HOTELES EN MARRUECOS: Descuentos especiales...

Tetuán

Compras en Tetuán

Compras en Tetuán

Qué comprar en Tetuán

Tetuán es una gran ciudad comercial con mil opciones de compras. Además, al no ser un destino turístico mayoritario puede ofrecer al turista europeo la oportunidad de encontrar cosas interesantes a muy buen precio.


Comprar artesanía en Tetuán

La primera visita puede ser el Centro artesanal, en los alrededores de el Ensanche, junto a la antigua estación de Ferrocarril.

Allí, además de comprar en la sala de exposición podemos ver a los artesanos fabricar los productos en cuero, tejer mantas, marquetería y trabajar el cobre, así como una magnifica exposición de muebles pintados tallados y con incrustaciones de nácar.

Esta ciudad y sus alrededores es un centro productor de artesanía, como especialidad en textil con sus bordados, que muestran ramos de flores estilizados, Kaftanes, Chilabas, mandiles etc.
La escuela de arte es un centro donde se fabrican los azulejos, mosaicos y artesanía de madera.

Hay varios talleres de muebles pintados y tallados o con incrustaciones de hueso-nacar y en la montaña se fabrican objetos de cerámica y cestería, destacando el gorro típico bereber o Futa.


Zonas comerciales en Tetuán

En la medina, cerca de la puerta del cementerio y calle Niarin, encontramos los artesanos de la madera y junto a ellos los curtidores y los artesanos del cuero donde se fabrican las famosas babuchas o Tajarrazt.

En la plaza de Souk el Fuki encontraremos los fabricantes de sombreros rifeños y cesteria.

En la plaza del Souk el Hot venden los típicos mandiles.

En la calle Taraffin veremos joyería y artesanía de oro y plata.

 

Bab Macabar y Niarin, es la zona de carpinteros, sombreros rifeños, bisutería, babuchas, cinturones y otros objetos de piel, junto a los anticuarios.

En el barrio de Tranka encontraremos la cacharrería con las famosas teteras, instrumentos musicales, pipas de Kif,  cerámica de Beni Said , pastas y dulces típicos.

En la zona de Bab Jiaf, encontraremos los artesanos de madera incrustada en nácar y artesanos del hierro.

En la calle Luneta, hay muebles, telas y óleos y en el pasaje Mmercia cordones, borlas y otros elementos de tapicería. Tras esta calle en el Fondac Lebadi se venden las muy prácticas alfombras de rafia.

En Bab Okla tenemos la escuela de artes y oficios, creada en 1928, donde podemos ver  talleres de alfombras, bordados, cerámica, mosaicos,grabados en metales, armas,  cueros, telares y tintes, talla de madera y taracea.

En el ensanche, Calle Mohamed V, merece la pena pararse en las tiendas de muebles realizados con nácar y labrados de Casablanca y oriente medio junto con espejos venecianos fabricados en la ciudad.
Frente a la puerta Bab Okla, una escuela de arte fabrica los típicos azulejos de mosaico andalusí.

En la salida a Martil, hay almacenes con artesanía de madera adornada de nacar y hilos de aluminio, «Artesana», y mosaicos, en mesas, fuentes etc.

Si queréis comprar cerámica conducir hacia Ceuta, y llegar al cruce con la carretera de Cabo Negro, junto a la central lechera, en la salida a Tánger, encontramos fuentes de Mosaicos

En la carretera de Chauen a 20 Km. de Tetuán tras pasar el pantano, destacamos la tienda de Effedal, ofrece todo tipo de artesanía destacando la artesanía de hierro forjado, mosaicos etc. Es un duro regateador, pero tiene muchas cosas de interés.


Otras compras en Tetuán

Si queréis comprar productos de marca, ropa en general y deportiva, lencería, perfumes, zapatos, artículos para el automóvil, relojes, pañuelo , bisutería,  Foulards, telas de vestidos y tapicerías, electrónica,   etc, preguntar por los  zocos de Bab Nuaded, cerca de la puerta de igual nombre en la medina, o el zoco de Gurna, cercano a la avenida de las Palmeras.

En el ensanche, calles Mohamed V y Ouada, hay numerosas tiendas de telas, ropa de moda y deportiva, zapatos, bisutería , electrónica .muebles, perfumes, etc. Se ha inaugurado recientemente el centro comercial Alandalus, en la calle Al Jazeer.

Si queréis comprar especias, frutas y verduras, el mercado se encuentra en el ensanche o en los alrededores de la puerta de Tánger, en la medina.
Para artículos para bodas, turrones, quesos  ir a la medina, en la Mellah,  junto a la plaza Hasan II.


En la calle Luneta encontraremos mercerías, telas de tapicería y cuadros y acuarelas típicas.

Muy demandado por su calidad es el Café Carrión, se vende en la calle Mohamed V.

Pasteles y Pastas en Rasmouni, junto a la calle peatonal Mohamed V, o en la medina calle Trankat.

Para compras en general el Hipermercado Marjane, en la salida hacia Ceuta, un centro comercial de tipo occidental.

Nueva zona comercial outlet en M´Diq , Rincón 

Perteneciente al las zonas francas de Tanger Med, actualmente en construcción  ubicada entre Tetuán y M’diq en Cabo Negro, con un área de 70 hectáreas, tiene previsto inaugurarlo en 2022.
Incluirá zonas de ocio, parques infantiles, restauración, etc., para apoyar la actividad turística de la comarca.
Será sede con  un gran almacén la multinacional sueca IKEA líder mundial en mobiliario y decoración


¿Te ha gustado este reportaje?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.5 / 5. Recuento de votos: 15

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

1 Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *