HOTELES EN MARRUECOS: Descuentos especiales...

Anti Atlas Taroudant

Taroudant

TAROUDANT

TAROUDANT   تارودانت

Esta capital provincial (nº36) de la región del Souss, Massa, Draa está emplazada en el fértil valle del río Suss, entre  Agadir a 80 km y  Ouarzazate a 290 km.

Es una pequeña ciudad-mercado fortificada en la antigua ruta de caravanas. Origen de la dinastía Saadí, su primera capital (1554-1660)  fue bastión contra los Portugueses de Agadir y se convirtió en la primera ciudad de Marruecos en desarrollar una imprenta en 1865.

Hoy en día la ciudad es básicamente mercantil ya que cuenta con un zoco junto a cada una de las dos plazas centrales y otro semanal fuera de la muralla.


La medina de Taroudant

Sus murallas de color rojizo  tienen 6 kilómetros de longitud y están rodeadas de palmeras y jardines con bastiones y nueve puertas que aún hoy se conservan intactas. Destacan la  Bab al Casba, con dos amplios torreones, Bab Zorgan, Bab Targhount, junto a las típicas curtidurías, Bab Oulad Bounouna y Bab El Themis.

En su interior la Kasba y la  plaza de Asarag con sus animadas terrazas y rodeada de pequeños zocos muy animados.

Está considerada una de las más destacadas de Marruecos.

En sus alrededores podemos ver cuidados jardines.

En la cuidad nueva destaca la moderna mezquita de Hassan II junto a varios edificios oficiales como el de la Prefectura.


Interés turístico de Taroudant

Dada su cercanía a Agadir es un lugar muy visitado por el turismo.

 Es el principal centro artesano de la región en el que, bajo la influencia de la antigua comunidad judía, se trabaja excelentemente el cuero, el latón, esteras, y hermosas piezas de joyería en plata y piedras semi preciosas, así como cuernos para guardar la pólvora adornados con láminas de plata y armas con incrustaciones de plata.

De esta región es típico el Tataoui decoraciones de techos de madera de hábitats tradicionales en el Anti-Atlas. Toma su nombre del wadi Tata, que es un afluente del Drâa, donde parece ser el más extendido, hasta el punto de designar techos decorados con fibras vegetales, ya sea laurel, caña, o de rama de palma.

Hay que destacar el zoco Árabe,  principal mercado de la medina, el cercano zoco bereber y los domingos por las mañanas el gran zoco al norte de la medina  fuera de Bab al Khemis.

Es un lugar ideal para la compra de Azafrán, diferentes  especias y frutas de la región.

Destaca la región por su folclore, sus mujeres vestidas de azul intenso, su música y sus festivales bereberes tradicionales, destacando el Festival de Música Daqqa Roudania, para dar a conocer este arte peculiaridad artística de la ciudad.

Su situación geográfica permite usar la ciudad como base para conocer la cordillera del  Atlas al norte y el Anti Atlas al este y sur.

La misión católica dispone de la Capilla Marie du Magnificat , calle 0 août.

Tiene una amplia oferta hotelera de calidad.

En la medina destacan el Palais Salam 4* Riad tafilag , Dar Fátima y Riad Maryan entre otros

En la ciudad, Rial Dzhara.

En la carretera de Agadir los hoteles Dar Zitoune Tarudan 4 * y  Riad Jnane Ines.

En Khenafif a 16 km al oeste en el valle del Souss, el lujoso hotel La Tour de la Toile. Más información.

Más informacion y reserva de hoteles en Taroudant

ALREDEDORES DE TAROUDANT

PALMERAL DE TIOUTE

A 30 km, al sureste, junto al Atlas, destaca su espectacular kasba, escenario de la película francesa de 1954 Ali baba y los cuarenta ladrones.
Hay algunos albergues turísticos.

AMAGOUR a 40 km  al sur, villa bereber junto a los contrafuertes del Anti Atlas.

POR LA CARRETERA DE OUARZAZATE

Esta ruta sigue el alto valle del Souss  para cruzar el anti Atlas por el paso Tizi Taghatine y descender luego al valle del alto Draa donde se localiza Ouarzazate.

AIT EL RHAZI

A 20 km, en pleno valle con magníficas vistas al Atlas, encontramos Ait El Rhazi con una buena oferta turística.

Mas información y reservas para dormir en Ait el Rhazi

OULAD BERHIL (Barrehil)

A 45 km, al este, en el valle del Sous, este centro agrícola cuenta con el  hotel Paláis Riad Hida, cercano al cruce de la carretera de Marrakech a 178 km, por el desfiladero de Tizi n Test, pasando por Timel y Asni.
Desde este pueblo hay rutas al norte hacia el Gran Atlas o el Jebel Tichka, en cuya falda está el zoco del Tenin de Tigouda.

Más información y reserva de hoteles en Oulad Barrehil

AOULOUZ

A 86 km, al pie del Anti  Atlas, hay un zoco, punto de descanso en ruta y de partida de rutas a la montaña del antiguo volcán, Jebel  Siroua con 3304 metros dé altitud,  pasando por  Aoufour desde donde podemos desviarnos hacia Askaoun o hacia el norte por  el valle de Assif Tifnout,  en el alto Sous,  un valle frondoso con  aldeas de color tierra, teniendo la  posibilidad de atravesar el borde sur del macizo del Toubkal.

TALIOUINE

A 119 km, en plena montaña, está situado el centro administrativo y comercial local,  lugar de mayor producción de azafrán de Marruecos.

TAZENAKHT. A 204 Km, este  pueblo de montaña es una de las etapa de la carretera,  desde donde salen  pistas hacia el Sahara y el oasis de Foum Zguid, junto al Jebel Bani.

Visitar Tazenakht

Es un centro de artesanía de alfombras “Jenif” caracterizadas por sus dibujos de animales y formas humanas en colores vivos. Una cooperativa y 20 bazares las comercializan y distribuyen a todo el país.

También se fabrica bisutería y joyas.

POR LA CARRETERA DE AGADIR

Sigue el cauce del río Sous hacia el mar.

OULAD TELMA a 20 km, de rápido crecimiento en los últimos años, cuenta con casas ocres de ventanas azules, rodeadas por campos de trigo, naranjos, tomateras y plataneras, ya que es un importante centro agrícola y de industria agroalimentaria.
Tiene un alojamiento con encanto. Mas información y reserva de hotel en Oulad Telma.

Hay carreteras locales hacia el norte, hacia el valle de Argana, autopista Agadir-Marrakech, pasando por el pueblo de Lamnizla , al pie del Gran atlas, que posee un hotel con encanto.

POR LA CARRETERA DE TATA 208 Km.

Hacia el sur esta carretera de montaña que cruza el Anti Atlas  por el valle del Oued Akka hasta  el desértico Draa.

Tata

IGHERM  está situado a 88 Km en alta meseta del anti Atlas. Esta  zona inhóspita en las faldas del Jebel Aklin a 1800 metros de altitud, está rodeada de aldeas y algunas viejas kasbahs y cuenta con un zoco comarcal.
Base de rutas todo terreno  hacia el sur Tagmoute y  Tata y cruzando el Anti Atlas hacia el oeste  Tafroute y hacia el este Taliouine.

POR LA CARRETERA DE MARRAQUECH

Esta carretera de montaña estrecha y con muchas curvas, que parte de la carretera de Ouarzazate a 52 km de Taroudan tras pasar por Olad Berhil.  Sube por el alto Altas hacia una zona árida poblada de arganes y cipreses, aquí encontraremos la reserva gubernamental de Arganes y las características cabras de montaña subidas a estos arbustos.

A los pies de la montaña, la aldea rural de TAFINGOUT, a 60 km, sede de un importante Festival, para promocionar la música y cultura amazigh.
Hay que cruzar el paso de montaña de  Tizi n Test de 2092 metros  a 89 Km. y bajar por el valle del río Niss y su pantano, pasando por  las kasbahs del siglo XIX , del jefe Goundafi.

A 114 km está la aldea bereber y  antigua mezquita de TINMEL,  conocida por ser la ciudad natal de los almohades y  punto de partida de sus campañas militares contra la dinastía Almorávide.

Mezquita de Tinmel

Mezquita de Tinmel

Cruza el pequeño pueblo de montaña de  IJOUKAKA  139 km. anclado todavía en el pasado que no dispone de electricidad. Se puede dormir en uno de sus cafés.

La carretera termina en Asni a 180Km. y Marraquech a 223 Km.


En el mapa

Centrar mapa
Tráfico
En bicicleta
Tráfico
Cómo llegar

¿Te ha gustado este reportaje?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.9 / 5. Recuento de votos: 7

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *