HOTELES EN MARRUECOS: Descuentos especiales...

OujdaSaidia

Los montes de Beni Snassen

Beni Snassen, Beni Hassen

Montes de Beni Snassen, Beni Hassen

Esta sierra calcárea de  interés ecológico y biológico está situada a 18 km de  Berkane y a 24 km de Oujda. Separada del Rif por el valle del Muluya, al oeste, por el río Kiss, en la frontera Argelina y al sur por el río Isly,  su punto más alto se encuentra en Ras Fourhal de 1.532 metros.
Su nombre procede del nombre de las tribus Zenatas bereberes de la zona.

Este Parque Natural  es uno de los grandes recursos naturales de la región por su cercanía a Saidia y de Oujda, aunque la infraestructura turística es escasa. Es ideal para los cazadores pues abundan las perdices, codornices, conejos y jabalíes.

La carretera que parte de Berkane sube la montaña desde donde podremos ver bellos paisajes de las llanuras cercanas, los rebaños de ovejas que pastan en esta zona. Más tarde se atraviesa un bello paisaje de muy abrupto hasta llegar al pueblo de Tafoughalt  (Taforalt), (34°48’28″N 2°24’39″W) a 18 km, construido en torno a una antigua instalación militar francesa, entre un paisaje boscoso, perduran algunos edificios, como la rehabilitada oficina francesa de Correos,  sede de la asociación amigos de Tafoughalt.
Posee  alojamiento, turístico,  cafés y restaurantes donde degustar el tallín , la carne a la brasa, el queso , las almendras de esta zona y en primavera son famosos sus nisperos.
En julio se celebra el Moussem Ouled El Bachir.

Es un buen lugar de base para las excursiones por la sierra.

Se puede visitar la Cueva de la Paloma (34°48’51″N 2°24’12″W), o Taforalt,  cercana a esta población, descubierta en 1908, en la que se han encontrado importantes restos humanos del paleolítico, con antigüedad de 80.000 años a.C.
Ha sido declarada bien cultural por la UNESCO.

Aquí hay un moderno centro eco turístico, también se puede dormir en el albergue cuyas habitaciones parecen cuevas, o acercarse a la cercana casa rural del siglo XVIII, Gite Tagma y la Gite Raid Oriental.

Más información y reserva.

A 3 km podemos observar las gargantas de del Zegzel, (34°50’18″N 2°21’23″W), zona muy abrupta donde la carretera serpentea la montaña, con cultivos en terrazas de frutales y espléndidas vistas sobre la llanura de Triffa, donde se puede probar los nísperos y la naranja enana de la que hablaron los romanos.

A 5 km visitamos la cueva del camello o Taghazaout, (34° 50′ 22.37″ N  2° 21′ 25.73″ W), de interés prehistórico, con formaciones calizas estalactitas.
En sus alrededores merece la pena visitar el nacimiento del Oued Cheraá, lugar ideal para hacer un picnic.

La carretera recorre la zona  por lo más alto de los montes con espléndidas vistas de los alrededores, hacia el este Ain Almou, junto a la montaña de igual nombre de 1500 metros de altitud, encontramos una  fuente, refugio, todo rodeado rodeada de bosques y con bellas vistas panorámicas.
Desde aquí hacia el este se accede a la ciudad de Ahfir, y al sur,  pasando por la gruta del Kaf Sefrou y la aldea de  Ain Sfa, se baja a  Oujda,


En el mapa

Centrar mapa
Tráfico
En bicicleta
Tráfico
Cómo llegar

¿Te ha gustado este reportaje?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.5 / 5. Recuento de votos: 4

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *