HOTELES EN MARRUECOS: Descuentos especiales...

OuarzazateValle del Dades y Todra

Skoura y el Valle del Dades desde Ouarzazate

Skoura y el Valle del Dades

Qué ver en Skoura y el Valle del Dades desde Ouarzazate

Ouarzazate es una ciudad es ideal para realizar rutas y excursiones por el desierto. Una opción es el Valle del Dades, este río nace en el alto Atlas en las laderas de Jebel Ayachi, discurriendo entre montañas hasta que desemboca el en río Draa, junto a Ouarzazte, formado el pantano El Mansour. Su valle un gran palmeral, se extiende desde las altas gargantas cercanas a Boulemane, hasta su desembocadura en el Draa.

El valle del Dadés ofrece una variedad de paisajes mucho mayor que el valle del Todra, verdaderas gargantas y cañones kársticos, espectaculares estructuras de plegamiento, extraordinarios relieves de erosión en pináculos sobre rocas detríticas, bellísimos paisajes de formaciones continentales rojas que contrastan cromáticamente con las cumbres blancas del Gran Atlas al fondo, conos y abanicos aluviales, torrentes.

Estos valles están Incluidos en los oasis del sur marroquí, patrimonio de la humanidad, con abundancia de yacimientos geológicos y minerales con una gran riqueza humana y habitados por descendientes de varias tribus bereberes y gran riqueza socio cultural por sus palmerales fuentes Khetaras y sus moussem.


Rutas de las Kasbas

Así se conoce a la carretera que desde Ouarzazate sigue el valle del río Dades, entre las cordilleras del Gran Atlas y del Atlas Sahariano, en dirección Errachidia. Esta zona durante el protectorado fue de difícil pacificación por la acción de las tribus Ait Atta.

Skoura, Skura   سكورة

A 42 Km, de Ouarzazate, tenemos esta ciudad fundada en el siglo XII por Jacob el Manssur, su cercanía a la capital turística del desierto, le confiere un interés especial.
Zona habitada por los antiguos bereber Haskuren, tribu de los Imerhrane,  famosa por sus olivares y su aceite.

La ciudad situada  en  un gran  palmeral, regado por el agua de las montañas. Ofrece la frescura del oasis, un laberinto de jardines lujuriosos al amparo de las palmeras datileras, granados e higueras, ideal para recorrerlo en visitas guiadas.

El pueblo de Skoura está rodeado de Kasbas, destacando la Kasbah Amridil, del siglo XVII, una maravilla, en la actualidad en restauración, posee un pequeño museo beréber, (instrumentos agrícolas y objetos de la vida de cada día).
La Kasba Ait ben Moro, preciosa, es de finales del siglo XVIII, restaurada, se ha convertido en un hotel restaurante, con unas vistas sobre los palmerales y el Atlas, Merece la pena también la Kasba de Amzaourou.

El zoco se celebra los lunes y podremos comprar agua de rosas y la artesanía local esteras y la alfarería -ghoraf.
En primavera se celebra el Festival del palmeral, con folclore local y feria de artesanía, se asocia a una carrera por el palmeral, que se está promocionando en estos últimos años.

La ciudad es punto de partida para rutas al Atlas, cruzando por el valle del río Tessaout, hacia Demnate , Azilal y las Cascadas de Ouzou.
Desde esta ruta  se puede desviar por Ifoulou y Amezri, hacia al pico Ighil MGoum,  de 4071 metros de altitud y el valle de Ait Bou Goumez, al sur de Azilal.

A 15 km, al norte, en un Oasis de montaña, tenemos el sitio del Jebel Tazouda  que domina el valle. Es un yacimiento de restos de dinosaurios, con el descubrimiento de una nueva especie llamada Tazoudasaurus, creándose en el lugar un museo monográfico sobre estos descubrimientos.

Está dotada de pequeños hoteles con encanto, tanto junto a la ciudad y en el palmeral, como ejemplos el Skoura Basatines Chez Laila , Chez Talout, Dar el Salam y el camping  Amridil, junto a la kasba y Dar Faracha , Kasba de Ait abou en los alrededores.

HOTELES EN SKOURA


Imassine

Pueblo en la carretera general a 62  km, situado a ambas orillas del rio, con varias kasbas construidas en su rivera sobre pequeños acantilados.


El Kelaa del Mgouna    غونة  كيلا

A 92 km, en el valle del río, encontramos un gran oasis, rodeado de Kasbas destacando  El Mgoum, que da entrada al valle de este río, también llamado Valle de las rosas, uno de los parajes turísticos más importantes de Marruecos.
Centro agrícola donde se cultivan azafrán y sobre todo rosas, para crear  el agua y la esencia de Rosa, utilizada como cosmética y en alimentación.
El Valle del río M’Goun, es el gran productor de la apreciada Rosa damasquina. El Festival de las Rosas se celebra en Mayo y coincide con la recolección de las Rosas de Damasco. Durante la fiesta hay exposición de productos, danzas, cantos y lluvia de pétalos

En la cercana población de Azlag se fabrican los puñales tradicionales en sus fraguas.
Buena oferta hotelera.

La carretera entre esta ciudad y Boulemane esta rodeada de kasbas.

Reservar hotel en el Kelaa des Mgouna  

HOTELES EN KELAA


Boumalne del Dades    بولمان

A 116 km, en el valle de este río, es la entrada de las gargantas que forma entre las montañas del Atlas, destacando en los desfiladeros el hotel Kasba de Ait Arbi.
Ciudad de vivienda ocres amarillentas rodeadas de palmeras. 
Desde esta zona parten rutas de montaña hacia el norte dirección a  Imilchil.
Hacia el sur podemos subir al Jebel Sarhro y bajar al oasis de Nekob.


→ Reservar visita guiada y actividades en Ouarzazate

Los mejores operadores locales para que te ahorres molestias o servicios turísticos de baja calidad. Las actividades y excursiones en Marruecos con total garantía y a precios imbatibles. Plazas limitadas. Click abajo:

ACTIVIDADES EN MARRUECOS


En el mapa

Centrar mapa
Tráfico
En bicicleta
Tráfico
Cómo llegar
 

¿Te ha gustado este reportaje?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.5 / 5. Recuento de votos: 4

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *