
Conoce la Ruta del Draa
Esta ruta parte al oeste de ZAGORA por la nueva carretera N-12 Zagora-Gouelmine, que saliendo de esta ciudad cruza el Sahara hasta la costa en Gouelmine.
Es una ruta sahariana, que sigue el valle del rio Draa, desde Zagora junto a la cordillera del Anti Atlas, hasta su desembocadura en el Atlántico, junto a Goulmine, entre la llamada Playa Blanca y el Ouatia, cercanos a Tan Tan.
Esta ruta está llena de lugares con espectaculares paisajes de montaña y saharianos, bellos oasis y con innumerables pistas T.T. para los amantes a este deporte.
Foum Zguid فم زكيد Foun zkiid
A 120 km de Zagora. Ciudad situada en el Jebel Bani, junto al palmeral del rio Tamantt, afluente del Draa, (30°4’47″N 6°52’51″W), es una población creada junto a un puesto militar marroquí cruce de caminos, paso de caravanas y con los servicios esenciales para la carretera.
Fue etapa del rallye Paris Dakar, hoy paran los viajeros que en coches TT cruzan esta zona sahariana.
Es un zoco comarcal y mercado de camellos.
Posee un taller cooperativa de alfombras donde se pueden encontrar cestas en forma de Tallín y las típicas pañoletas con flores de vivos colores.
El Turismo tiene su mayor interés en sus alrededores , en el recientemente creado Geo-parque del Jebel Bani, un lugar de paisajes impresionantes en unas montañas con gran interés para los amantes del senderismo la astronomía, la geología y la arqueología por su abundancia de minerales y pinturas rupestres.
Tiene una limitada oferta hotelera en el centro y alrededores destacando el Bab Rimal de 4 estrellas, a 5 km en Amezrou, en pleno palmeral, carretera de Zagora.
Más información y reserva de hoteles en Foum Zguid
Desde aquí parten rutas al norte, hacia el gran oasis de Allogoum a 25 km, ( 30°15’55″N 6°50’2″W), pueblo interesante con una kasba impresionante entre montañas aridas. Posee un hotel de dos estrellas: Elfayja.
Buen lugar para realizar excursiones por los alrededores.
Más información y reserva de hotel en Allogoum.
Por esta ruta se accede al oasis de Tassetift, que da paso por el puerto de Tizi Taguergoust, hacia Tazenakht, en la ruta Ouarzazate -Sous.
Hacia el sur el Parque Nacional lriqui (29 ° 50’29.93 «N 6 ° 31’2.110» W) que ocupa el espacio entre el río Draa y las estribaciones del sur del Anti-Atlas , un lago seco que cruzan las pistas que nos llevan hacia el mar de dunas de Mhamid. En la época de las lluvias se crea una gran laguna donde abunda la fauna, aves acuáticas, avestruces, gacelas,
La carretera nacional N-12, continua por Mrhimina.
Mrhimina
A 170 km, pequeña población, puesto militar situado en la unión de dos rios secos el Oued Tissnt y Maleh, zona de paso, en sus alrededores en yacimiento de pinturas rupestres de Fegousset.
Tissint
A 190 km. (29°50’23″N 7°14’27″W), se llega a este oasis junto a los montes del Jebel Bani.
Kasba y oasis en el cauce de un río seco, donde se cultivan plantas medicinales, es un centro de comercialización de éstas a todo Marruecos.
Se pueden descubrir cascadas de agua salada, donde tomar un refrescante baño. Uun lugar para parar descansar y comer.
En el mismo lugar es posible visitar la casa donde vivió el aventurero francés Charles de Foucauld.
Unos 2 km. tras pasar Tissint, a la izquierda, se divisa a lo lejos, el Agadir Tissint.
Este pueblo está construido al otro lado del río, encaramado sobre el acantilado y prolongado por una muralla.
En este cañón, el agua es abundante y se utiliza para irrigar extensos palmerales (recomendable bajar del coche).
Más allá del pueblo el paisaje es desolador, más sahariano. El ouadi (río) ha excavado en la llanura arenosa con amplios cráteres que confieren a la región un aspecto lunar.
En esta zona, a 48 km, caería en 2011 un meteorito marciano, que ha hecho famosa esta población entre los geólogos y aficionados.
A 21 km, dirección Tata, se puede desviar por una ruta que hacia el norte cruzando el ant atlas nos lleva a Taliouine, carretra Agadir Tazalnak.
A 46 km, N-12, el oasis kasba de Akka Iguiren , con yacimientos de pinturas rupestres.
Tata
A 265 km, de Zagora, es una ciudad sahariana, capital provincial de la región Guelmim-Esmara.
Se sitúa en la zona de los Montes de Bani y en el Oasis del Oued Tata, afluente del rio Draa. Es un centro militar relacionado con la frontera Argelina.
Es además una ciudad agrícola y turística, con un comercio dinámico y tiene fama la producción de Henná y su artesanía, de alfarería esmaltada, bisutería, alfombras, sandalias, babuchas y cestería.
Tiene una oferta hotelera sencilla con hostales, camping y restaurantes populares.
Destacan es sus alrededores las pinturas rupestres, existiendo más de 114 sitios (Imaoun, Tiggane, Metgourine Oum Oum, la Leg et Adrar y Metgourine). Ofrecen una variedad y diversidad de los grabados rupestres de todas las épocas diferentes de este arte.
Akka
A 327 Km, es un centro administrativo y zoco local a orillas de rio de igual nombre, frente al valle del Draa y los montes de Ouarkziz. Oasis, centro agrícola con producción de uvas y frutales.
Es un destino turístico en desarrollo, como lugar de paso y parada en las rutas del desierto.
Es típica la fabricación de su sandalias.
Cuenta con una oferta hotelera sencilla, con varios Hostales.
En dirección a Goulmine N-12, se encuentra los oasis de Touzoudine, a 19 kms de Aït Ouabelli y la kasba de adobe de Tizgui.
Foum el Hisn
A 418 km. Oasis y zoco a orillas de rio Tamanart afluente del Draa, a los pies del anti Atlas frente a los montes de Ouarkziz. Centro ganadero de dromedarios.Se pueden encontrar guías para recorrer sus alrededores.
El valle del Tamanart atesora una de las mayores concentraciones de pinturas y grabados rupestres de todo Marruecos, por este espectacular y árido valle, subiendo por pistas y pasando por los oasis de Tamessoult y Igmir se puede acceder por pistas a Trafraoute, a 100 km.
De este lugar parten pistas hacia el Sur Assa 80 km.
Desde aquí, la carretera N-12 atraviesa el Anti Atlas, cruzando estas montañas áridas que alternan con valles verdes poblados de palmeras.
A 10 km.el aduar kasba de Icht ,el hotel rural Borj Biramane. Más información y reservas.
Siguiendo esta carretera N-12, dirección Goulimine, llegamos al cruce de a Aguerd, acceso a otros valles, que nos permiten subir hacia el Anti Atlas, encajonados entre las montes y en su fondo resalta el verdor de los oasis, subiendo podremos llegar a Izerbi y acceder a Tafraoute.
Amtoudi
Desviándonos por Ait Illoul, llegamos al valle de Amtoudi, Amtamoudi (29°14’32″N 9°10’52″W). en la cordillera del Anti Atlas. Además del palmeral y el cañón, el interés de una visita reside en la presencia de tres tipos de ciudadelas donde las familias de campesinos conservaban en otro tiempo los cereales, los productos alimenticios y los tesoros contra los ataques de los clanes opuestos.
Sus grabados rupestres que representan animales diversos nos hacen retroceder en el tiempo.
Un río se hunde entre las palmeras, las higueras y los almendros, en medio de este valle que se estrecha para pasar entre dos murallas de 200 metros de altura impresionante.
Se trata sin duda, de una de las zonas más bellas de Marruecos y la más impresionante del Anti-Atlas.
Taghjijt
A 483 km, (29°9’59″N 9°34’2″W) , a los pies de la cordillera del Anti Atlas, es uno de los palmerales más grandes y hermosos en el sur de Marruecos, a 80 km, de Guelmim. Se caracteriza por la abundancia de fuentes de agua y un antiguo zoco de adobe de arquitectura tradicional y un gran kasbah todavía habitado por los ancianos de la aldea. En una colina está Dar Sultan, antiguo palacio que dominaba el palmeral.

Taghjijt
En esta zona se encuentra el yacimiento arqueológico de Erzem Adrar, (Zerzem), de alrededor de 2500 a.C.
Son unos 37 monumentos funerarios de los antiguos habitantes Amazigh. Estos hallazgos contribuirán al enriquecimiento de la investigación histórica sobre este importante período de la historia de Marruecos que precedió al descubrimiento de la costa marroquí por los navegantes fenicios.
Centro productor de dátiles y artesanía de derivados de la palma, organiza una fiesta en octubre.
Dispone de un hotel de calidad: el Souss, al estilo tradicional , con restaurante.
Timoulaye
A 504 km, es un pequeño pueblo en un palmeral donde destaca las ruinas de un castillo fortificado.
Bouzikam
A 515 km, palmeral cruce de la carretera de N-1 Agadir el Aaium, hacia el sur a llega a Goulmine.
Goulmine
Se encuentra a 555 Km, capital regional.
Playa Blanca
Situada a 613 Km al sur de Guelmine, es una playa espectacular de 30 kilómetros de longitud, en pleno desarrollo turístico con el proyecto de construcción de apartamentos y varios hoteles.
En ella se encuentra la desembocadura del rio Boussafan, con una laguna costera.
Suele ser lugar de parada de muchas rutas de aventura que cruzan el Sahara.
La playa termina en el fuerte Aureora, donde una pista remonta rio hasta la carretera de Tan Tan.
La ruta costera sigue hasta la desembocadura del Draa con su reserva natural y el OUATIA, playa de TAN TAN a 720 km.
→ Reservar visita guiada y actividades en Zagora
Los mejores operadores locales para que te ahorres molestias o servicios turísticos de baja calidad. Las actividades y excursiones en Marruecos con total garantía y a precios imbatibles. Plazas limitadas. Click abajo: