
Tinerhir ,Tineghir, Tinghir, تنغي
Encontramos Tinerhir en la carretera de las Mil Kasbahs, a 137 Km de Errachidía, y 169 km de Ouarzazate.
Tinghir es capital de su provincia, (nº 86), situada en un gran oasis de 85.000 habitantes, que se extiende unos 30 km de largo y de varios kilómetros de ancho. Está incluido en los oasis del sur marroquí, patrimonio de la humanidad, con abundancia de yacimientos geológicos y minerales y con una gran riqueza humana, sus palmerales, fuentes Khetaras y sus moussem. Los habitantes son descendientes de varias tribus bereberes que se asentaron en la zona rica en agua.
De clima árido y seco la región del Drâa experimenta en otoño por las fuertes tormentas, las lluvias pueden en pocos minutos convertirse en inundaciones devastadoras y causar muchos daños materiales y humanos.
Zona bereber independiente Antiguo los franceses instalaron un puesto militar y la transformó en centro regional. hoy es capital provincial a 1.342 metros de altitud.
El nombre de esta ciudad significa la de la montaña, en la lengua Tamazight, que se habla en esta zona de Marruecos. En las dos últimas décadas, Tinehir ha tenido un crecimiento urbano muy rápido, y en 2009, fue declarada provincia.
La economía de la ciudad se basa principalmente en la agricultura, destacando las palmeras datileras, la artesanía ,el comercio y los servicios relacionados con el turismo. Muchas familias viven del dinero enviado a casa por sus parientes de inmigrantes en Europa.
De gran importancias son las minas de plata de Imiter a 30 km (dirección Ouarzazate), y de Oro-Plata de Tilouit, en la ruta hacia Nekob, faldas del Jebel Sahro.
La ciudad tiene poco interés, destacar la Kasba de Glaui,( Ksar Ait Ali Lhaj) con magníficas vistas desde la zona alta, es considerado uno de los monumentos históricos más antiguos de la ciudad. su construcción se remonta al siglo XV, está en rehabilitación.
Destacar igualmente la restaurada kasba de Seik Basu u Ali, y el antiguo barrio judío.
En sus alrededores hay numerosas kasbas menores y mezquitas con sus numerosos alminares.
Mencionar las buenas vistas que ofrece la terraza del Hotel Sarhro.
A destacar en sus alrededores el magnífico palmeral, con algunas kasbas abandonadas, como la de Afenur y de Asfalu y casas colgantes.
La ciudad se encuentra al pie de la cordillera del Atlas y está bien dotada de servicios turísticos. Es base para visitar las cercanas Gargantas del Todra y las rutas TT para cruzar el Gran Atlas por Imilchil.
Es famoso en la región su zoco de los lunes que se celebra a 3 km, del centro.
En su artesanía es típica la cerámica decorada con los tradicionales motivos geométricos bereberes, la fabricación de fuelles para chimeneas, las joyas de plata y otros metales, artesanía textil metal y madera , calzados, alfombras etc.
Hay varios festivales como la Ultra Marathon, el Festival de la música Amazigh Iklane, el festival Azalay y el Festival Timlsa compartido con Boulemane, donde se promueve la cultura local.
En eventos religioso destaca el Moussem Sidi El Haj Omar en la cercana comuna de Toudgha.
Tiene una buena pero sencilla oferta hotelera destacando en la ciudad, el Hoteles Tombuctú y Sagrhro, y la Palma Bella en el oasis.
A 20 km dirección Boulemane, el Riad Triamtrouine.
Hay tres camping ,en la carretera de Ouarzazate, Errachidia, y en el Palmeral.
Al sur cruzando la cordillera del Sarhro, se encuentran los oasis de Alnif, Nekob y M´Cissi , que se describen en otro articulo.
Reserva tu hotel en Tinerhir
Gargantas del Todra
Están a 10 km al norte, en el extremo del valle, desfiladeros rodeados por montañas escarpadas y estériles, es una de las vistas naturales más famosas de Marruecos, unos 300 metros de pared a lo largo de un kilómetro, pero solamente de 20 metros en su punto más estrecho, con un río claro y cristalino que discurre a través de él y una pista asfaltada que sube hacia la cordillera.
Un lugar ideal para los amantes de la escalada en pared de roca.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Abriéndose, al valle de Tamtatoucht, población de montaña donde podemos ver hasta nueve kasbas, seguimos hacia.
Ait Hani
Población situada a 50 km, cruce de caminos de montaña, con varias kasbas en sus alrededores.
Un lugar turístico, con abundante oferta de calidad hoteles y restaurantes.
Tiene una buena pero sencilla oferta hotelera, de la que destacamos el Hotel Tomboctou 3*, la Kasba Amazir, la Kasba Essalam 1* y el Hôtel Maison d’Hôtes Panorama Todra en las gargantas.
Desde Ait Hani hacia el nor-este.
Siguiendo el estrecho valle del Todra, a 52 Km, llegaremos a Assoul, 104 km, con la Zaouia de Sidi Bou Yacoub , junto a las gargantas de Imidar Imiter.
Desde aquí llegamos a esta población a 122 km, cruce de caminos, dirección Goulmina y ErRich.
Un oasis de verdor, en el alto Rheris. este posee establecimientos hoteleros de calidad, el Albergue Amellago y la Gite Chez Moha.
Una bonita ruta con interesantes kasbas es seguir el valle del río Rheris en dirección a Goulmina a 50 km.
Desde Ait Hani,al norte.
Cruzamos la montaña, por el paso de Tizitirhehouzine de 2700 metros, tomaremos la ruta de Imilchil,
Agoudal
A 36 km de Ait Hani, en el alto valle del Dades, una zona de meseta de alta montaña, situado en el cruce de Todra y Dades, en el alto valle del Asif Mellou (2300m) . el pueblo habitado más alto de marruecos, con casas de adobe y algunas kasbas, sus habitantes bereberes, Ait Hadidou, han conservado sus costumbres, siendo tradicional su hospitalidad.
Un lugar ideal para las salidas de excursiones de montaña, para descansar o para disfrutar de su naturaleza y una buena parada en el camino a Imilchil, a solo 28 km.
Destacar sus desfiladeros, y a 7 km en la dirección del Valle del Dades, la cueva de el Akhiam.
En las montañas de más de 3000 metros, podremos ver el carnero salvaje de Berbería.
En dirección a Imilchil, podemos desviamos, carretera asfaltada, por el alto valle del río Ziz, y llegar a Rich.
También se puede acceder a esta localidad de montaña, siguiendo el valle alto del Dades desde Msemrir subiendo a la meseta por el puerto de Tizi n Ouano de 2930 metros.
Posee el Albergue Afoud, Albergue Ibrahin y la kasba Citoyenne preparado para el turismo.