HOTELES EN MARRUECOS: Descuentos especiales...

Costa AtlánticaRabat

Visitar Temara, centro turístico

Visitar Temara

Temara,   تمارة  Tmara

Es una ciudad periférica de Rabat, que forma junto a su vecina Skhirat una provincia independiente (nº4). Se han convertido en un centro turístico con modernos servicios en su la costa, muy visitado por su cercanía a Rabat.

Breve historia de Temara

Fue fundada en el siglo XII por el sultán Abd al-Mumin, con la construcción de una mezquita almohade. Cinco siglos más tarde el sultán Muley Ismail rodea la mezquita con murallas y la convierte en una Alcazaba para el control de la región.

En los últimos años debido a su situación junto a la capital y el gran éxodo rural ha crecido exponencialmente. Forma con Shkirat una prefectura (nº4), con 400.000 habitantes, dentro de la región Rabat-Sale.Zemmour-Zaer. Su economía se basa en  industrias, comercio , turismo y la tradicional  agricultura (frutas y hortalizas).


Visitar la ciudad de Temara

La ciudad tiene dos zonas diferenciadas: el interior, antiguo núcleo agrícola hoy ciudad dormitorio de la aglomeración Rabat Salé  y el centro turístico de playa y verano.

En la ciudad interior destaca La Kasbah en el centro ciudad. Una de las grande atracciones es el famoso zoo. El zoológico de Temara es, sin lugar a dudas, con cerca de 600.000 visitantes en algunos años, el lugar más visitado de Marruecos. Incluye especímenes raros que han sido salvados de la extinción, clasificados en la Lista Roja: el ibis calvo, el león del Atlas, la foca monje, el Fennec y el buitre calvo. Fue elegido por la Asociación Británica de Zoología para el programa de reintroducción del león del Atlas.


La ciudad costera

Situada al otro lado de la autopista y la vía férrea, con sus más de 10 km, de costa, llamada la Cornisa Temara, cuenta con magnífico clima y dispone de hoteles, restaurantes, apartamentos, puerto deportivo, club náutico, mini golf y centro ecuestre. Estas atracciones atraen numerosos turistas en verano especialmente de la cercana Rabat.

Dispone de una aceptable oferta de apartamentos turísticos,

Alojamiento y reserva de hotel en Temara


La costa y sus playas

De sur a norte

Playas de la Corniche de Temara

La costa la domina un pequeño acantilado, por los que las playas de arena dorada, están rodeadas de por estos y en el mar por y arrecifes, por lo que es mejor el baño con la marea baja.
Populares por su cercanía a la Rabat, por lo que están muy urbanizadas con todos los servicios, abundando los apartamentos ,  siendo ideales para la pesca con caña.
Se accede por la carretera costera a Casablanca.
En proyecto una amplia reforma de estas playas con la creación de un puerto deportivo jardines, piscinas , etc uniéndose  por una avenida con un litoral de Rabat remodelado.

Al sur
Tras los acantilados de Sofía, que la separa de la playa de Oued Ikam en Shkirat, las playas de Pequeño Val dÔr, y  de Val d`Or  de arena fina y dorada, protegida por arrecifes , que forma una laguna con marea baja. En estas playas se encuentra los apartamentos Temara.

Tras un saliente costero donde esta el Morabito de Sidi el Abbes, se encuentra el Puerto de Temara, con su faro, que incluye una  pequeña playa   y el Club Náutico.

Le sigue las amplias playas  de finas arenas doradas,  Sables d’Or ,  frente a un islote rocoso y la de los Contrabandistas.
En esta zona se puede alojar en el Riad Alhambra , el Hotel Sister de dos estrellas y la Residencia Temara.

Continua la costa acantilada hasta la  pequeña playa de Temara o del Casino.

Le sigue  la arenosa y más amplia playa de Guy, junto al palacio Real , rocosa en marea baja, estas playas son las más cercanas al centro urbano de Temara.

Tras un saliente costero la caleta de La Falaise , dando paso  a la  larga  playa de El Harhoura, con su microclima, protegida del mar abierto por arrecifes, que forma una laguna litoral con marea alta , es la playa más cercana a Rabat.
Al final de la playa se encuentra el interesante monumento en honor del Sr. Mohammed Kacima, uno de los pintores más famoso de Marruecos que vivió en Temara.
Tras la población costera se encuentra el  bosque  de El Harhoura un espacio para la relajación y la recreación que se extiende sobre una superficie de 52 hectáreas, principalmente plantadas de pino Carrasco.
Dispone de apartamentos turísticos, destacando los apartamentos Harhoura y Residencial Les Palmiers.

Junto esta población se encuentra la Cueva Harhoura II (latitud 33° 95’22 «N, longitud 6° 92’59» W), que forma parte de una serie de cuevas situadas en la franja costera a lo largo de la carretera de Rabat a Casablanca. Se abre hacia el océano, en un viejo acantilado muerto, a una distancia de alrededor de 200 m de la costa y una altura de 16 metros. En ella se ha encontrado un interesante material arqueológico y paleontológico del neolítico (esqueletos y estructuras hecha por el hombre en la forma de un círculo piedra de diámetro 1 metro).

Tras esta playa la costa continúa hacia el norte con zonas de acantilados y arrecifes hasta llegar a Rabat.


Alrededores de Temara

En el cinturón verde de Rabat y en sus alrededores hay una amplia gama de bosques naturales y artificiales. Por la carretera de Casablanca destacan las cercanas ciudades turísticas de Skhirat a 15 km, y Bouznika a 26 km, en dirección Skhirat encontramos el pequeño bosque de Oued Yekem.

Al este, está el bosque de Temara, con 4.370 hectáreas a caballo entre las ciudades de Rabat. Temara está cubierto de alcornoques y eucaliptos con un rico sotobosque. Al este se encuentra el magnífico campo de Golf Dar es Salam

También está el bosque de Mkhinza, de 4.000 hectáreas en la comuna de Sidi Yahia Zaer, con predominio de alcornoques. Es bonito visitar la presa y el pantano de Sidi Mohamed Ben Abdellah con bonitos paisajes.

A 11 km, hacia el interior está Sidi Yahya Zaer el primer pueblo del país Zaer, puerta de la montaña con atractivos naturales. A a 38 km, encontramos los bosques de la vecina ciudad de Ben Slimane.

Por último, destacar la ciudad de Tamesna, situada en la localidad rural de Sidi Yahya Zaers, que se extiende sobre un área de 542 km². Su capacidad es de unos 250 000 habitantes y sirve para mejorar el acceso a la vivienda a la población de los extrarradios de la capital. Está dotada con todos los servicios como universidad, hospital, teatros, centros deportivos, actividades de zona, museos y bibliotecas.

Enlaces de interés: www.temara-ville.npage.fr

Hoteles en Temara

Ofrece una buena oferta hotelera en su mayoría en la zona de las playas, aunque podemos encontrar establecimientos más sencillos en el centro urbano.
Si quieres reservar hotel te recomendamos el siguiente enlace:

RESERVAR HOTEL EN TEMARA


En el mapa

Centrar mapa
Tráfico
En bicicleta
Tráfico
Cómo llegar

¿Te ha gustado este reportaje?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 5

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *