle de Chefchaouen.


INTERÉS TURÍSTICO DE SAFI

Ciudad turística por su medina con un rico patrimonio histórico y su cerámica, sumada a su extensa costa con numerosas playas.

Destacar en su artesanía la Cerámica con el Museo Nacional, ver artículo.

De rico folclore es típica de la región la Musica Aita, típica de la costa entre Casablanca y Safi, nostálgica que expresa el estado de ánimo, celebrándose su  Festival Nacional, a ella se añade la tradicional música Melhoun de esta zona.

Es el destino de playa para los habitantes de la populosa Marrakech que dista 156 km, y destino de excursiones para los turistas que visitan esta capital.

Celebra en verano la Fiesta del Mar (SafiMer), dedicada a fortalecer la identidad principal de la ciudad de los océanos y mejorar su patrimonio material e inmaterial marítimo.
En invierno se celebra el Festival de las Ciencias, para divulgación popular.

Ideal para  practicar el deporte de la pesca costera y la caza en la reserva de Sidi Chiker.

Uno de los centros sulferos de Marruecos, que atrae numeroso practicantes.

Esta bien comunicada por carretera con  El Jadida y  Casablanca al norte, Essaouira al Sur y Marraquech al este, posee ferrocarril y un pequeño aeropuerto.


DORMIR EN SAFI

Posee una buena oferta turística. Los mejores hoteles están en la medina y sus alrededores.
Ver el articulo de Hoteles en Safi.

HOTELES EN SAFI


En el mapa

Centrar mapa
Tráfico
En bicicleta
Tráfico
Cómo llegar
 

¿Te ha gustado este reportaje?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 3.4 / 5. Recuento de votos: 9

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

1 Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *