HOTELES EN MARRUECOS: Descuentos especiales...

OujdaTaza

Visitar Debdou

Visitar Debdou

Conoce Debdou

Debdou es una ciudad de 7.000 habitantes, puerta del desierto, situada en la provincia de Taourit, a 180 km. de Fes, 168 km de Oujda,  110 km de Taza y a 60 km al sur de Tauorit. Se encuentra situada en una zona montañosa que bordea la esteparia meseta de Rekkam.

Antigua ciudad nacida en un valle al pie del macizo de la Gaada, cubierta de pinos, en la últimas estribaciones del Atlas Medio, se extiende hacia el este por las montañas de Jerada. El valle está encajonado en un circo de montañas no muy elevadas que generan un micro clima en la zona, humedecido por la afluencia de varios riachuelos que convierten en esta tierra en un auténtico vergel.

Breve historia y monumentos de Debdou

Reino independiente durante los siglos  XV y XVI, fue lugar de asiento de una comunidad sefardí procedente de Sevilla en 1391, tras la reconquista española. Fue un lugar mencionado por viajeros como ‘León, el Africano’ y más recientemente por el Vizconde Charles de Foucauld.

De esa época destaca su Kasbah, rodeada de murallas y el cementerio junto al barrio judio o Mellah en el centro de la población, con sus típicas casas balconadas.

La Kasbah y la Mellah data de los tiempos de los meriníes. En 1911 fue ocupada por los franceses que instalaron una guarnición militar. Su estado de conservación es lamentable, a pesar de estar declarada Patrimonio Mundial por la Unesco, lo que no impide que sea de extraordinaria belleza y encanto.

Los judíos fueron mayoria en su población, con numerosos escribas que influyeron en todo Marruecos. Dominaron hasta el siglo XX el comercio entre el desierto Fez y Argelia, emigrando durante en 1950  a Melilla y Israel.
Recientemente se ha inaugurado la Casa de la Cultura dedicada al Judaísmo marroquí, y el Museo del Agua ,que muestra el patrimonio histórico de la ciudad.

En verano celebran el Festival Laâlaoui Debdou,   para celebrar el patrimonio de la región, con folclore  grupos de bailes y canciones arraigadas en la memoria colectiva judeo-musulmana y amazigh.
Se completa con exposición exposición de artesanías locales, antiguos grabados de la provincia de Taourirt

Alrededores de interés de Debdou

Hacia el sur, en la subida a los montes de Gaada, rodeada de arboles, se encuentra la fuente de Ain Tafrant, Tafrante) lugar de descanso donde hay un camping y un pequeño hotel y la  fuente de Ain Sbilya.

Debido a su situación geográfica fuera de las rutas principales y su escaso valor estratégico, ha tenido un bajo desarrollo económico, dependiendo de la agricultura y ganadería.

Se está desarrollando un turismo de aventura que utiliza la ciudad como partida para recorrer la solitaria meseta del Rekkam.


¿Te ha gustado este reportaje?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.4 / 5. Recuento de votos: 9

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *