HOTELES EN MARRUECOS: Descuentos especiales...

Meknés

Alrededores de Meknes: El Hajeb

El Hajeb

Descubre el entorno de Meknes

Meknes cuenta con un interesante entorno del que destacamos un destino en particular: la ciudad de El Hajeb una magnífica excursión, tomando la dirección del Atlas.


Boufekrane

Ciudad agrícola situada a los pies del Atlas, en un frondoso valle ,una de las zonas vinícolas más importantes del país, productora de los vinos de Guerrouane. Al este de la población está la hacienda de Zaki y la más famosa, Chateau de Roslane, (33°45’39″N 5°26’24″W), que se puede visitar previa cita, con más de 700 hectáreas de viñedos, bodegas, jardines, fuentes, riads, y salones marroquíes. Al sur está la hacienda de Zouina, cuna de los vinos Volubilia.


El Hajeb

Pequeña capital provincial (nº22) de 31.000 habitantes, en la prefectura de Meknes, situada a 1.044 metros de altitud, a 33 Kilómetros de Meknes en dirección Azrou, junto a las primeras estribaciones del Atlas. Posee un clima suave en verano, abundando las fuentes, de la que destacamos las de Ain Khaden y Ain Chiba. Está rodeada de bosques de encinas y robles y atravesada por acantilados que ofrecen espléndidas vistas de la región del Saiss, en cuyo interior existen cuevas prehistóricas trogloditas, destacando la Cueva de Chiba.

De origen militar, fue una antigua Kasbah construida por el sultán Muley Hassan en el siglo XIX. Posteriormente ocupada por los franceses, utilizaron la Kasbah como destacamento militar para el control del Atlas. Esta kasbah está amurallada y rodeada por los jardines de Lalla Amina, donde abundan las fuentes.

Hoy, con sus 25.000 habitantes, forma un centro administrativo provincial, de la prefectura de Meknes, con una buena producción agrícola con tomates, patatas, pero destacar las viñas, con uvas de mesa, los famosos vinos de Beni M´Tir, (Dominio Bonasia), la producción de cebollas,  60 % del total de Marruecos, organizando un Festival  nacional en octubre, junto a los cereales, tabaco y huertas. Es un centro de servicios de apoyo al campo y en los últimos años está convirtiéndose en un lugar de veraneo para los habitantes de Meknes.

También es una ciudad de paso para los turistas que quieren acceder al desierto o la ruta del Atlas hasta Marrakech.

No hay alojamientos de calidad, por lo que se recomienda dormir en Meknes. Desde esta ciudad se puede acceder a Ifrane y Azrou, importantes centros turísticos del Atlas Medio.


Agourai

Al oeste de El Hajeb y a 24 km, de la capital, junto a los contrafuertes del Atlas, se encuentra este importante centro agrícola de 11.000 habitantes, con una antigua kasbah de altas murallas que domina la localidad, construida por Muley Ismail y que fue centro militar durante el protectorado francés, al ser lugar de paso hacia Marrakech.


Carretera de Fez

De menor interés turístico son la ciudades situadas entre Meknes y Fez, Sebaa Aaiún a 20 km, un centro agrícola muy dinámico, con una importante fábrica de conservas.
Al sur se encuentra las ruinas del Mausoleo del Gour, de origen bereber siglo VII, ha sido declarado bien cultural por la UNESCO.

Ain Taoujdate, a 42 kmciudad agrícola y de industria agroalimentaria, destaca algunos edificios coloniales, como la iglesia católica y la fuente y laguna de Ain Amlal, entre rocas, en la salida hacia  Fez.

Iglesia

Cercana a esta localidad, en la carretera nacional, está Mhaya, un centro agrícola, ganadero y lechero.


Carretera de Rabat

Aqualand Parque acuático al sur de la ciudad junto a la autopista de Rabat.

Le Vallée Heureuse o Valle Feliz, a cuatro kilómetros de la ciudad, por la antigua carretera de Rabat y la R-718,  en el aduar de Dar Oum Sultan, es muy curioso de visitar, sobre todo los restos de lo que fueron unos hermosos jardines y parque zoológico de la época francesa (33° 53′ 57.83″ N  5° 38′ 29.63″ W). Fue creado por Emile Corrézien Pagnon durante la Primera Guerra Mundial.

Valle Feliz. Google Map

Formado por jardines en terrazas superpuestas, se construyeron grandes escaleras, un conjunto de pequeñas lagunas intercaladas con zonas verdes, una cascada grande, siendo un deleite de los visitantes. Al conjunto se añadía un pequeño zoológico con animales salvajes, un campo de golf, una cafetería y un restaurante.

Khemiset,  capital del país Zamur a 45 km.


En el mapa

Centrar mapa
Tráfico
En bicicleta
Tráfico
Cómo llegar

¿Te ha gustado este reportaje?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *