HOTELES EN MARRUECOS: Descuentos especiales...

Costa AtlánticaSidi Ifni Goulmine

Sidi Ifni

Sidi Ifni

Sidi Ifni   سيدي إفني

Sidi Ifni es una pequeña ciudad 20.000 habitantes en la costa atlántica, capital provincial (nº 87), región de Guelmim y situada a 180 kilómetros al sur de Agadir.
Visitada por pescadores canarios en el siglo XIX,  que la llamaron Santa Cruz de la mar pequeña, sería ocupada por España en 1934, convirtiéndose en capital del  territorio español de Ifni hasta 1969. Hoy es capital de la provincia de Sidi Ifni, creada en 2009 dentro de la región de Sous-Masa-Draa.

Está situada en la costa del país de Ait Ba Amrane, una serie de mesetas poco elevadas que desde el Anti Atlas terminan en la costa Atlántica.

De clima seco con influencias Atlánticas, tiene una flora de características tropicales y una agricultura de secano y ganado caprino.

Sidi Ifni goza de un micro clima especial, bastante más suave que en el caluroso territorio del interior. Suelen darse nieblas cerradísimas, no obstante, la proximidad del desierto se hace notar en la baja pluviosidad y en su flora, y de vez en cuando, por la llegada del siroco, viento del Sáhara que puede elevar repentinamente la temperatura ambiental a 50ºC.

Esta ciudad está fuera de las principales vías de comunicación, tiene escaso desarrollo económico y vive del pequeño comercio, la administración, posee un pequeño aeropuerto de uso militar y la pesca, con un pequeño puerto pesquero.
No olvidar la agricultura, destacando  el cultivo del  higo chumbo, Ait Baamrane Tuna, del que junto a la fruta, se produce aceite de semilla de higo chumbo, harina de raqueta fresca, té, macerado de flores y cosméticos.
Otros productos locales son su afamada miel, aceite de argán y derivados, azafrán, cuscús casero, derivados lácteos, té de hierbas, aceitunas, dátiles y henna.
Está en fase de expansión la acuicultura de peces y moluscos.

Tiene interés turístico en verano dado que posee una amplia y cuidada playa que ha conseguido ser bandera azul, peligrosa con mareas altas, destacando sus puestas de sol y como deportes el surf y la pesca.

Mejoraran las comunicaciones cuando se termine  la Autopista Tiznit Dakhla ,que atraviesa el interior de la provincia de Ifni , para dirigirse hacia el sur por Guelminne,  un total de 1055 km.

 

En agosto se celebra la Fiesta Moussem Aknari una oportunidad para conocer la Chumbera y su fruto el Higo Chumbo, del que esta región es la mayor productora del país, fuente de ingresos para gran parte de la población rural de esta provincia, destacando los pueblos de Mesti y Sbouya,
Existe la cooperativa «Saharacaptus» para la fabricación de cosméticos y remedios naturales derivados como el adelgazante Nopal.

Tiene interés para los amantes del turismo histórico, sobre todo para los españoles, antiguos militares y residentes.

La meseta interior, al llegar a la costa forma amplias y espectaculares playas, que son un lugar ideal para los amantes del mar el surf, las playas vírgenes y la pesca, aunque el baño, por las fuertes corrientes, no es recomendable en mar abierto.

Sidi Ifni puede ser una excursión de una jornada, desde las cercanas y turísticas Agadir 160 km, o Tiznit a 76 km.

Es posible desde este lugar hacer rutas 4×4 por el país de Ait Ba Amrane y el AntiAtlas.

Información local por «El Rincón de Sidi Ifni».


La ciudad de Sidi Ifni

La ciudad se encuentra situada en el borde de una estrecha meseta, entre Yebel Bu laalam y una costa acantilada, interrumpida por la desembocadura del río Ifni, que en realidad es un torrente que sólo lleva agua tumultuosamente cuando llueve.

En Sidi Ifni, en el centro las casas suelen ser bajas, están pintadas de blanco y azul y son visibles las huellas del pasado español.
Destacar la Plaza de Hassan II (antes, plaza de España), con una fuente y azulejos de estilo andaluz. En sus alrededores están los edificios de la época del Española, alguno reutilizados y otros abandonados.

Provincia española

El Palacio Real (antigua comandancia), el Ayuntamiento, la iglesia de Santa Cruz (ahora Palacio de Justicia), Pagaduría Militar (centro cultural), el Hospital Militar (hospital).

Correos, Consulado español (hoy cerrado), cine Avenida (cerrado),  cuartel de infantería de Marina (casa hotel Barco), el Faro y la comandancia de Marina (restaurante Marina) completan lo mejor de la arquitectura colonial.

Más alejados, al norte están los antiguos acuartelamientos del Grupo de Tiradores de Ifni nº 1 y el cuartel del Grupo Mixto ocupados por el ejército marroquí.
En ruinas o abandonados están en la ciudad el cuartel de la policía,  al norte, el cuartel de la Legión, la cárcel, el Fuerte de Amam U Ali, y al sur el Fuerte de Id Nacus.
Por el resto del territorio quedan restos de restos de acuartelamientos y fuertes en ruinas.

El Mausoleo de Sidi Ifni patrón de la ciudad, se sitúa en la playa, al norte de la desembocadura del río, junto a un viejo cementerio y un parque. Es la construcción más antigua de la localidad.

Al sur se encuentra el antiguo Aeropuerto y un barrio industrial con el Puerto pesquero.

De oferta hotelera sencilla, hay algunos establecimientos como el Hotel Safa, hostales Suerte Loca y Tiwaline y le Soleil du Sur, un camping , aparcamiento de caravanas y se alquilan casas.

HOTELES EN SIDI IFNI


ALREDEDORES DE SIDI IFNI

El territorio de Sidi Ifni es montañoso, al llegar las estribaciones de la cordillera del Anti atlas, al mar, forman una costa acantilada y en su interior encontramos áridas montañas, que bordean los cauces de ríos secos.

 

AL NORTE DE IFNI

Playa de Taghwa

Espectaculares acantilados, cuevas, playas salvajes, en un entorno ideal para la pesca.

Legzira

A 10 km, en dirección  a Tiznit,  amplia playa ideal para los amantes del Surf, que posee apartamentos para el verano.

MirlefPlayas de Mirleft y Legzira

A 31 km, en la misma ruta, antigua frontera con la zona francesa. Con espectaculares playas, como la Imin N´Tourga galadonada con la bandera azúl  y acantilados, se ha convertido en un destino turístico para los amantes de la naturaleza costera, el surf y la pesca.(más información).

Ofrece una sencilla oferta hotelera con pequeños hoteles con encanto y hostales.

Tiznit

Capital de provincia a 76 km, al norte. La medina rodeada de murallas se divide en cuatro barrios alrededor de la fuente azul. Esa fuente que permitió el riego de jardines que dieron la fama de la ciudad.

La ciudad es conocida en Marruecos por su de artesanía de joyas en plata de formas sencillas brazaletes, collares, adornos frontales y cinturones.
En la región se produce aceite de Argán y oliva de calidad y es famosa por su menta fresca.

Oferta hotelera de calidad con los Hoteles Hotel Idou Tiznit de 4 * Riad Assounfou Well Center.


AL SUR DE IFNI

Sidi Ouarsik

Siguiendo la costa, encontramos esta playa virgen, situada a 18 km, junto a una aldea, rodeada de chumberas y paraíso de pescadores. Tiene un pequeño hotel con encanto.
Hacia el sur se llega a Foum Assaka y playa Blanca.

Foum Assaka

Al sur a 41 km, Foum Assaka, es la  desembocadura del rÍo Noum, aquí se construirían  a final del siglo XV, una torre, por los tropas españolas, llamada  «San Miguel de Asaca» , estando en proyecto su reconstrucción.
En sus cercanías Sidi Bou Jarif   junto al río, Noum,  un antiguo fuerte español en ruinas » Tiliouine «((29º 01 04 N – 10º 14 04 W), en este lugar hay un hotel, un centro vacacional y un camping, con posibilidad  de realizar excursiones a los alrededores.

 

Hacia el interior.

Mesti

A 23 km, por la carretera de Guelmine, encontramos esta aldea bereber entre montes , zoco comarcal, con una cooperativa para la producción de miel y aceite de argan.
Es un centro productor de higos chumbos, del que se fabrican cosméticos.

Guelmine

A 56 km, capital administrativa regional, aeropuerto, en la ruta Agadir a el Sáhara Occidental.


En el mapa

Centrar mapa
Tráfico
En bicicleta
Tráfico
Cómo llegar

¿Te ha gustado este reportaje?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.5 / 5. Recuento de votos: 10

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *