HOTELES EN MARRUECOS: Descuentos especiales...

Consejos

Turismo de montaña y aventura en Marruecos

Turismo de montaña y aventura en Marruecos

Turismo de montaña y aventura en Marruecos

El turismo de aventura es quizás uno de los principales atractivo del país. Las cordilleras del  Atlas, Anti Atlas, el Rif, las mesetas y las cordilleras del Sahára, habitadas por los bereberes, tienen un gran atractivo para los amantes de la naturaleza, las rutas en vehículos 4×4, el turismo de caravanas, camping, y sobretodo para los amantes de los grandes espacios. Marruecos no dispone de una legislación tan restrictiva como la europea en la circulación libre de vehículos por campos y desiertos.

Las principales zonas del turismo de montaña y aventura en Marruecos son:

El Atlas Medio

Comienza en el corredor de Taza y se une al Gran Atlas en el alto Muluya, con alturas de entre 2000 – 3200 metros. Esta cubierto de bosques en las cimas y en las laderas norte y más áridos y esteparios en las ladera sur.

En esta cordillera destaca:

– La ciudad alpina de Ifrane, que posee la estación de Sky de Michlifen
– La cercana ciudad de Azrou, con sus bosques de cedros, Imuzer de Kandar y Sefrou.
– La provincia de Boulemane.
– El Parque Nacional de Tazzeka en Taza.
– El alto Muluya en la provincia de Mildet.
– Las provincias de Khenifra y Beni Mellal
– Y en la meseta central, el país de Oulmes.


El Gran Atlas

Se extiende desde la meseta norte del Rekkan hasta el Anti Atlas y el océano Atlático. Con alturas que superan los 4167 metros en el Jebel Tubkal, en esta cordillera destaca, en las cercanías de Marraquech, el Valle de Ourika, las ciudades de Oukimeden , Asni y la subida al puerto de Tizi n Tichka, que cruza la cordillera hacia Ouarzazate.

También destacar las cascadas de Ouzoud en la cercana provincia de Azilal, y en la vertiente sur los altos valles del Todra , Ziz, Draa y Dades.


El Anti Atlas

Cordillera que desde el Atlas penetra en el Atlático, de alturas menores y más árida se puede considerar como un desierto montañoso. En ella destacan el alto valle del Sous, con su capital Taroudan, la cercana Tafraoute y cercanos a la costa, las ciudades de  Tiznit y Ifni.


Atlas Sahariano

Montañas y mesetas que desde el gran Atlas penetran en el desierto del Sahára. Separadas por valles de ríos secos, en ellas destacamos el valle del Draa, con las ciudades de Ouarzazate  Zagora y más al sur  Tata, Assa, y Zag.


La cordillera del Rif

Se extiende al norte del país desde Tánger hasta la frontera argelina. De clima mediterráneo húmedo en la zona occidental y más árido en la oriental, tiene alturas moderadas sus cimas, que  no superan los 2500 metros, en la meseta de Ketama.

En esta cordillera destacamos los alrededores del la ciudad de Chaouen, con los parques naturales de Buhassen y Talassemart , el valle del Oued Laoud, en el estrecho el parque natural del Jebel Musa y los montes del Hauz, en Alhucemas el parque marítimo terrestre del Los Bocoyas, en la zona oriental destacan los Montes de Beni Hassen cercanos a Oujda , y en la vertiente sur los montes de la provincia de Taounate.

Cuenta con una aceptable red de carreteras secundarias y pistas unidas a una buena oferta hotelera atrae cada año a miles de turistas.


¿Te ha gustado este reportaje?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *