HOTELES EN MARRUECOS: Descuentos especiales...

Castillejos Fnideq

Visitar Beliones y el monte Jebel Musa

Visitar Beliones

Qué ver en Beliones o el Monte Jebel Musa

Beliones , Belyounech, Beliouneche es una pequeña localidad costera en el estrecho de Gibraltar, junto a la frontera de Ceuta un bello lugar rodeado de montes y roras,  las faldas del Jebel Musa, que forma la bahía de Benzú, delimitada por la punta de Benzú al este, en Ceuta y la Punta Leona al oeste. Es una de las bahías más bonitas del Mediterráneo.

🔴 Jbel Moussa, Beliones e islote Perejil 🚐
🛒 RESERVAR
Visita guiada desde Tánger. Subida a la Mujer Muerta (Yebel Moussa) y visita a Beliones.


Cómo llegar y qué ver en Beliones y el Monte Jebel Musa

Para llegar hay que partir desde la frontera de Ceuta o desde Castillejos, tomando la dirección de la carretera de Tánger. A unos 8 km, parte una carretera que baja a la bahía de Benzú, rodeando el Monte Musa, con impresionantes paisajes entre montaña que recuerdan a la serranía de Ronda, pero junto al mar.

Allí se localiza el pueblo de Beliones, crecido a la sombra de Ceuta, con varias playas que destacan por el color blanco de sus piedras y grava. Sobre la gruesa arena abundan las pateras de pescadores, que le dan una imagen muy marinera y donde podremos encontrar pescados recién sacados del mar.

En el centro de la bahía hay un pequeño parque que domina el mar donde se aprecian ruinas medievales árabes de origen meriní.

En el extremo occidental y junto a un acantilado que forma la Punta Leona, se encuentran las ruinas de una antigua ballenera , «Fabrica» abandonada hace más de 50 años, pudiéndose apreciar las calderas, almacenes y una rampa por donde se sacaban las ballenas desde el mar está en fase de rehabilitación por paredes de roca y  unas preciosa calas.

Esta localidad no está preparada para el turismo, fue un pueblo dormitorio de trabajadores que realizaban su actividad en la vecina ciudad de Ceuta, antes del cierre de la frontera, siendo en verano es una concurrida playa.
Por su situación es un lugar de paso para el contrabando,  drogas e inmigración ilegal.

No existen hoteles aunque es posible alquilar casas particulares.
Podremos encontrar tiendas, cafetines y en verano suelen abrir chiringuitos cercanos a la playa.

Las playas 
Es un lugar ideal para disfrutar de la playa, formada por calas de diferente tamaños, dotadas de un paseo marítimo y escaleras de acceso, aunque sus aguas son bastante frías.
Es un paraíso para la pesca submarina, pero sobre todo es un lugar ideal para hacer excursiones al Parque Natural del Monte Jebel Musa, que debido a su húmeda climatología está cubierto de vegetación y bosques.


El Parque Natural

Una zona de gran interés paisajístico y natural. Podemos subir a la cima de 842 metros sobre el mar desde Beliones, donde contemplaremos unas espectaculares vistas del Estrecho. Para hacer esta subida es necesario que la climatología acompañe porque en la cima son frecuentes los fuertes vientos y las nieblas.

Dentro del parque natural podremos ver monos salvajes o descubrir la Cueva de Algar el Kajal, donde se han descubierto restos prehistóricos.


Otros atractivos cercanos a Beliones y el Monte Jebel Musa

Otra interesante excursión es a la a mítica Isla del Perejil, para lo cual tomaremos el camino que hacia el oeste conduce a la Punta Leona. Desde aquí, se puede llegar caminando a la franja de costa frente al islote.

Destacar la Bahía y playa de Marsa, situada en la zona más occidental del parque del Jebel Musa. Es una magnífica playa situada en  una bahía a los pies del mítico monte rodeada de acantilados blancos y verdes. La mejor forma de acceder es en vehículo, directamente por una carretera asfaltada que parte desde la carretera de Tánger, una vez cruzada la sierra y antes de llegar al pueblo y playa de Dalía en Punta Cires.

En este lugar hay un varadero de pescadores con viviendas adosadas y en los alrededores abundan las casas de verano. Popular en verano por su playa aunque carece de servicios si exceptuamos un aparcamiento, chiringuitos y  algún cafetín.

Bahía de Marsa

Playa de Dalia, junto a la punta Cires, amplia ensenada entre montes , muy popular en verano, con servicios y chiringuitos y restaurantes populares.
Al este hay un pequeño puerto pesquero.

No olvidar el pueblo de Tagrant, en la parte más alta de la sierra de Bullones. Para llegar subiremos al cruce de Beliones, tomaremos la carretera general dirección Tánger, desde donde se divisa la ladera sur del Jebel Musa. Se sube al boquete o puerto de Anyera, donde se divisa magnificas vistas, tanto de Ceuta como de la costa mediterránea y se pasa junto a la loma de las Trincheras.

 

De esta carretera parte una ruta hacia el sur que nos lleva al Zoco Telata de Anyera Tagrant o Tagrament, centro administrativo de la zona y antiguo puesto militar español del que se conservan algunas instalaciones militares de la Legión. Esta ruta sigue las crestas de los montes y además de magnificas vistas podrás observar el parque eólico y el bonito paraje de Cudia Alba, donde impresionantes rocas se esparcen en la verde colina. Aunque la construcción de una cantera ha degradado la zona: Cruzando la cantera por una pista se puede bajar a la costa cercana a Rincón pasando por el poblado de Ailyien.

IM000986.JPG

Desde Tagrant hay una carretera que baja hacia Alcazarseguer.


¿Necesitas alojamiento en Fnidek?

Haz click en el botón de abajo para acceder a las mejores ofertas de hoteles en Fnidek. Tenemos todos los hoteles de la ciudad y en las zonas con encanto de alrededor, incluyendo la costa. Las mejores tarifas y condiciones de reserva.

HOTELES EN FNIDEQ

Ver más hoteles en Fnideq


En el mapa

Centrar mapa
Tráfico
En bicicleta
Tráfico
Cómo llegar

¿Te ha gustado este reportaje?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.6 / 5. Recuento de votos: 9

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *