HOTELES EN MARRUECOS: Descuentos especiales...

Gran AtlasMarrakech

Visitar el Valle de Ourika

Valle de Ourika

El Valle de Ourika

En esta sección tratamos una excursión cercana a Marrakech que se adentran en el Gran Atlas marroquí, una zona natural maravillosa digna de conocer.
Se puede realizar en un día, lo mejor si no tenéis coche es alquilar un gran Taxi.


El Valle de Ourika

Se encuentra a cuarenta kilómetros de Marrakech, un oasis de verdor entre altas montañas, una excursión que combina el descubrimiento de una exuberante naturaleza y un estilo de vida tradicional, con sus viviendas, artesanía y  los recursos naturales locales.
Dos impresionantes valles, de los ríos Ourika y Lekad, nos lleva hasta los pies de las grandes montañas del Alto Atlas.

Este valle es especialmente bello de febrero a Abril cuando florecen los almendros, cerezos y las flores silvestres, siendo en verano un refugio para combatir los calores de la capital, por lo que hay numerosos turistas locales.

Para acceder salimos de Marrakech hacia el Atlas por la carretera de Ourika, a 25 km, podemos visitar el moderno Jardin Anima, con salas de exposiciones temporales.
A 30 Km. se encuentra la histórica AGHMAT, lugar de interés escondido en la entrada del valle de Ourika, al pie de las montañas del Alto Atlas.

La ciudad fue construida por los bereberes antes de la conquista islámica del Magreb y era paso de las rutas que cruzaban la cordillera.
Sirvió como base para los almorávides en su avance hacia el norte antes de la fundación de la medina de Marrakech en 1062.
Bajo el reinado de Youssef Ibn Tachfin, Aghmat era el lugar de exilio de los reyes caídos de España,
Se puede visitar el Mausoleo de Al Mutamid, rey poeta de Sevilla. Una cúpula guarda su tumba y en el interior unos poemas grabados en un friso de cerámica narran su drama.
De la ciudad sólo queda una parte de la pared, el antiguo baño de vapor, los restos de algunas casas, de un muro de piedra y barro que se extiende más de cien metros. También se han descubierto restos de una mezquita.

En esta zona hay varios hoteles, algunos con espléndidas vistas de Marrakech y la montaña, como el Villa of urika,Villa Zin y Riad Riadinou.

Reserva hotel en Aghmat

Tras  33 km, el río se encajona entre montañas cubiertas de bosques de robles y tuyas.
Si continuamos por el valle durante 30 km,  pasaremos por las varias aldeas, con casas de adobe, junto a la montaña, donde destacamos al inicio , Tnine de Ourika, zoco de los lunes, tipico, popular, donde podemos comprar los productos típicos de la zona, como la alfarería de barro, minerales cristalinos etc, aunque durante todo el camino hay innumerables tiendas de artesanía en madera, alfombras, aceite de argán etc.
En agosto celebra el Festival Toutlay Ourica de cultura popular, acción social,música artesanía local

Aghbalou, a 50 km,  cruce de la carretera, que nos da acceso por una carretera muy sinuosa al valle del Lekad, y a Oukaimeden, a 2600 metros, estación de Sky, en fase de remodelación, en las faldas del monte de mismo nombre de 3274 metros de altitud.
Se provee mejorar los accesos construir un restaurante en la coma, crear actividades de entretenimiento durante todo el año, la reestructuración del casco urbano de la Estación

Al fondo del valle, de Ourika, los pueblos de Asgaour, con buena oferta de alojamiento, y SETTI FAMA este a 64 km de Marrakech  y a 1500 metros de altitud, es el pueblo más importante, un lugar turístico , villa bereber típica rodeada de frutales y grandes rocas.
Desde este lugar se puede acceder a sus siete cascadas, (30 minutos de escalada), un paraíso para los excursionistas.

Aquí comienzan la rutas a pie hacia el Jebel Arjout,de 3741 metros de altitud, donde podremos encontrar grabados rupestres.
Es famosa su romería moussem a Setti Fatma, en su tumba, que se  celebrada en agosto.
Hay algunos hoteles modestos como La Perle Dourika y Asgaour.

En el poblado de Timalizene  podemos acercarnos al Jardín – huerto de plantas medicinales, Dar Taliba – la Safranaria -, donde se produce el azafrán de la comarca, los jardines botánicos de plantas aromáticas,  Henna o el lagar de producción de aceitunas.

En el poblado de Tafza, se encuentra el Eco-museo bereber del Valle de Ourika, creado con el fin de informar a los visitantes acerca de la forma de vida amazigh en el valle a través de fotografías y objetos diversos tales como alfombras, joyas y joyería tradicional.

En la ruta del valle aparte de los citados, hay numerosos hoteles de calidad repartidos por las aldeas, como en la zona de  Amegdoul a 35 km de la capital.

Es posible alojarse en el Albergue el Maquis o en el hotel Ourika Garden de diseño y calidad.

Para comer abundan cafés y pequeños restaurantes, algunos con encanto «junto al río», donde preparan ensaladas cuscus y tagines.

Reservar hotel en el valle de Ourika


Valle del rio Lekad

Desde la aldea de Aghblaou, parte una carretera muy sinuosa que sigue el valle del río Lekad  afluente del Ourika y nos lleva a OUKIMEDEN a 75 km de Marraquech y 2650 metros de altitud,  a los pies del Jebel de igual nombre, de 3273 metros .
Tiene una estación de Ski bien equipada, con siete pistas seis teleski y telesilla.
Punto de partida de varias carreras deportivas que recorren la región, como el Marathon del Atlas, l’Ultra Trail Atlas Toubkal y la virée d’Ikiss.
Ofrece buena oferta hotelera con el Hotel Chez Juju, Hotel Club Louka y el refugio de CAF.

Desde aquí se puede acceder a las cumbres por el valle de Imename, donde encontramos aldeas encaramadas en las laderas. Tacherddit, es la mas alta del valle  y  punto de partida para las ascensionales a algunas de las cumbres que cierran el valle, habitualmente cubiertas de nieve hasta bien entrada la primavera, como el Jbel Angour (3.616 m.) o el Jbel Anrhemer (3.890 m. ).

Más información y reserva de alojamientos en Oukimeden y alrededores

Es también famosa por su legado prehistórico con abundantes yacimientos de pinturas rupestre y petroglifos, Vale la pena subir al Jebel Tizerag a 2km, por sus esplendidas vistas.


En el mapa

Centrar mapa
Tráfico
En bicicleta
Tráfico
Cómo llegar

¿Te ha gustado este reportaje?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *