
Qué comprar en Marrakech
Marrakech es una de las capitales marroquíes de las compras y la artesanía.
La gran mayoría de los productos típicos de Marrakech son de origen artesanal y en muchos casos es posible ver el proceso de elaboración en los mismos puestos en los que se venden los productos.
En la actualidad asistimos al desarrollo de una artesanía marroquí renovada, unión entre la tradición y modernos diseños, producciones originales de gran calidad de estilo contemporáneo, siendo esta ciudad su principal foco de diseño y producción.
⇒ Descubre las ventajas de contratar un guía privado en Marrakech.
Visita privada en español con un guía solo para ti y tu grupo. Itinerarios a tu gusto, máxima seguridad, garantía y sin molestias. Reservar aquí.
TIPOS DE ARTESANÍA Artesanía en Marruecos
Artículos de piel
Se encuentra una abundante oferta de zapatos, bolsos, puff, zapatos, cazadoras y otros objetos. La variedad es enorme.
Solo en la capital hay 56.000 artesanos de la piel en 21 curtidurías tradicionales, en fase de restauración.
Destacar el Zoco El Kebir de marroquinería y el zoco Sbata de babuchas y cinturones y el zoco Cherratine donde podemos encontrar sillas de montar artesanales.
Tejidos
En Marrakech puedes encontrar alfombras de todas las zonas de Marruecos pero especialmente de la comarca del Haus y el Atlas.
Si no tenéis intención de comprar ninguna alfombra debéis dejarlo claro desde el primer momento, de otro modo pueden producirse situaciones muy incómodas provocadas por los insistentes vendedores.
A parte de las alfombras son típicas las Chilabas, los Kaftanes y trajes de fiestas.
Bordados: Los bordados de color azul oscuro de Fez y Marrakech son los más comunes- Estas obras son ejecutadas con gran destreza utilizando principalmente el hilo de seda de distintos colores. Se utilizan en manteles, caftanes, vestidos de noche marroquí etc.
En el zoco Larzal , mercado de lana y ropa usada.
Objetos de metal y joyas
Muy interesantes y decorativas son las lámparas tradicionales marroquíes y los objetos realizados en plata y cobre, como las típicas bandejas.
El metal también se utiliza también en candelabros, celosías y marcos de espejo.
Con latón podremos encontrar gran variedad de bandejas, espejos, teteras, etc.
La alpaca creativa es una aleación de cobre y níquel que se descubrió en 1819, en Marrakech. Los diseñadores le han encontrado un uso extremadamente creativo: martilleada, pulida, grabada, sirve para fabricar cajas, platos, marcos de espejos, joyas, bandejas, etc.
Fácil de fabricar y soldar, su aspecto plateado muy brillante se combina maravillosamente con los demás materiales tradicionalmente utilizados por los artesanos: la madera, el cobre, la pasamanería o la cerámica.
Las joyas de la ciudad suelen ser los motivos de oro finamente tallada, en su mayoría de flores, adornado con piedras preciosas, esmeraldas, diamantes, granates y rubíes. Cuidado porque muchas joyas son importadas de Asia y en las bereberes, la plata puede no ser muy pura.
Destacar el zoco Siyyaghin.
Productos gastronómicos
Dátiles: Los dátiles son muy demandados por los musulmanes, sobre todo con la llegada del Ramadán. Se pueden encontrar puestos con infinidad de variedades y diferentes precios y calidades. Cuidado porque a veces los más vistosos de la exposición no son los mismos que se sirven … y cuidado con los gusanos.
Dulces: No te pierdas las pastas típicas marroquíes que suelen servirse acompañando al té están realizadas a base de miel y almendras.
Especias: Los amantes de las comidas especiadas pueden aprovechar su viaje a Marrakech para comprar especias de cientos de sabores y olores. Su mercado tradicional está en el antiguo barrio Judío o Mellah.
Té con menta: Si después de haber tomado tanto té con menta queréis seguir haciéndolo después del viaje, es posible comprar paquetes de té con la mezcla preparada.
Azafrán: En Marruecos su precio es sensiblemente menor.
Maa zhar: (agua de azahar) o agua de rosas, se utiliza para endulzar el café, el té, y da sabor a las tortas y dulces. Reduce la fiebre y suaviza la piel, en los tratamientos de belleza y maquillaje. Esta agua se utilizan en los aspersores «Mrach» de plata o bronce cincelado, rociando a los huéspedes durante las ceremonias de circuncisión, nacimiento o matrimonio, etc.
Aceitunas: todas las vatiedades en el zoco Ableud.
Frutos secos:dátiles y frutas en el zoco Kchacha,
Productos de Belleza y Salud
Muy demandados actualmente, siendo su base principal el aceite de Argan, abundan las tiendas en los diferentes zocos de la ciudad.
En en el zoco «Sammarine» una impresionante serie de puestos de especias, salsas y otras hierbas secas capta la atención de los turistas y lugareños. Hay una gran variedad de sabores, gustos y olores.
Para el cuidado del cuerpo podremos encontrara jabones de plantas y otros productos para el cuidado de la piel.
No hay enfermedad que no puede soportar las demandas terapéuticas de los mercaderes de la medicina tradicional.
Las plantas aromáticas son productos hechos entre otros con romero, algarrobo, argán y tomillo .
Plaza de Raba Kedima, encontramos puestos de boticarios y cosmeticos,
En la plaza Jamaa El Fna, una docena de alquimistas herbolarios exponen en el suelo una cantidad de «producto» a cada cual más pintoresco que los demás. Cada uno de los «medicamentos» está especialmente asignado a un mal particular.
Más información en compras en Marruecos.
Antigüedades
Para los aficionados a las antigüedades podemos encontrar objetos curiosos rastreando el zoco donde suelen encontrarse tallas subsaharianas, ropas tradicionales, alfombras, puertas antiguas, cerrajerías (ventanas y cerrojos) cuchillos bereberes, lámparas de bronce, amuletos etc.
Minerales y piedras semipreciosas
En los alrededores de la ciudad hay una zona basáltica de casi 110 x 70 km que se extiende desde el Tizi n’ Tichka hasta Asni, donde hay incontables hallazgos de cuarzos y calcedonias, estalactiticas y amatistas en geodas.
Las podemos encontrar en Tardder carretera de Ouarzazate y en Sidi Rhal, ruta de Azilal.
Instrumentos musicales
En el zoco Kimakhine, destacan los laudes tallados a mano.
DÓNDE COMPRAR
Marrakech es prácticamente un gran mercado, por lo que resulta bastante difícil delimitar las zonas más comerciales.
La medina de Marrakech
Es una de las mejores zonas para perderse y verse inmerso en la edad media como en las mil y una noches.
Zonas destacadas:
Zoco de Semmarine, cercano a la plaza de Jemaa el Fna. Diversidad de especialidades artesanales de Marruecos: los cestos, la repostería más suculenta o las babuchas o chilabas más tradicionales.
En la plaza de Rahba Kedima, cercana a la plaza, desde bien temprano abren los comercios y los tenderetes con cueros, pieles, alfombras etc.
Entre los vendedores de tapices destaca Chez Abdelmalik en Rahba Kedima, con un ambiente de Ali Baba pero con un servicio de envío al extranjero perfectamente organizado.
No se pierda los zocos de los tintoreros, Sebagine, de los herreros Haddadine de latón y cobre Nhhasin y carpinteros , Chouari. En ellos podemos ver en los talleres y en los patios el trabajo con hierro y como se realiza el tinte.
Obligación en esta zona es el REGATEO, es el deporte de todo turista. Recordar siempre que os van a pedir el doble de lo que están dispuestos a dejaros o del valor del producto.
Fuera de la Medina de Marrakech
Es muy interesante acercarse al Mercado Central de la Avenida Mohammed V , junto a la plaza central en la parte norte de Jemaa el Fna.
En este mercado te puedes encontrar desde joyas, telas, cuero, ropa, libros, perfumes, alfombras, especias de todas las clases entre muchas otras maravillas. Es un buen lugar para hacer compras de artesanía y admirar los espectaculares puestos de flores y frutas.
En la zona del zoco, el horario es desde las 9.00h, del mañana hasta las 21.00h, permanece abierto los siete días de la semana. Las demás tiendas de otros barrios cierran los domingos
Si lo que estáis buscando es comprar ropa en tiendas de estilo europeo con precios fijos, debéis dirigiros hacia la zona de Gueliz. En la Avenida de Mohamed V se pueden encontrar las tiendas más lujosas de la ciudad, recientemente se ha inaugurado el complejo residencial y comercial Carre Eden , antiguo mercado de Guerliz, Av Mohamed V, con tiendas como H & M y Starbucks, y un supermercado «Carrefour Market.
Muy interesante el «Ansamble artesanal» cercano a la avenida Mohamed V, junto a la mezquita Koutoubia. Hay precios fijos y está todo más limpio y organizado.
Si se busca lujo y modernidad pasar por el barrio de Sidi Ghanem, salida hacia Safi, donde se dan cita los diseñadores contemporáneos.
Para objetos de metal como los tradicionales servicios de té , un buen sitio es Au Plaisir des Yeux en el 179, Bd. Mohamed V.
Hay un moderno hipermercado de la cadena Marjane, en la carretera de Agadir.
¿Necesitas alojamiento en la Medina de Marrakech? Mira estas ofertas:
Marrakech tiene una planta hotelera muy amplia, con hoteles riads en plena medina o con grandes hoteles de nivel internacional en la ciudad moderna. Cientos de posibilidades y los mejores precios haciendo click abajo:
→ Reservar visita guiada y actividades en Marrakech
Los mejores operadores locales para que te ahorres molestias o servicios turísticos de baja calidad. Las actividades y excursiones en Marruecos con total garantía y a precios imbatibles. Plazas limitadas. Click abajo: