HOTELES EN MARRUECOS: Descuentos especiales...

Beni MellalGran Atlas

AZILAL

Azilal أزيلال

Pequeña ciudad junto a la cordillera del Atlas , a la que se accede  por  la carretera de Fez a Marrakech, a 20 km al sur de Beni Mellal , desviándose hacia AFORER, una tranquila aldea a pie del Atlas que cuenta el magnífico Hotel Chems Le Tazarkount de 5*.

A 62 km, de Aforer se llega a esta pequeña ciudad, capital provincial (nº 62), región Beni Mellal-Khenifra, de escaso interés turístico, es un centro administrativo, zoco comarcal y nudo de comunicaciones para los autobuses de Marrakech Beni Mellal y Fes.
Enclavada en el Gran Atlas, está rodeada de magníficos paisajes.
Es el punto de partida para realizar excursiones a sus alrededores en 4×4 hacia los valles de la vertiente norte del Gran Atlas.

En esta zona del atlas central hay yacimientos del Jurásico, por lo que han aparecido restos de dinosaurios, por lo que les ha recordado con un monumento en esta ciudad.

 

Se organiza en septiembre el festival «Tananet»para promover la almendra y la miel en la región», en otoño la Morroco Trail Race por los valles de sus alrededores.

Cuenta con un servicio hotelero modesto, recomendamos el Hotel Sous.  de mayor interés la oferta hotelera de las Cascadas de Ouzoud. a 38 km, que consta del Hotel La Kasbad’Ouzoud , Palais Ouzoud,  le Panorama de Ouzoud, y el Riad Cascades d’Ouzoud y a 2,5 Km. el Riad Dar Fatna.

  Ver hoteles disponibles en las Cascadas de Ouzoud


ALREDEDORES DE AZILAL

La provincia de Azilal se ha convertido en lugar ideal para los aficionados a los deportes relacionados con la montaña y la naturaleza, especialmente el barranquismo o deportes acuáticos en aguas dulces.

Cascadas de Ouzoud  

Situadas a 38 km,. Se  comenta en otro artículo.

Bzou, centro comarcal cercano a la ciudad de el Kelaa des Sraghna, ciudad agrícola con producción de aceitunas y aceite ,es típica la fabricación de telas para la Chilabas.

Valles del Gran Atlas

Estos valles están incluidos en el recientemente declarado por la UNESCO , Geo parque del Megoum , donde se incluye la Reserva Natural de Tamga, formada por ocho Parques Naturales de belleza extraordinaria. Cuenta con robles, con abundante fauna y está poblada de pequeñas aldeas de adobe encaramadas en las montañas y verdes valles cultivados entre impresionantes riscos.

Su población intenta salir de la pobreza organizándose en cooperativas para la producción de alfombras, carpintería, plantas medicinales etc, o el turismo, siendo posible comer la gastronomía de la zona y dormir en casas particulares de las aldeas, llamadas Guites.
Esta ruta es para vehículos todo terreno evitando la época de las lluvias y nieves.

Se toma dirección sur, pasando por el pueblo de Ait Mohamed a 20 km y se llega por el sur a los valles del Atlas escondidos y de difícil acceso:

Valle de Ait Bououlit

Al sud-oeste, empinado sube hacia las cumbres del Jebel Ghat, el zoco de este valle es los sábados.
Está compuesto de tres poblados sobre los acantilados y en esta zona podemos encontrara cooperativas de alfombras. A 7 kilómetros hacia la cumbre tenemos los Petroglifos, grabados neolíticos previos a la escritura.

Valle de Ait Bou Gómez

Llamado el valle Feliz, situado al este del anterior, en la falda sur del Jebeb Mgoum a 4070 metros. Más amplio, con varios aduares y kasbahs de montaña. Destaca el pueblo de Agouti donde se puede pernoctar en hoteles rústicos. Reservar hotel en Agouti

Valle de Ait Bou Guemez, Jaume Vila

Desde Agouti se puede hacer senderismo cruzando el macizos del Jebel Mgoum  por el pueblo de Amezri, a 2250 metros, hacia Ifoulou, en el valle del Oued Tessaout, cruce de la carretera hacia Dennate Skoura.

El río  Ahnasal y la Catedral

Siguiendo el valle de Ait Bou Gómez hacia el norte se sube el puerto de Tizi n Illissi de 2650 metros, junto al Jebel Azouki de 3690 metros, para bajar luego hacia el pueblo de la Zaouia de Anhesal (Ahansal) con su limpio río los  pinos y sus  valles fluviales ideales para  los amantes de los deportes acuáticos el barranquismo, senderismo  y descubrir los ríos y desfiladeros de este río.
que lo convierten en el destino por excelencia para montañeros y senderistas de alto nivel.

Desde aquí se continua hacia Tilougguite donde se encuentra a 15 km, el monumento natural de la catedral de las rocas, de Imsfrane con bellezas embriagadoras, que se eleva a 1.872 metros sobre el nivel del mar, toma su nombre de su estructura rocosa en forma de iglesia. Una estructura de roca perfectamente similar a la estructura arquitectónica de una iglesia medieval
Zona ideal para hacer escalada, observar aves dormir en una gite o puede acampar en la zona.

 

Desde aquí la carretera vuelve a Azilal por el pantano de Bin el Ouidane, el más alto de África.

Se puede acceder a estos valles desde el sur partiendo de Marrakech y pasando por DEMNATE.


Embalse de Bin In El Ouiadane

A 27 km al norte de Azilal, por una sinuosa carretera llegamos a la presa origen de este gran embalse, que da vida al paisaje montañoso circundante.
Es una obra hidráulica realmente impresionante (1.330 metros de alto y 285 de largo).
Posee establecimientos hoteleros de calidad: Widiane Suite And Spa y Dar l’eau Vive.

Reservar hotel en los alrededores de Azilal

¿Te ha gustado este reportaje?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 2 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *