
REGIÓN DEL GHARB-RHAB
Esta extensa región se extiende al norte de Kenitra, junto al océano Atlántico, con un clima húmedo y tierras feraces regadas por el río Sebú y sus afluentes el Ouerra, el Rdom , Beht, Rdat y el Oued Mda, antigua zona de marismas e inundable. Las diferentes obras de drenaje la han convertido en una de la zonas agrícolas de regadíos más importantes de Marruecos con producción de remolacha azucarera, caña de azúcar, frutas (uvas, naranjas, fresas, frambuesas, arandalos etc,), tabaco, arroz, algodón maíz, girasol, cereales, leche y carne roja, etc.
Tras las graves inundaciones de 1960 (100 000 hectáreas), el Gobierno solicitó la asistencia de las Naciones Unidas para establecer un plan de gestión de la llanura.
Esta extensa llanura rodea al río Sebu al norte de la ciudad, atrayendo por su gran desarrollo agrícola a empresarios y profesionales europeos, especialmente españoles, y a numerosa mano de obra agrícola de los alrededores.
En esta zona han crecido alrededor de los antiguos zocos y haciendas pequeñas ciudades mercados agrícolas comerciales y residenciales.
Las diferentes tribus tradicionales de la región celebran fiestas y Moussem en las ciudades principales, destacando el de Sidi Slimane y Had Kourt, bailandose la danza Hayte y el baile Chaabi, típicos de esta zona
La región la podemos dividir en cuatro zonas:
GHARB CENTRAL
Es la zona con mas extensiones de regadíos gracias a los ríos que la cruzan y los canales procedentes del embalse de Kansera, sobre el río Beht.
Se puede rodear como un triangulo por las carreteras de Kenitra- Souk el Arba- Sidi Kacen- Kenitra.
Sidi Slimane
A 56 km, se accede por la carretera de Sidi Kacen, población de 80.000 h. capital provincial, con gran dinamismo agrícola, que ha crecido tras la implantación de los regadíos del embalse de kansera. Tiene una importante industria agro-alimentaria, con el tratamiento de naranjas, pimientos, bodegas de vino, azucareras, etc.
Más información.
Dar Bel Amri
Al sur, sobre el rio Beht a 65 km, 32.000 h. , cerca de esta última ciudad, dirección Khemiset, se encuentra el embalse del Kansera, construido por los franceses en 1927, rodeado de un bello entorno.
Por la carretera nacional a Tánger, siguiendo el curso del río Sebú.
Mograne
Ciudad de 27.000 h, a 17 km, centro agrícola, zona arrocera, de huertas, en el área de influencia de la capital.
Sidi Allal Tazi
Situada junto a la autopista, centro agro-alimentario, con gran producción de remolacha, y la implantación de una azucarera y una planta de tratamiento de arroz.
Souk Telata del Rhab
A 55 km. nacida de un importante zoco agrícola.
Dar Guedari
A 50 km, junta de los ríos Beht y Redom, origen histórico como centro de la familia Ghedari, capital de los Beni Hassen. En la actualidad centro agrícola tradicional con cultivos de cereales y arroz. Está en fase de desarrollo con nuevos regadíos y la implantación de una azucarera.
Souk el Arba del Rhab
Ciudad de 45.000 h, a 70 km al norte, en la carretera de Tánger, nacida de un importante zoco de los miércoles, centro de colonización francesa, y mercado agrícola cruce de carreteras, industria alimentarias y minas de sal.Junto a la ciudad se han descubiertos ruinas romanas, con monedas hornos y cerámica, que sugiere haber sido centro alfarero en la antigüedad.
Cercana a esta población, en la carretera de Muley Bouselham, está el centro agrícola de Lalla Mimouna de 25.000 habitantes.
Mechar Ben Ksiri
De 30.000 h, a 73 km, de Kenitra, en la carretera de Souk el Arba a Sidi Kacen, fue creada junto a un puente sobre el río Sebú, tras la repartición de tierras a los colonos.
De rápido crecimiento como centro de servicios agrícolas y la implantación de un centro de tratamiento de naranjas y dos azucareras.
En dirección a Sidi Kacen está en el centro de una zona de regadíos, Msaada con más de 35.000 hb.
Ruinas romanas de Banasa. Ruinas de origen romano junto al rio Sebú, a 14 km de esta ciudad en la comuna de Sidi El kamel, provincia de Sidi Kacen. Lugar ideal para los amantes de la arqueología. De origen Mauritano, fue ciudad romana hasta el año 285 que fue abandonada. Destaca el foro el templo capitolio y las termas. La antigua ciudad de Banasa fue citada por varios historiadores antiguos como Ptolomeo y Plinio el Viejo.
GHARB OCCIDENTAL
Zona más alejada de la costa llamada “Chrrarda” de clima más extremo, con suaves colinas, que descienden del Rif, En esta zona hay menos zonas de regadíos, y los cultivos son tradicionales de predominio cerealista.
Sidi Kacen
Capital de la Chrarda – Cherarda . centro provincial mercado agrícola centro de comunicaciones ferroviarias y central térmica, refinería de petróleo.
Otras poblaciones
Jorf Melha. 13.000 h. en la ruta Ouezzane-Meknes, población de fuerte crecimiento por el aflujo de las zonas rurales. Situada junto al río Ouerrha, cuenta con tierras de regadíos con producción de frutas, siendo sede del hospital comarcal.
Had Kourt, situada en el país Sefiane, centro rural cercano a Ouezzane.
Arbaoua a 87 km, en la carretera de Tánger, lugar donde se encontraba la antigua frontera de los protectorados francés y español, del que queda el edificio de la la aduana y un monumento conmemorativo de la independencia.
El pueblo esta en una loma y en sus alrededores hay una importante reserva de caza.
GHARB COSTERO SAHEL
La zona junto a la costa, formada por grandes dunas asentadas que impiden el drenaje de los ríos al mar, formándose lagunas costeras, algunas de la cuales han sido drenadas, como la de Daoura, que con sus canales han permitido regar una extensa zona.
Otras lagunas se mantienen, como la de Merja (laguna en árabe) Zerga, dedicada a la protección de la naturaleza y el turismo.
Zona en gran desarrollo agrícola con cultivos bajo plásticos y producción de frutas, aguacates, plátanos, piñas, fresas, forraje para ganado y flores, entre otros productos, que exporta hacia el eje Kenitra-Casablanca o hacia Europa, vía Tánger.
Se puede acceder por la autopista a Tánger o por la carretera local costera, dirección Larache y la Ouamara.
Poblaciones
Mnastra con 30.000 hb, a 20 km. de la capital, centro agrícola famosos por sus sandías.
Bab Mansour con 45.000 h. a 35 km de Kenitra, un importante zoco comarcal, en unas tierras de regadíos, junto al canal de Daoura.
Mouley Bousseham población turística y agrícola, situada al norte, cercana a la provincia de Larache junto a ella, Dlalha zona productora de sandías.

Mouley Bousselman
Oulad Skhar, al norte de esta última población, junto a una gran zona de dunas.
GHARB SUR
Zona forestal, junto al gran bosque natural de la Mamora, en ella abundan bosques de eucaliptos y algunas haciendas vinícolas, los vinos de Chella.
Sidi Yaya de Rhab
De 32.000 hb, a 26 km. de Kenitra , se accede por la carretera de Sidi kacen, es la ciudad más cercana del bosque de la Mamora y entrada a este espacio natural, centro de producción de carbón vegetal y leña, contando con una fabrica de celulosa, industrias agrícolas ,envasadoras de miel y muy cerca de la Atlantic Free Zone, poligono industrial para la automoción.
Entre esta ciudad y Kenitra el centro agrícola de Ameur Seflia con 42.000 hb.
Ouled Slama
Centro agrícola cercano al río Sebú , en sus cercanías se encuentran las Ruinas romanas de Thamusida, también conocidas como Sidi Ali Ben Ahmed. Se accede por un desvío a 10 km, de Kenitra dirección Tánger. Es una ciudad romana del 2º siglo, fortificada con termas, puerto y pretoriúm.

Thamusida Wikimedia
En el mapa