HOTELES EN MARRUECOS: Descuentos especiales...

Chaouen

Qué ver en Chaouen 2023. ¿Vas a venir? Te ayudamos a organizarte

Qué ver en Chaouen

Chauen Chefchaouen  شفشاون / الشاون

Chaouen es una ciudad típica andalusí de casas blancas con tonos añiles, que se encuentra en la montaña del Rif occidental, a 100 Km. de la ciudad española de Ceuta. Es uno de los puntos turísticos más atractivos del norte de Marruecos, un lugar único en el mundo y que ofrece una serie de estampas pintorescas de extraordinaria belleza.

Las fachadas azules, las puertas de color añil y las calles empedradas crean un ambiente único y pintoresco que atrae a visitantes de todo el mundo.

Es también denominada como la ciudad azul. En este reportaje trataremos las principales atracciones turísticas de Chaouen y algunos consejos de visita, qué ver en Chaouen. 


¿Vienes a Checfchauen? Esto te interesa…

Visita guiada en español

La seguridad de un guía local de calidad y en español para tu grupo y tú.

🔴 Visita guiada 🙋🇪🇸
🛒 RESERVAR

🔴 Visita gastronómica 🍉🙋🇪🇸
🛒 RESERVAR


Buscar alojamiento

Chauen tiene una oferta hotelera sencilla, puedes elegir alojarte en la zona antigua, en alguna casa típica, o elegir un hotel en la zona nueva, con servicios más parecidos a los occidentales. Click aquí para verlos todos:

HOTELES EN CHAOUEN


Excursión desde Tánger

Si estás en Tánger y no tienes vehículo propio, puedes reservar una excursión organizada a Chauen desde Tánger.  Estos son los mejores programas


Más excursiones a Chaouen

¿Visitar Chauen desde Fez, Rabat y otros destinos de Marruecos? Mira todos los programas organizados en este enlace:

EXCURSIONES A CHAOUEN


¿Quieres contratar una visita guiada gastronómica?

Mira este enlace con una propuesta de visita guiada con lo mejor de la gastronomía local


 

Encontrarás calles estrechas y laberínticas llenas de tiendas de artesanía, boutiques, cafés y restaurantes. Explorar la medina es una experiencia fascinante, ya que cada rincón revela nuevos colores y tesoros ocultos.


Llegada y aparcar en Chauen

Si llegamos en coche las mejores zonas para aparcar son:
– Plaza del Mazjen, frente al Hotel Parador, lo más céntrico aunque muy concurrido. Hay guardacoches. Otra opción es la zona del Hotel Madrid.
– En los alrededores de las puertas de la Medina Bab el Ain o Bab el Suk,
– Otra buena opción es cruzar la ciudad y saliendo en dirección Fez, desviándose hacia la fuente de Ras el Ma, estacionar allí el vehículo y entrar en la Medina la puerta de Bab Onzar.


Visitar la Medina de Chaouen

La medina antigua es un rinconcito de la Alpujarra donde silenciosa y escondida permanece el alma morisca del siglo XV.
Situada en una ladera junto a la fuente de Ras el Ma, sigue siendo el núcleo principal de la ciudad.

Sus estrechas y limpias calles, sus casas de un deslumbrante el color blanco y azul , la ausencia de coches, el sonido del agua que corre entre las piedras, su limpio aire, sus magnificas tiendas, cuidados restaurantes y sobre todo sus gentes amables hacen de esta medina un lugar ideal para visitar en todas las épocas del año, siendo muy atractivo para el turismo internacional.

La medina es un lugar único en el mundo con sus colores añiles. Esta zona concentra el grueso del interés turístico de la ciudad

Amurallada en la antigüedad, estaba dividida tradicionalmente por siete barrios.

Chefchaouen tiene una rica historia y ha sido habitada por diferentes civilizaciones a lo largo de los siglos, incluyendo árabes, bereberes y judíos.


Itinerario para visitar la Medina de Chaouen

Comenzaremos la visita por el barrio de ER RIF ANDALUZ.  La plaza del Majzén,  con su clásico Hotel Parador, ofrece una bonita vista de la mezquita Rif Al andaluz.

Desde aquí se accede a la principal plaza de la ciudad Uta el Hamman, de especial encanto, rodeada de cafés y restaurantes, destacando la Mezquita Kebir,  con alminar octogonal. Esta plaza principal es el punto de encuentro de la ciudad, donde se reúnen locales y turistas. Está rodeada de restaurantes y cafés al aire libre, y es un lugar perfecto para sentarse, tomar un té de menta y disfrutar del ambiente relajado.

Uta el Hamman

La Alcazaba del siglo XV, visitable.


Otros edificios destacables de esta plaza son la antigua prisión, el fondak Chfichu, el más grande y antiguo de Chauen, y la Zauia Kadiria.

Seguimos rodeado por la izquierda la mezquita principal y bajando, tras pasar por la Mellah, barrio judío, entraremos en el barrio de ES SOUIKA: el más primitivo Chauen, muy comercial, con tiendas de tejidos y en menor proporción de artesanía.

Cruzando el barrio, llegamos al barrio de  JARACIN de los zapateros, comercial, con tiendas de alimentación y bazares muy transitado. También se puede acceder por  la puerta de entrada “ Bab el Ain “, la principal de la medina,
En el se encuentra la magnifica mezquita de Sidi Buhansa, santo muy venerado.

Chefchaouen es conocida por su artesanía local, especialmente los textiles hechos a mano. Puedes encontrar alfombras, mantas, ropa y otros productos hechos por artesanos locales.

Subiremos en dirección a la plaza de Uta el Hamman, antes de llegar a la izquierda se entra en el barrio de ES SOK, antiguo zoco y barrio eminentemente residencial. Fue la zona de asentamiento de los moriscos en el siglo XVII y se puede acceder también por  la puerta de Bab Suk. En él destaca la Plaza de Huata con su fuente y la magnifica Mezquita del Suk,  del siglo XIX y con alminar bellamente decorado.

Volviendo a la Plaza de Uta Hamman cruzamos el barrio del Rif Andaluz  pasando por el fondak Chfichu hasta  la plaza Kenitra, en un lugar comercial con una bonita fuente mural y un interesante diseño de pavimento, seguimos por la mezquita del Rif Andaluz, con alminar de color piedra y blanco.
En dirección a la  montaña , entramos en el barrio de EN ONSAR con la plazoleta de Zaituna y su olivo centenario.

Se sale de la medina por la puerta de Bab Onsar, que da acceso a la espectacular fuente de Ras el Ma, con sus cascadas y piscinas naturales, molinos y lavanderas, todo ello formando un jardín andalusí.
En la montaña podemos apreciar la mezquita de Bouzzafer. Cerca de la medina, se encuentra la cascada de Ras El Maa, un lugar tranquilo y hermoso donde puedes disfrutar de la naturaleza. Es un lugar popular para relajarse, refrescarse y tomar fotografías.

Podemos volver al centro siguiendo el curso del río, cruzándolo  y introduciéndonos en el barrio de EL RIF SEBBANIN o barrio de los lavaderos, zona residencial en la que destaca la Plaza de Sebanin con su gran mezquita del siglo XV y subiendo  por la avenida Sidi Ahmed el Uafi se vuelve al centro de la medina.

Alternativa:  volver a la ciudad siguiendo el río hasta la carretera de Alhucemas, el barrio de Lubar, con preciosas vistas sobre la ciudad y desviándonos a la derecha, junto al antiguo cementerio judío, para llegar a la ciudad española.

Callejón El Asri
Esta calle es sin duda la más fotografiada de la ciudad. Para poder inmortalizarlo tranquilamente es mejor venir temprano en la mañana. Aquí el azul casi brilla más que en ningún sitio.

Cascadas de Akchour
Tardarás unos treinta minutos en llegar al pueblo de Akchour en coche desde Chefchaouen. Son necesarias entre dos y tres horas de caminata para llegar a las cascadas. Pero el esfuerzo vale la pena y la caminata atraviesa paisajes soberbios. No olvides aventurarte hasta el famoso puente de dios, un asombroso arco formado en la roca.

¿Por qué Chaouen es azul?

Se conoce esta particularidad cromática de Chaouen desde el siglo XV pero no hay certezas absolutas en cuanto al origen de esta tradición. Se habla de un color de origen judío que haría referencia al cielo y por tanto a Dios.

También se habla de repelente de insectos o de estrategia contra el calor. Parece finalmente que la razón actual es sin duda el enorme atractivo y el tipismo que ofrece para visitantes, que se regocijan con las vistas y llenas sus redes sociales de fotos.


La Ciudad Española de Chaouen

Se articula alrededor de la antigua plaza de España, espacio circular, (hoy Mohamed V) y dominada por la antigua iglesia católica, creada bajo la advocación de San Antonio Abab, hoy día centro de formación juvenil.
En esta plaza a la derecha de la iglesia está el café, (parada de la Valenciana), y a su izquierda, viviendas, edificio de correos y frente a ella la Intervención y la sede de la alta comisaría- En el centro de la plaza hay marquesinas de madera con bancos artísticos rodeados de un bonito jardín.

La prolongación de este ensanche se extendía hacia la medina por la avenida Hassan II, donde se localiza el santuario cementerio de Ali Ben Rachid.

En su frente  jardines y algunos edificios coloniales, como  hacienda. Esta avenida  termina en Bab el Ain, junto a la cual esta el cuartel de la Mehala. La calle continúa bordeando la medina hasta el Parador.

Siguiendo desde Bab el Ain hacia el sur, por la calle Zerktouni, pasaremos por  el banco de Marruecos, el mercado, las escuelas hispano-árabes y llegaremos a la salida a Alhucemas ,zona muy animada no turística con abundantes cafeterías y restaurantes populares.


La ciudad moderna de Chaouen

Chaouen cuenta con más de 30.000 habitantes y se ha extendido por la carretera de Tetuán (con numerosos edificios oficiales), y la zona sur por la carretera de Alhucemas, donde se localiza la zona comercial y los zocos.

En la salida de Tetouan merece la pena acercarse al Parque Sidi Abdelhamid, con un mirador desde el que se divisa la ciudad nueva y los alrededores. Subir al Hotel Atlas Chaouen con sus magnificas vistas.
En esta zona esta la nueva mezquita Mohamed VI.

Por la carretera de Alhucemas se divisan unas magníficas vistas de la ciudad desde el sur.


Consejos para visitar Chaouen

Dónde alojarse en Chauen
En materia de alojamiento en Marruecos, y en particular en este tipo de ciudades históricas, es interesante plantearse la opción de riad, que son casas de huéspedes tradicionales ubicadas generalmente en las medinas. Hay mil categorías, pero suelen estar decoradas con gusto, en edificios históricos y con una gestión más cercana y personal, muchas veces por emprendedores europeos. 
En Chauen hay varios, de diversas categorías aunque son en general de nivel medio, no esperes riads de super lujo. 

El alojamiento en Chaouen está dentro de la medina o fuera. 
La ciudad es pequeña, se puede ir a pie a todas partes. La zona interior de la medina no tiene acceso en coche, cuestión a considerar si llevas bultos pesados. Los riads no suelen tener ascensor.
En la zona moderna alrededor de la medina sí hay hoteles más de tipo occidental con servicios normales. 

Mejor momento para visitar Chaouen
Se dice que la época más bonita y animada de Chaouen es desde abril a septiembre por el clima agradable, los cielos azules y la mayor afluencia de visitantes y por tanto de animación.  No es una ciudad tan calurosa en verano como Marrakech o Fez.  En realidad es una ciudad agradable todo el año, de crima frío en invierno y muy animada en fiestas españolas. 

Moverse en Chaouen
Chaouen se disfruta a pie por sus calles estrechas. El uso de taxi solo se justifica si te alojas en los alrededores, si quieres visitar alguna atracción del entorno o si no quieres cargar con equipaje pesado.

Callejón El Asri
Esta calle es posiblemente la más pintoresca de la ciudad. Para poder inmortalizarla en tus redes con poca gente es mejor venir temprano por la mañana. La calle azul más bella de Marruecos.


Festivales de Chaouen

Se organizan numerosos eventos culturales para promocionar la cultura local y el turismo, el de más repercusión es Festival Musical Alegria, música latina,  se realiza en la Kasbah en mayo, con la participación de una gran número de artistas marroquíes y extranjeros, creando un ambiente festivo en la ciudad.
Otros festivales son:
Festival internacional de Cine para la infancia y juventud.
Festival de Música Andalusí, típica del norte del país.

Siendo frecuentes la programación de actuaciones de músicas de diferentes estilos, destacando el Flamenco y la música andalusí.

Museo Etnográfico de Chefchaouen
Este museo ubicado en la medina de la ciudad muetras bonitos ejemplos de artesanía local: cerámica, instrumentos musicales, armas, instrumentos tradicionales para tejer, platos, trajes. Piezas de gran finura que dan testimonio del talento de los artistas de esta región de Marruecos donde la influencia española es palpable. Es un buen punto para conocer globalmente la producción artesana loca y luego poder ir con mejor criterio a las compras.


Fiestas Religiosas de Chaouen

La romería de su patrón Muley Alí Ben Rachid se celebra durante dos días antes de la fiesta musulmana del Mulud, aniversario del nacimiento del profeta Mahoma ,variando las fechas según el calendario anual musulmán.

Moussem de Sidi Allal el Hadj , en verano.
Moussem Achoura, fiesta infantil.
Moussem Sidi Ahmed Asslani en junio, cerca de Bab Taza.
Moussem Sidi Yalerssou cerca de Dadara.
Moussem Sidi Hnine, en Agosto en Talamboot.
Moussem Sidi Bounakhoua en Beni Said.


Alrededores con encanto

Chefchaouen es un punto de partida ideal para explorar las montañas del Rif. Hay varias rutas de senderismo que te llevan a través de paisajes impresionantes, como el Parque Nacional de Talassemtane, donde podrás disfrutar de hermosos bosques y cascadas.

Parque Nacional Talassemtane
Muy cerca de la ciudad azul, el parque nacional de Talassemtane es un magnífico espacios natural de unas 58.000 hectáreas, jalonado de acantilados, gargantas espectaculares, picos majestuosos…. en un entorno que parece transportarnos a otras latitudes que quedan muy lejos de la clásica imagen del marruecos sahariano.. Catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1998, las opciones de senderismo y aventura son amplias y merece la pena dedicar uno o dos días del viaje al norte de Marruecos para disfrutar de estos paisajes salvajes y poco transformados por el ser humano.

Cascadas de Akchour
El pueblo de Akchour está a una media hora en coche desde Chefchaouen. Luego son necesarias unas 2 horas de paseo por senderos para llegar a las cascadas. Pero el esfuerzo merece la pena, el paisaje es maravilloso y es sin duda una de las mejores excursiones de naturaleza de la zona. Acércate al famoso puente de dios, un curioso arco formado en la roca.


¿Necesitas hotel en Chaouen? Tenemos las mejores ofertas

Haz click en el botón naranja para ver las mejores ofertas de hotel en Chaouen. Tenemos casas con encanto en la Media y hoteles modernos en la zona nueva.

HOTELES EN CHAOUEN


Mapa de Chaouen


¿Te ha gustado este reportaje?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.5 / 5. Recuento de votos: 38

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *