HOTELES EN MARRUECOS: Descuentos especiales...

Castillejos FnideqRincon Mdiq

La Sierra del Hauz

La Sierra del Hauz

Qué ver en la Sierra de Hauz

La Sierra del Hauz se extiende desde el Estrecho de Gibraltar (Jebel Musa) hasta terminar en el valle del río Martil en Tetuán. Las localidades del entorno son Castillejos y Rincón Mdiq.

Con abundante rocas graníticas, es una zona rica en fuentes y pequeños arroyos, cubierta de abundante vegetación mediterránea. Su población humilde conserva las antiguas tradiciones de esta cábila. Para recorrerla es preciso contar con vehículos todo terreno para discurrir por pistas no señalizadas que comunican las diferentes aldeas. Hay diferentes caminos por lo que para llegar y orientarse es conveniente preguntar a los lugareños.


La laguna Smir

Situada a 3 km de Rincón, es un bonito paseo para visitar los alrededores de la laguna del Smir. Es un buen lugar para los aficionados a la ornitología por su abundancia de aves acuáticas. Tras la laguna y siguiendo una carretera asfaltada, se llega a la presa del embalse de Smir, de interés paisajístico y sin uso deportivo.


La zona sur

Se recorre desde Rincón, a 8 kilómetros al norte del pantano del Smir, rodeándolo. Se sube a la montaña por pistas para vehículos TT  y se llega a la aldea y cascadas de Kouf el Fouki. (35°42’36» N  5°25’48» E), zona de rocas calcáreas y cuevas, destacando Hafa Quebira, una enorme roca granítica.

Para acceder al otro lado del pantano, hay que subir desde Melaliene, por la carretera de Tetuan.

 

Tomando la pista hacia la montaña. Nos desviamos al norte y, rodeando el embalse por la cabecera, subimos por pistas para 4×4 a las estribaciones de la sierra del Hauz. Si tomamos la dirección norte llegamos a las aldeas Beluazen ( 35°40’9″N   5°24’57″W) junto a una gran montaña, siguiendo más al norte la aldea de Al Bayine, El Baien, (35°41’24» N y 5°25’12» E ), conocida por sus vestidos tradicionales.

 

Desde la cola del pantano hacia el sur las pistas suben hacia Oued Lil, un pueblo tradicional donde, por senderos, es posible cruzar la sierra por el paso de Alauia y llegar a Tetuán por la fábrica de cemento. En esta zona abunda la caza.

Por pistas al norte paralelas a la costa por el interior, pasando detrás del Monte Zen Zen, se llega a Ainlyine y Castillejos.


La zona central

Se accede desde Castillejos saliendo por la carretera de Tetuan y tomando dirección oeste. El camino es por pistas y se llega a la vertiente este de la sierra, con varias aldeas en sus faldas, destacando la de Beni Mzala, (35° 50′ 45.83″ N  5° 23′ 5.29″ W), donde quedan los restos de su antigua mezquita.

Desde aquí se puede ir hacia las cumbres, pasando por una gran cantera situada en la carretera de Telata de Tagramt, desde la que podemos continuar hasta la autovía de Tanger Med o por el interior hacia Alcazarseguer.

Por la desviación hacia la comuna rural de Ainlyine, cerca de Restinga, se sube al monte por pistas para TT y podremos visitar  la fuente de Boujmil (35° 45′ 51.63″ N  5° 26′ 30.61″ W) muy apreciada por lo lugareños. Al fondo, veremos las peñas de Kebdana.


La zona norte

Hay que partir de la carretera de Castillejos a Tánger, accediendo por el puerro del Boquete de Anyera hacia la bahía de Beliones o Tagrament. Para más información. VER ESTE ARTICULO

Visitar Beliones

 


¿Necesitas alojamiento en Fnidek?

Haz click en el botón de abajo para acceder a las mejores ofertas de hoteles en Fnidek. Tenemos todos los hoteles de la ciudad y en las zonas con encanto de alrededor, incluyendo la costa. Las mejores tarifas y condiciones de reserva.

HOTELES EN FNIDEQ

Ver más hoteles en Fnideq


En el mapa

Centrar mapa
Tráfico
En bicicleta
Tráfico
Cómo llegar

¿Te ha gustado este reportaje?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.5 / 5. Recuento de votos: 4

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *