
Boudnib / Boudenib (31º 56´59 N – 3º 36´28 W)
Boudnib es una pequeña ciudad sahariana de 10,000 habitantes, situada en una meseta junto al valle del río Guir y dominada por las montañas del Jebel Khan el Ghar.
Pertenece a la provincia de ERRACHIDIA de la que dista 93 Km. Se accede por la ruta que desde esta ciudad nos lleva a Bouarfa y Figuig, en la región oriental.
Hoy es una ciudad agrícola que apuesta por el turismo sahariano de aventura .
La región a descubrir es rica en cultura y destaca por su misticismo y por el folclore de la tribu de los Douoi Mania, que se caracterizan por las danzas a ritmo del sonido de manos y pies.
Su origen es una antigua kasba. La actual ciudad nació en este oasis como puesto militar francés, que se estableció en este lugar al ser estratégico en la penetración al interior de Marruecos, por sus cercanía al Sahara, la región del Tafilalet y la frontera argelina.
El Ksar de Boudnib, situada al otro lado del río, es un vieja fortaleza construida en el siglo XIV, que destaca por sus cinco torres y tres puertas.
Tiene una escasa oferta hotelera, basicamente el Hotel Hamada Guir, con 8 habitaciones.
Es un lugar ideal de parar en los viajes por pista en todo terreno.
Alrededores de Boudnib.
El valle del rio Guir, una impronta verde que resalta en la aridez d l desierto, salpicado de numerosos ksar entre los que destacamos:
– El Ksar Taous, fortificado con cuatro torres y situado al sur de la ciudad (31º55¨22,9 N – 3º 35´21 W).
– Fortaleza de Tazougarte, mas alejada, a 25 km norte, ( 32º 4´39 N -3º 47´9,4 W), construida por el ejercito francés, utilizado como prisión. En n sus cercanías tenemos la cueva de Caf Aziza , de gran tamaño, en su interior abunda el agua.
Desde aquí cruzando la meseta de Snab, hay una pista que nos lleva a Beni Tajjite, valle del Oued Ait Aissa.
Siguiendo el río hacia el norte se accede a Gourrama, 77 km, en el alto valle del Guir , población situada en la carretera, que une el valle del Ziz, Er Rich a los pueblos bereberes de B Tajjite , y Talsint , en las montañas del Atlas. Son lugares subdesarrollados de pastores nómadas y yacimientos mineros donde fabrican unas originales alfombras.
Talsint se hizo famoso por el descubrimiento de petróleo hace unos años. Hoy la zona está siendo descubierta por los turistas que en moto o vehiculos T.T , cruzan la región oriental del país, al ser lugares de paso y descanso, en las rutas que por pistas que cruza por la meseta de Rekkam, para llegar a la región de Guercif y Oujda en el norte del país. y por carretera cruzan la cordillera del Gran Atlas,y acceder al valle del Muluya, Missour.
Al sur de Boudnib por pistas, cruzando una pedregosa hamada, se puede llegar a Erfoud y Merzouga.