
Las mejores rutas al desierto desde Fez
Visitar el desierto de Marruecos desde Fez. Visitas organizadas y rutas para ir por libre.
Excursiones organizadas al desierto desde Fez
Fez como plataforma ideal para conocer Marrakech y el desierto del sur de Marruecos. Programas recomendados:
🔴 3 días desierto de Marruecos 🐪🚐🇪🇸 🛒 RESERVA
Completo programa por las maravillas del Sáhara de Marruecos
🔴 2 días , zona Merzouga 🐪🚐🇪🇸 🛒 RESERVA
Buena introducción a la zona más bonita del desierto marroquí
Ir por libre, rutas hacia el sur desde Fez
El trazado de la vía de comunicación que conecta las capitales tradicionales del Norte de Marruecos, como Fez y Meknes, pasando por el valle del río Muluya, con la región del Tafilalet, y el Sahara, fue una respuesta a una necesidad estratégica de la colonización francesa.
Se materializó con la restauración de las relaciones políticas y económicas entre el norte de Marruecos y la frontera entre Argelia y Marruecos.
Por esta carretera, que cruza el Atlas hacia el sur, se puede llegar al desierto desde Fez. Es una ruta peligrosa en las estaciones frías por la abundancia de hielo y nieve.
Hay que tomar la carretera N8 en dirección al Atlas Medio, para pasar por IMOUZZER DE KANDAR a 38 km, por IFRANE a 68 km y por AZROU, a 86 km. Desde aquí se toma la carretera N-13 hacia el sur. En esta carretera encontramos los siguientes puntos de interés:
Timahdite
A 118 km. Situada a 1815 metros de altitud, es una ciudad de montaña sobre un antiguo volcán. Tradicional lugar de resistencia a la ocupación europea, hoy es famosa por poseer el Auberge La Forestiere, un hotel rural con encanto.
Es un lugar ideal para parada y descanso en la ruta del desierto.
Es un lugar de clima muy frío en invierno donde es posible practicar el Ski en las pistas no equipadas de Hayane, a 8 Km.
La oveja autóctona Timahdite es muy apreciada, siendo una de las principales razas autóctonas de Marruecos.
Aguelmane Sidi Ali
A 136 km. Se encuentra en medio de una meseta volcánica a una altitud aproximada de 2.050 m, salpicada de piedras pómez de un color oscuro y junto a una cadena montañosa formada por los viejos volcanes apagados. Cerca nos encontramos con el más grande de los lagos del Atlas, con una profundidad de 37 metros.
Es una zona reconocida por su interés biológico y ecológico. Numerosas aves acuáticas permanecen en este lugar, en particular los rarísimos gansos rojizos, ibis, codornices, estertores y cigüeñas.
Está dotada de un hotel rural y hay posibilidad de camping.
Reservar hotel en los alrededores de Aquelmane
Continúa la ruta hacia el desierto
La carretera cruza por el paso del Zad, a 2178 metros, zona peligrosa en invierno por el hielo y la nieve.
Desciende hacia el Valle del Mouluya por ITZER, a 1654 metros de altitud, a 152km, a los pies de la cordillera. En esta zona abundan los bosques y es famosa por la artesanía en maderas. A 10 km del pueblo al norte se encuentra el Ait Lahj.
La carretera sigue por un altiplano estepario y pedregosos pasando por Zaida, junto al rio Muluya, hasta llegar a MIDELT, a 211 km, en el alto valle de este rio. Es un recomendable alto en el camino , por su magnifica oferta hotelera.
Reservar hotel en Midelt y alrededores
Siguiendo hacia el sur se pasa por el oasis de Ait Zabbat, cruce de la carretera que al NE sigue el rio Muluya hasta Nador.
La carretera sigue hacia el sur cruzando el Alto Atlas por el puerto de Tagalm o del cuello del camello (1907 m), que separa la cuenca del mediterráneo de la del Sahara, descendiendo a los valles desérticos por el desfiladero de Nzala, donde destaca su Kasba, y el pequeño oasis de Ait Labes dominados por antiguas Kasbas, llegando a Rich.
Rich o Er-rich
A 291 km, es el primer oasis del Ziz o rio de las Gacelas, donde se une al rio Nzala. Rich es una antigua Kasba y centro rural junto al monte Jebel Bu Hamed, de 2252m, cruce de la carretera de Imichill, y las rutas 4X4 al Atlas, sede del famoso morabito de Sidi Salin.
Fue puesto militar y aeródromo francés durante el protectorado.
En la carretera, pasado este pueblo, se encuentra el oasis de Ait Koujmane, a 4 km.
A 6 km, al sur parte una pista hacia el castillo de de la legión francesa de Kerrando y a GOURRAMA, otro antiguo puesto militar francés, hoy centro local, en los montes de Ait Serhouchen. Cercana a esta carretera se encuentra Tazmamart, antigua prisión marroquí para presos políticos en el gobierno de Hassan II.
Por esta ruta se cruza el Atlas hacia Boudnib, en la carretera de Errachidia – Firduig, o por Talsinnt, hacia el valle del Muluya.
Siguiendo hacia el sur por la carretera de Errachidia, a pocos kilómetros se encuentra Krandou, lugar de peregrinación de los judíos al estar allí enterrados tres santos rabinos.
Amat Mulay Ali Cherif, destino de aguas termales de sulfato y Magnesio para el reuma.
La carretera cruza el gran Atlas por las GARGANTAS DEL RIO ZIZ y siguiendo esta, pasamos por el Túnel de Fum Zabel, construido por legionarios y por la Kasba de Ifri destinada en la época colonial al control del desfiladero.
Las espectaculares gargantas del Ziz son maravillas de calizas jurásicas con abundantes estructuras sedimentarias y arrecifes de corales y bivalvos, origen de minerales y fósiles.
Se puede pernoctar en la Kasba Hotel Camping Jurassique de 3*.
La carretera desciende hacia el embalse de Al Hassan y se llega a la ciudad de ERRACHIDIA, a 337 km, en el valle del Ziz, puerta de las rutas del desierto del Sáhara.
Desde aquí podemos acceder al sur a Erfoud Rissani y Merzouga , al oeste a la ruta de las kasbas , Ouarzazate, y hacia el este , a Boudnid y Firguid en la región oriental.
→ Reservar visita guiada y actividades en Fez
Los mejores operadores locales para que te ahorres molestias o servicios turísticos de baja calidad. Las actividades y excursiones en Marruecos con total garantía y a precios imbatibles. Plazas limitadas. Click abajo: