HOTELES EN MARRUECOS: Descuentos especiales...

NadorNovedades

Las playas del Rif Oriental – Nador

Las playas del Rif Oriental - Nador

Las mejores playas del Rif Oriental

Nador y su provincia tienen una amplia costa de más de 100 Km. con numerosas y variadas playas, en su mayoría vírgenes sin urbanizar con escasos servicios y difíciles accesos.


Recursos turísticos en la zona

🔴 Visitas guiadas
Alhucemas, Nador, Gurugú, Rutas históricas… desde Melilla
🙋🇪🇸🚐🛒 VER VISITAS

🔴 Hoteles 🏨
🛒🏨 ALHUCEMAS
🛒🏨 NADOR
🛒🏨 MELILLA
🛒🏨 SAIDIA

Más detalles en Hoteles en Nador


PLAYAS AL ESTE DE NADOR

Se extienden desde la Mar Chica hasta la desembocadura del río Muluya.
La costa es baja y arenosa y rodea la laguna litoral. Una vez pasada esta, las playas son de piedras con algunos acantilados. En las proximidades de la desembocadura del río Muluya vuelven las playas de arena fina.

Se accede por Beni Enzar o por Taouima.


Mar Chica

Esta laguna tiene 25 km, de largo y cubre una superficie de 4000 hectáreas. Cuenta con una profundidad máxima de 8 metros y se encuentra a pocos kilómetros de Nador por la carretera de Taouima o entrando por Beni Enzar.

De forma semicircular, está separada del mar Mediterráneo por dos franjas arenosas: Boukana (de 10 km, de largo) al norte, y Al Jazeera (de 12,5) al sur, separadas por boca de 120 metros de ancho, por donde la Mar Chica se conecta con el Mediterráneo. En sus orillas se encuentran las ciudades de Nador (en la orilla interior), Beni-Enzar (fronteriza con Melilla), al norte, y Kariat, al sur.

Está en desarrollo el complejo turístico Marchica Med, que ocupará  una superficie de 115 km2, con 25 km de  costa que  lo separa del Mediterráneo, contará con  varias urbanizaciones en la zona este de la laguna.

Atalayón

Península  situada en el interior de la Marchica, al noreste de la ciudad a 10 km, se accede por la carretera de Beni Enzar, al estar sobre una loma tiene buenas vistas a la laguna estado rodeada por un bosque de pinos.
En este lugar  se está desarrollando un el gran complejo turístico formado.
Dos puertos deportivos, al norte y sur del complejo, con hoteles y viviendas.
La ciudad de Atalayón  rodea la península, con villas, apartamentos y hotel de 560 camas.
Un campo de Golf, con hotel escuela de golf, mercado y zona de villas y apartamentos.
De reciente inauguración es el Marchica Lagoon Resort , de cinco estrellas al sur del complejo.

Dominando este complejo desde tierra encontramos el Palacio Real de Nador.

Al sur está la antigua base de Hidroaviones del ejército Español,que desempeñó un papel importante en el desembarco de Alhucemas en septiembre de 1925.

Se completará la zona con el Nuevo Tirekka, al sur junto a Nador  y  al norte con Beni Nsar City Center.

Otros proyectos

Se completará el proyecto en el cordón litoral con la Ciudad de los Dos Mares y más al sur  la Villa de Pescadores, con puertos deportivos.

#nador

Al sur, junto a la población de Kariat Arkmane, la bahía de los Flamencos.
Al oeste en el interior , Marchica Spor y los Verjeles de la Mar Chica.


Playa de la bocana – Miami, (35°13’50″N   2°53’23″W)
Magnifica playa a los dos mares, de arena clara situada en la ciudad de Beni Enzar 6 km. Esta playa se extiende sobre una longitud de más de 7 km.


En la actualidad tiene malos accesos, sin señalizar y por una pista de tierra que parte del puerto de Beni Enzar.
Está el proyecto para rehabilitar la playa y crear puertos deportivos y hoteles, combinando el turismo con el medio ambiente.


Playas del sur de la Mar Chica  Bou Areg

Son  de difícil acceso al no estar señalizadas, situadas en el cordón dunar, por los que tienen accesos a los dos mares. Se accede desde el sur, antes de llegar a la población de Kariat.

Playa de Djazira, cercana a Kariat, una ensenada, dentro de la laguna, con un pequeño islote y  un centro hípico. Se encuentra en una treintena de kilómetros al este de Nador.
Playa de Tagzirt,  es una playa arenosa . El acceso está a 12 km por una pista.
Playas de Muhandis y Bouyahyaten, continuación de la anterior, al norte arenosas, sur de la Bocana, limitada la primera al oeste por una formación rocosa, hay ruinas de la época española, accesos por el sur.


Playas de Kariat Arkemane

Junto a la ruta mediterránea dirección Saidia ,tras pasar el cruce de Selouane, en la ciudad de igual nombre, encontramos esta playa de 7 km,con arena clara, protegida de los vientos, poco profunda y aguas templadas a 25 km, de Nador, en la ciudad del mismo nombre y situado en la salida sur-oriental de la mar Chica Sebkha Bou Areg.
Esta playa cuenta con una infraestructura turística importante, con fácil acceso (carretera asfaltada), servicios turísticos camping, chiringuitos, sombrillas, etc, por lo que ha obtenidovarios años la bandera azul.

Al final de esta playa la costa se hace más elevada, por la llegada de los montes de Quebdana al mar,  apareciendo algunas playas con piedras junto a acantilados, son de difícil acceso al separarse la carretera de la costa y no tener señalizados los desvíos. la más amplia y popular es la de Tmadet -Sidi el Bachir, a 45 km, de Nador, protegida por rocas y islotes y a 3 km, de la carretera.

Al este, la llamada playa Roja, por el color de los acantilados, playa virgen a 53 km, de Nador y  1,5 km de la carretera.


PLAYAS DE CABO DE AGUA

Playa de Ras el Ma , Ras Quebdana,  رأس الماء,
A 60 km, de Nador junto a la carretera mediterránea, al este del cabo, se extiende sobre 10 km, de playa de arena y cuenta con un puerto pesquero, en los últimos años está en pleno desarrollo turístico con la urbanización hotel Ras el Ma Beach.

Está dominada por el Cabo de Agua con su faro y en el horizonte las islas Chafarinas.

La playa es una de los mejores del Mediterráneo, tranquila aunque con escasos servicios, rodeada de dunas, y en el interior un bosque de pinos.
Se extiende hacia el este  como  playa salvaje, y termina en la desembocadura del río Muluya,  de interés biológico, un área protegida.
Al oeste podemos se encuentran la población bajo los acantilados del cabo donde es tradicional ver a los jóvenes realizar espectaculares salto, siendo esta zona ideal para los aficionados a la pesca.

La población de Ras el Maa es de tradición pesquera para lo que cuenta con puerto , a ella se suma tradición agrícola y cuenta con todos los servicios esenciales.

Se puede dormir en apartamentos y casas particulares, y comer en sus restaurantes  el pescado local, la fruta y verdura de la cercana comarca de Trifa, Berkane.

Dormir en Ras el Ma Cabo de Agua.


PLAYAS AL OESTE DE NADOR 

Se extienden desde Melilla, pasando por el cabo Tres Forcas hasta llegar a la desembocadura del río Kert.
Se accede desde Beni Enzar, junto a Melilla, por la carretera de Farhana o por la ruta costera a Alhucemas desde Segangane.

En la zona de la cabila de Beni Chiker, la costa es acantilada con calas pequeñas entre roca que posteriormente hacia el oeste se hacen arenosas y bajas hasta llegar a la desembocadura del río Kert, donde nuevamente la costa es escarpada.
Se describen atendiendo a la comuna rural a la que pertenecen.


PLAYAS DE LA COMUNA RURAL  DE BENI CHIKER

Playas de la península de Ghezlaya, donde se localiza el faro Cabo de Tres Forcas.

Situadas en las proximidades de la población de Beni-chiker a 16 km, de Nador, se accede por la localidad de Beni Enzar carretera de Farhana, y Beni Chiker y desde aquí una carretera de montaña recorre la península hasta llegar al Faro.
Dominada por este Faro de origen español, es un área que destaca por su paisaje abrupto con costa montañosa acantilados, numerosas calas rocosas y paisajes de gran belleza.

A unos 30 km de Nador, las playas de Tres Forcas son uno de los atractivos, por su gran variedad: desde pequeñas calas de arena fina a playas de roca donde por la transparencia de sus aguas son un paraíso para el buceo y e la pesca submarina. De difícil acceso, es necesario en muchas ocasiones usar vehículos TT, incluso bajar caminando.
Variando por  su situación sus playas y calas están resguardadas de los inclementes vientos de levante y poniente.

 

Al norte de Melilla la costa es acantilada presentando algunas pequeñas calas. Las más cercanas a Melilla son la Cala Trifa,  junto a la punta de Sabanilla, y al norte la Calablanca, rodeada de formaciones rocosas, que se caracteriza por el color de las rocas, es de gran valor paisajístico, recomendada para el buceo,  zonas pobladas con acceso por pistas.

Más al norte en la península se encuentran:

– Playa de Tibouda. (35°25’12″N   2°57’31″W). Cercana al cabo y de fácil. Tiene acceso por carretera, puerto pesquero, con servicios en verano, orientada al este, con grava y arrecifes, está bien protegida por acantilados de roca clara y pequeños islotes rocoso.
Cercana a eta al sur tenemos la playa rocosa de Mina Rosita, en cuyo extremo sur se ubican los restos de un antiguo cargadero de mineral español,  al estar bien resguardada  del viento de poniente, se usa como fondeadero, con varadero y aldea, de pescadores.

A poniente

– Playa de Charrana Tchrrana.(35°23’36″N   3°0’10″W).  Es una playa arenosa, situada en la costa oeste de la península, varadero, con servicios en verano, buen acceso desde la carretera por pistas, limitada por acantilados y áridos cerros y protegida por rocas.  frente a ella el islote de Charranes. Ideal para el buceo y pesca.

– Al norte, se encuentra la bella cala de Tramontana, accesos caminando, antiguo fondeadero.
Hacia el oeste la costa es alta, presentando pequeñas calas de difícil acceso junto a acantilados, hasta llegar a la amplia playa de Sidi Lahcen.


PLAYAS DE LA COMUNA RURAL DE  IAAZANENE  

Población rural situada al oeste de Nador a 35 km, de la cabila de Bougafar. Para acceder hay que pasar por Farhana, Beni Chiker y llegar a la costa por este pueblo o desde Segangan, tomando la carretera de Alhucemas. Los accesos no están señalizados.

Las playas se sitúan en una zona más llana, que discurre desde el Cabo Tres Forcas, pasando por la punta Negri, y llega hasta la desembocadura del río Kert. Esta zona es llamada bahía de Betoya.
Zona al este es acantilada con pequeñas playas que coinciden con desembocaduras de pequeños ríos o ramblas, siendo mas amplias una vez superada la punta Negri , bahía de Betoya.

La playa de Sidi Lahcen. (35°16’20″N   3°6’26″W ), al este de la punta Negri,( con un barco varado en la orilla), ofrece el  mejor paisaje de la zona. Buenos accesos desde la carretera, con servicios en verano.
Los atractivos turísticos son: la belleza del mar y el paisaje circundante y los impresionantes acantilados.

Al oeste de esta playa entre acantilados y pequeñas calas  se encuentra en la loma de Cazaza, sobre el mar,  en su cima hay  restos de una antigua fortaleza, ocupada por España en el siglo XVI, lugar donde desembarcó Boabdil el último rey de Granada.

Se está urbanizando con complejos turísticos.

Al oeste de Punta Negri.

– La playa de Al Kalate , (El Kallat) de 5 km, arena fina, (35°15’47″N   3°8’53″W) y la cercana playa de Bouyafar.
Es una de las mejores de la zona urbanizada con paseo marítimo y turismo nacional,  junto al nuevo puerto Nador West,  rodeada de un bosque de eucaliptos y un laberinto de barrancos ideales para el senderismo y  la práctica de la pesca deportiva.

– las playas de Sammar ,Bondohua , río Kert, ensenada varadero  han desaparecido  al estar construyéndose el superpuerto Nador West Med,  prevista su inauguración para 2023.
Tendrá gran capacidad de movimiento de contenedores , junto a zonas industriales, logísticas y de servicios en la Zona Franca adyacente,, situado a 30 km al norte de la ciudad, junto a la desembocadura del rio Kert, y la carretera Nador Al Hoceima.

Al otro lado del río tras pasar la punta rocosa ,encontramos la cala de Ifri, más cercana a la carretera, con servicios en verano y un pequeño puerto pesquero.


En el mapa

Centrar mapa
Tráfico
En bicicleta
Tráfico
Cómo llegar

¿Te ha gustado este reportaje?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.1 / 5. Recuento de votos: 16

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

2 Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *