
Descubre la Ruta Mediterránea del Rif
Cruza la costa de la provincia de Chaouen que ha contribuido a este auge del turismo del Norte gracias a sus numerosas y hermosas playas salvajes.
Asociándose sus míticos paisajes de montaña y mar, atrayendo a un gran número de visitantes, en especial marroquíes amantes del relax, el baño y el sol.
La carretera en el primer tramo bordea el Rif occidental por la región de la Gomara, para en el segundo tramo introducirse en el Rif central. Es una zona indómita, de lengua bereber y productora y comercializadora del Hachís.
¿Vienes a Alhucemas? Esto te interesa…
🔴 Visita guiada – 🙋🇪🇸🚐🛒 RESERVA
Excursión a Alhucemas y el Peñón de Vélez de la Gomera desde Melilla
🔴 Hoteles en Alhucemas 🏨🛒 VER OFERTAS
Ofertas de hoteles, apartamentos y casas en Alhucemas y alrededores
TRAMO TETUAN-EL JEBHA 120km
La carretera parte desde el cruce de la circunvalación de Tetuán, dirección Oued Laou. Los primeros kilómetros recorre una llanura junto al río Martil, donde hay instaladas algunas industrias.
la carretera alcanza nuevamente a la costa en AZLA a 7km, pequeño pueblo de playa y pescadores, famoso por los restaurante de pescado.
Tras pasarlo la ruta inicia la subida a los montes de Beni Hosmar, pasando por el cabo Nazarí para bajar a la amplia playa de AMSA 13km, pueblo turístico y agrícola. Desde aquí parten pistas para subir hacia el Yebel Kelti, el mayor monte de la zona con 1.928 metros de altitud.
Sigue la carretera subiendo los montes de Beni Said, pasando por algunas bonitas calas entre montes, destacando la de Tamarabet,Tamernut, y Auchatam, baja hacia el valle del río Laou donde se encuentra la ciudad de OUED LAOU 45 km, centro agrícola y turístico. Desde aquí parte una buena carretera al interior que pasa por el zoco de Beni Said, la aldea de Talambo, puerta del parque natural de Talasemate y llega hasta Chauen, a 55 km.
La carretera costera continúa por el valle y pasa por el pueblo pesquero de KASARRAS antes de subir por los montes de Beni Sait para llegar a la bonita playa de THARGA, con su castillo portugués.
La ruta suben nuevamente la montaña hasta llegar al valle del río Tiguisas, donde al oeste está el centro veraniego de STEHAT a 80 km, una playa amplia urbanizada y tranquila, llamada en la época española, ensenada de los Alamos.
Más al interior encontramos el centro comarcal agrícola de BOU HAMED y al este de la ensenada, el pequeño puerto pesquero de Chamaala.
Desde aquí parte una pista por el valle del río hacia las cumbres del Rif por Bab Mdiq.
La carretera costera sigue por los montes de Beni Busera, cercanas a la costa y junto a un saliente costero está Sidi Yahia Lârabene, una ensenada con dos pequeños islotes.
La carretera baja nuevamente a la costa por la amplia playa de MTAR 100 km, en la desembocadura del río de igual nombre, donde encontraremos gasolineras, cafeterías y restaurantes.
Nuevamente sube por los montes de Beni Esmin desde los que se divisa Taghasa, playa y aldea situada en un saliente costero, que se caracteriza por tener una mezquita con un alminar alto y blanco que desde lejos asemeja un faro.
La carretera sigue los montes cercana a la costa hasta llegar al puerto pesquero de EL JEBHA, 120km, antiguamente llamado Puerto Capaz. De este lugar parten carreteras de montaña hacia las cumbres del Rif por Ketama.
TRAMO EL JEBHA-ALHUCEMAS 110 km
Sigue por las montañas del Rif, provincia de Alhoceima, alejándose de la costa cruzando los valles de los rios Sidi Fetouh y Mestassa, comarca de los Benigmil.
La costa esta rodeada de altos montes que al llegar al mar, las desembocaduras de los ríos, forman las playas de Takmoot, Piedras negras -Sidi Fetouh y Mestassa-Taghzout, están alejadas de la carretera general entre 4 a 6 km, a las que solamente se puede llegar por caminos no señalizados. que siguen los cauces y sólo utilizables por vehículos todo terreno.
La carretera baja al valle del río Beni Bufrag, donde hay un cruce, que hacia la costa accede a las bonitas playas de TORRES DE ALCALA y CALA IRIS 176 km, y hacia el interior nos lleva al zoco de BENI BOUFRAG y a las cumbres del Rif por Targuist y Ketama.
Sigue la ruta por el interior mas llana, cruza el rio Badis, donde por pistas se accede al Peñón español de Vélez, bordea los montes de Bokoya, parque natural de Alhucemas, pasando por el zoco de Had de Ruadi, hasta llegar al zoco de Ait Kamara, donde se une a la carretera de las cumbres del Rif para llegar nuevamente a la costa en Axdir, a 222km antigua capital de la república del Rif y cercana a ALHUCEMAS a 230 km.
En el mapa