
Visitar Martil, pueblo costero de Marruecos junto a Tetuán
Martil es conocida por su fuerte y por ser la playa de Tetuán. Es una ciudad situada en la desembocadura del río de igual nombre, en una amplia playa arenosa que va desde cabo Negro al norte, hasta Azla cerca del cabo Nazari, al sur. Está incluida en una nueva provincia junto a las ciudades de Fnideq y Mediq.
El fuerte del río servía para controlar la entrada al río Martil y fue tomado por el Ejercito Español en la primera guerra de África 1860, pero no es hasta la instauración del protectorado español 1913, cuando se funda la ciudad.
Sería puerto pesquero de la ciudad de Tetuán y playa para veraneo.
Durante las últimas décadas ha sufrido un crecimiento espectacular y desordenado yen los últimos años se están realizando importantes mejoras para promocionar la actividad turística.
¿Necesitas alojamiento en Martil?
Haz click en el botón de abajo para acceder a las mejores ofertas de hoteles en Martil. Tenemos todos los hoteles de la ciudad y en las zonas con encanto de alrededor. Las mejores tarifas y condiciones de reserva.
Ubicación y datos generales
Situada a unos 40 kilómetros de Ceuta y a 10 Km. de Tetuán y Mdiq, se llega por la carretera de Ceuta- Tetuán tras desviarse en el cruce de cabo Negro, o directamente desde esta última por la carretera de Martil.
La playa, la mejor de la comarca, es de arena fina y blanca, orientación este, recomendada para el baño. El río Martil desemboca al sur de la ciudad, en la zona de Beni Maden convirtiéndola en pantanosa. La zona que se extiende al norte, también llamada Beni Zalem presenta las mejores playas y algunas urbanizaciones como el club de Golf.
En la actualidad es administrativamente una comuna urbana perteneciente a la provincia de Tetuán, rodeada por las comunas rurales de Mallalien al norte, Tetuán Sidi Al Mandri al oeste y Azla al sur.
Martil es un lugar recomendado para bañarse o pasear por su amplia playa, contemplando el mar y los cercanos montes de la Gomara. Es estupendo acudir a sus restaurantes de pescado, a sus numerosas cafeterías, acampar en sus camping o disfrutar jugando al Golf en sus urbanizaciones.
Su población estudiantil, al ser sede de la universidad Abdemalek Essadi de letras y ciencias humanas, le confiere a la ciudad un gran ambiente juvenil, en la playa, en cafeterías o hamburgueserías etc. El ambiente es muy animado.
En la carretera de Tetuán se ha desarrollado un polígono industrial con fabricación de cerámicas y conservas.
El turismo ha crecido mucho, especializándose en turismo marroquí de clase media convirtiéndose en la playa de Tetuán, con abundantes cafés, hoteles, pensiones, restaurantes, casas de alquiler y dos camping, que masifican su playa, sobretodo en los fines de semana del verano.
En la zona norte Cabo Negro, están las mejores playas, con nuevas urbanizaciones de lujo, presididas por un magnifico campo de golf. Está en proyecto urbanizar la degradada zona del río para construir un puerto deportivo interior.
Qué ver en Martil
Entre sus puntos de interés destacamos:
– La playa de arena clara y escaso oleaje, y el magnífico y largo paseo marítimo, con modernas urbanizaciones, hoteles de lujo, cafeterías restaurantes, con vista a la playa y al mar.
– La antigua Iglesia Católica, de tipo barroco hispanoamericano con amplia cúpula central.
Hoy se ha transformado en biblioteca universitaria y centro cultural. Frente a ella hay una plaza muy andaluza rodeada de casas blancas de baja altura, con bancos, jardines y un bonito empedrado, a semejanza de los pueblos costeros andaluces.
Junto a la iglesia está el Centro Cultural Lerchundi, una obra cultural de la Iglesia católica en Marruecos, atendida por voluntarios españoles, marroquíes y de otras nacionalidades.
– La calle Mohamed V, peatonal y zona comercial por excelencia.
– El Fuerte Martil. El monumento más significativo de la ciudad. Se trata de un torreón artillado de estilo marroquí, sin puertas, siendo necesario entrar por alguna ventana con escala. Lo coronan varios pequeños torreones y en sus costados se ha construido algunos edificios que restan vistosidad al conjunto. En sus alrededores están los mejores restaurantes de pescado de la ciudad.
– El deposito de Aguas junto al río, arquitectura industrial que domina la ciudad, cerca del edificio de la aduana.
– Otro edificio significativo por su diseño, es el bar playa de Cruz López Muller, hoy restaurante.
– En el barrio español quedan restos de las casas españolas al estilo andaluz con su calle peatonal muy característica de los pueblos andaluces de la costa, con el cine ,chalet típicos de esa época, en el centro la plaza circular y la clásica mezquita.
– De época actual destacan la Mezquita de Mohamed V con alto minarete, de color piedra, destacando sus puertas adornadas de azulejos y finamente decoradas. de interés es también el ayuntamiento, el edificio del banco Marroquí de comercio exterior.
El Cabo Negro
Cabo Negro es una zona preciosa situada al norte de la ciudad en dirección Mdiq y Ceuta. Junto al cabo de igual nombre, está la clásica urbanización de fama internacional, Posee el único campo de golf de la zona, junto al mar. Entre esta urbanización y la ciudad de Rio Martil se suceden las urbanizaciones frente al mar.
Datos prácticos para visitar Martil
Comer en Martil
Existen numerosos restaurantes tanto en la zona antigua como en los alrededores del paseo marítimo, que sirven pescado de la zona.
Se recomienda, Las Vitaminas del mar, de calidad y cercano a la ciudad española. En la ciudad española junto a la iglesia tenemos el restaurante popular Doae.
El moderno
En la playa en los alrededores del Club Playa está el clásico restaurante Playa, el moderno Olas, los cercanos restaurantes populares, Narjis, Marjana, Khaid Ahmed y Coin Choud.
Abundan los locales de comida rápida y las cafeterías en el paseo marítimo, la más destacada el Dorado, bajo el Hotel Omeyas, de gran calidad.
A la salida de Cabo Negro y en las urbanizaciones de esta zona, está los modernos restaurantes Titanic Nueva Teraza y Cabo Corner.
Dormir en Martil
El recientemente inaugurado Hotel Omeya 4*, en el extremo sur del paseo marítimo, es el hotel mas lujoso.
Hotel con encanto La Hacienda , salida para cabo Negro.
Abundan los hostales y apartamentos de menor categoría propios para la temporada estival.
En la cercana urbanización de Cabo Negro junto al campo de Golf, destaca la Residencia apartamentos Les Jardin del Cabo y el Hotel Restaurante la Ferma.
Una buena alternativa es dormir en Tetuan a 10 km. o en Rincon a 12 km.
En el mapa
Preciosa descripción de Río Martín de mis tiempos mozos…Pena me produce la desaparición del precioso templo en cuya inauguración participé activamente al servicio del Padre Gumersindo Neira…
Viví los dos años de servicio militar en la residencia parroquial. Allí organicé la primera academia de bachillerato por libre con exámenes en Ceuta.
Los recuerdos de aquellos años me resultan imperecederos…
El padre Gumersindo,fué el que me dió mis 1as.lecciones con 6 años