
Alrededores de Kenitra. Qué ver.
Las playas de Kenitra
Siguiendo el río Sebu en dirección al mar (la carretera bordea el rio) es recomendable parar en los diferentes cafés y terrazas que existen en su rivera, contemplando el paisaje y el paso de pequeñas embarcaciones.
Al otro lado del río, que hay que cruzar en barca desde el puerto pesquero, está la amplia y no urbanizada de playas de Chilhate y Sidi Taibi, futura zona de expansión turística.
Interesante es la Playa de Mehdiya, A 7 km del centro, bajo el Castillo, que se extiende una amplia extensión de fina arena con paseo marítimo , servicios turísticos de restauración siendo muy visitada en verano.
Con grandes olas,es ideal para los amantes del Surf, es conocida como la cuna de este deporte en Marruecos.
Hay un complejo turístico de Lujo Golf Kenitra, y se pueden alquilar villas o apartamentos para las vacaciones.
Tras la playa, en dirección sur, se encuentra las lagunas de Sidi Boughaba de especial protección, al ser zona de paso de las aves acuáticas. En ella se observan especies raras como la focha cornuda, la Lechuza mora o la cerceta pardilla entre otras. Es toda una reliquia de lo que fue el paisaje natural del litoral marroquí, plagado de lagunas y marismas.
Siguiendo la costa, por la carretera hacia Rabat, se puede acceder a la solitaria Taxi Beach y al camping de Sidi Taibi.
Más al sur la famosa Playa de las Naciones, a 22 Kms, que se accede por la desviación desde la carretera de Rabat. Es una extensa playa atlántica ideal para disfrutar de las olas y el Surf.
Esta en construcción el centro turístico Plage des Nations Golf Resort, con campo de golf, villas hoteles a pie del mar.
El Bosque de la Mamora
Gran bosque de 50.000 Htras, de encinas y alcornoques al SE de la ciudad. Se extiende hasta Rabat y es un lugar de gran belleza y paz, sin duda uno de los monumentos naturales de la costa atlántica de Marruecos. Abundan las aves y es un lugar en el que es especialmente fácil ver halcones. Debido a la presión humana y recientes plagas este bosque está en la actualidad amenazado.
Cerca está Sidi Yaya de Rhab a 26 km. de Kenitra, la ciudad más cercana del bosque de la Mamora y entrada a este espacio natural, centro de producción de carbón vegetal.
Al norte se encuentra la región del Rhab que se describe en otro artículo.
En esta zona la Playa de Moulay Bousselham, famoso lugar de veraneo y centro agrícola.
Ruinas romanas
En esta región se encuentran vestigios de la colonización romana. Recomendamos las siguientes ruinas:
Ruinas romanas de Banasa. Ruinas de origen romano junto al rio Sebú, a 14 km de la ciudad de Mechar Ben Ksiri, comuna de Sidi El kamel. Lugar ideal para los amantes de la arqueología. De origen Mauritano, fue ciudad romana hasta el año 285 , que fue abandonada. Destaca el foro el templo capitolio y las termas. La antigua ciudad de Banasa fue citada por varios historiadores antiguos como Ptolomeo y Plinio el Viejo.
Ruinas romanas de Thamusida. También conocidas como Sidi Ali Ben Ahmed. Se accede por un desvío a 10 km de Kenitra dirección Tánger, comuna de Ouled Slama, junto al río Sebú. Ciudad romana del 2º siglo fortificada con thermas, puerto y pretoriúm.
Ruinas de Rhira o Jabeur Sidi, situadas a 8 km al norte de Sidi Slimane, en una colina con vistas al río Behçet. Las excavaciones arqueológicas llevadas a cabo en el lugar han encontrado hornos y abundantes fragmentos de cerámica púnica, lo que sugiere que la actividad principal del sitio fue la fabricación de la cerámica.