
Sanidad en Marruecos
Marruecos es un país seguro en cuanto a sanidad pública. No existe ningún riesgo sanitario en particular, salvo las enfermedades diarreicas (de origen bacteriano o parasitario) y algunas hepatitis de origen viral. Para evitar cualquier riesgo lave cuidadosamente todas las frutas y verduras que vayan a ser consumidas crudas.
Para visitar a médicos de cabecera y a especialistas no encontrará ninguna dificultad, sobre todo si reside en una ciudad grande. En la zona rural le costará un poco más.
Es recomendable para viajes cortos el suscribir un seguro médico de viaje, por si se presentara un proceso grave durante nuestra estancia.
Vacunación para viajar a Marruecos
No existe ninguna exigencia en cuanto a vacunación. Además de las vacunaciones sistemáticas (BCG, Hepatitis B), es recomendable prever una inmunización contra el tifoideo, la hepatitis A, la poliomelitis, el cólera y el tétanos. También está recomendado prever un tratamiento anti-insectos.
Para más información consulte la página web del Ministerio de Sanidad: www.sante.gov.ma y el de Maroc Santé : www.marocsante.com.
La red de hospitales
Los hospitales públicos cuentan con más de 128 unidades, de las cuales 93 son hospitales generales y 35 hospitales especializados.
El Centro Hospitalario Ibn Sina de Rabat cuenta con 10 centros hospitalarios de tratamientos especiales y el Centro Ibn Sina de Consultas, de tratamientos Ambulatorios y de Fisioterapia. Consultar : www.churabat.ma
El Centro Hospitalario Ibn Rochd de Casablanca incluye 3 hospitales especializados. Consultar: www.chucasa.ma
El Centro Hospitalario Hassan II de Fez incluye, 3 hospitales especializados. Consultar : www.chufes.ma
El Centro Hospitalario Mohammed VI de Marrakech dispone de 3 hospitales especializados.Consultar : www.chumarrakech.ma
Los hospitales españoles (Sólo con atención ambulatoria)
Hospital Español de Tánger. Dirección: Rue de l’Hopital Espagnol, Tánger
Tfno.: 00212 (0)5 39 93 25 71 / 10 18
Hospital Español “Gómez Ulla”. Dirección: Rue Khalid Ibn Oualid, Tetuán
Tfno.: 00212 (0)5 39 96 35 18/34 88
El sector privado
Además de las infraestructuras públicas coexisten algunas clínicas privadas.
El Ministerio de Sanidad pública es el responsable de los tratamientos hospitalarios y de la sanidad del sector público, así como del control de las condiciones de intervención del sector privado.
Marruecos cuenta con más de 200 centros privados. Algunos de éstos disponen de los equipos de trabajo más sofisticados. Pero la mayoría son pequeñas clínicas con cerca de 30 camas como máximo.
Todas las patologías pueden ser tratadas en Marruecos, a pesar de que la mayoría de los centros especializados se sitúe entre Rabat y Casablanca. En cualquier lugar del país y siempre que lo necesite, podrá encontrar tanto a médicos como farmacias.
FUENTE : Ministerio de A.A.E. España.