
Qué comprar en Nador
Nador es uno de las ciudades comerciales más importantes de Marruecos.
Los sábados y los domingos vienen muchos españoles de Melilla a la ciudad para las compras. Estas son las direcciones más recomendables para comprar artesanía en Nador.
El zoco del “Morakeb”
El complejo más famoso de la ciudad se llama “El Morakeb” «El corte Moro» y está situado al norte de Nador. Es uno de los zocos más grandes de Nador donde venden cosas de cierta calidad (TV, Pc, Ropas…etc.).
Hay otros lugares interesantes como el “súper marche” que está en el centro-sur de la ciudad. Allí la mayoría de las tiendas vende objetos de segunda mano o alimentación a precios razonables y ofertas que son muy atractivas. Es también conocido el zoco Oulad Mimoun de oferta variada.
Zocos de Kasaria
El zoco de Kasearia o el zoco de oro y de trajes de fiestas, está situado a la derecha del zoco Morakeb. Es muy famoso por la venta de oro (cadenas, anillos…etc.). Además destaca la venta de telas y vestidos.
En la ciudad aparte de estos zocos donde también hay artesanía abundan los bazares de productos típicos marroquíes.
Hipermercado
Recomendamos Marjane, en Taouima en la carretera de Oujda.
Nuevo Centro Comercial
De lujo situado a la entrada de Nador desde Melilla , el entorno de McDonald’s y el paseo marítimo ,con vistas al mar.
Un centro al estilo del Morocco Mall, de Marrackech, semejante al que se construye en Castillejos Fnideq, en las inmediaciones de Ceuta.
Comprar artesanía en la provincia de Nador
Los artesanos destacan en la cestería tradicional (esteras, cestos, etc.) pero también en la moderna cestería con fines esencialmente decorativos. También son maestros en artículos de cuero, ferretería, alfarería, tejidos y trabajos en piedra.
Se ha creado en Nador un Centro Integral de Artesanía, con talleres aulas de enseñanzas y almacenes.
En la provincia abundan los artesanos destacando:
Artesanía de Driouch
Zona de trabajos en lana.
En la escuela de promoción femenina de las Hijas de la Caridad, se realizan bordados (manteles, colchas etc.).
Artesanía de Ain Zohra
Situado en el círculo de Driouch, a 102 km de Nador. Para acceder, tomar dirección a Driouch y a la entrada de éste hay un cruce que se dirige a Ain Zohra.
Este municipio es famoso por las mujeres tejedoras de alfombras. Mas típica en invierno, la comercialización a menudo se hace por encargo y se fabrican en casa con la ayuda de sus hijas.
La materia prima utilizada es la lana, el cortón y el hilo. Las artesanas tejen dos tipos de alfombra, una alfombra con lana bruta que trabajan ellos mismas y otra fabricada con la ayuda de la lana recuperada por los viejos tejidos de punto u otros trajes.
Artesanía de Ait Mait
Situada en el círculo de Driouch, a 80 km de Nador. Para acceder, tomar la carretera de Monte Al aaroui, Dar Driouch, desviarse al norte por BenTayeb, Ouardana y Ait Mait, o desde Selouane por Dar kebdani.
Es un Municipio del que la inmensa mayoría de los habitantes se encuentran esparcidos en las montañas. Los campesinos se desplazan al pueblo utilizando los caballos. Los capachos se usan sobre los asnos y permiten transportar varias decenas de kilos.
Estos capachos son fabricados por artesanos utilizando Alfafa como materia prima.
Principalmente se venden en los zocos semanales.
Artesanía de Bni chiker
Situada a 22 km de Nador. Para acceder tomar dirección Melilla, pasando por Beni Ensar, donde se desvía hacia Farkhna y Beni Chiker. La artesanía de Bni chiker destaca por la alfarería de Charrana.
Artesanía de Dar el Kebdani
Situada en el círculo de Driouch, a 61 km de Nador. Para acceder tomar la dirección de la ciudad de Segangan, justo después sobre la circunvalación un cruce lleva Dar El kebdani. Municipio de las almendras por excelencia.
En esta zona encontramos artesanos guarnicioneros, a partir de sacos en tejido recuperados, de hilo y la paja.
Podemos ver a los artesanos fabricándolos el día del zoco, pero en general trabajan en su casa.
Artesanía de Monte Arouit
Ciudad situada a 20 km de Nador. En la antigua carretera de Alhucemas.
En esta ciudad encontramos a un modista especializado en la costura tradicional para mujer.
Artesanía de Ljarmous
Este Municipio de la región de Tensamane es conocido por la actividad de cuero en particular la marroquinería. Es un oficio hereditario.
Se fabrican cinturones y bolsos.
Los hombres cortan el cuero natural y lo colorean con la pintura y con minutero dibujan con agujeros diferentes motivos decorativos.
Las mujeres lo bordan con un hilo que puede ser plástico o de seda de diferentes colores siguiendo los agujeros.
Los materiales son cuero, cartón, hilo, colorantes y cola y la comercialización se hace cerca de los bazares de Nador, en el zoco semanal de Tamsamen o por encargo.
Artesanía de Iksane
Situado al sur de Segangane, allí existen alfareros, que utilizan como materia prima la arcilla, la arena del río y el agua que proviene de los alrededores.
Artesanía de Oled Daoud Zakhnine
Situado al este de Nador entre Zaio y Cabo de Agua.
Destaca por sus colmenas, que se fabrican sobre todo en primavera, comercializando su producción por encargo o en los zocos semanales como Zaio, Al Aarouit, Aklim y Berkane. La materia utilizada es natural constituye de Achfir (Achfir en Tamazight), es un cactus que se encuentra por todas partes alrededor del Mediterráneo) y la arcilla.
Artesanía de Bni Sidel Jbel
Al norte de Segangane, zona de alfareros.
Alfombra de lana de Beni Bouyahya
Al sur ruta de Nador a Al Aarouit.
De una simplicidad y una belleza extraordinaria, esta alfombra, aún poco conocida más allá de las fronteras de la provincia, merece ser valorada para apoyar a sus diseñadores y creadores.
Cerámica de Beni Sidel
Pequeño pueblo al sur de Segangane, con dibujos en forma de tatuajes femeninos, hay centro de producción de esta cerámica.
Artesanía de Ihaddaden
Ihaddaden , situada al este de Segangane, significa en rifeño «herreros». Conocida por estas minas de hierro, la abundancia de minas en esta región ha favorecido que muchos artesanos trabajen este metal y muestran originalidad, innovación y creatividad.
Fuente: Guía turística de la provincia de Nador