HOTELES EN MARRUECOS: Descuentos especiales...

Chaouen

Compras en Chaouen. Artesanía, muebles y más.

Compras en Chaouen

Las mejores compras en Chaouen

Chaouen es una ciudad de compras. La afluencia de turistas ha animado esta industria local que se nutre de productores de la zona y de lo mejor de la artesanía del país. En tu paseo por la ciudad te encontrarás numerosas tiendas en las que hay que prepararse para regatear.

La zona de compras es la Medina, en los alrededores de la  plaza de Uta el Hammam, que posee un centro artesanal junto al parador.
En la cercana localidad de Dardara, carretera de Ouezzane se ha creado la Aldea Artesanal.


Qué comprar en Chaouen

Mobiliario

Veremos una gran variedad de puertas, mesas y otros muebles tallados o  finamente decorados. Los mejores lugares para comprar son el Rincón de Said, junto a la plaza, Chaouen Art, ciudad nueva, cerca de la estación de autobuses, y la Cooperativa de Ben Ayad,  junto a la puerta de Bab el Ain.

Podrás ver a los artesanos trabajando y encargar cualquier mueble a medida con sus clásicos arabescos.
Son también típicos los espejos con marcos ricamente decorados.

Son típicas y muy bonitas la mesas de metal o madera con tapas de mosaicos y las fuentes.


Textiles

Verás mil alfombras, mantas y colchas beréberes típicas de las zonas montañosas del Rif y Atlas, de lana, muy vistosas y decorativas. Se venden en casi todas las tiendas de artesanía. Destacar las colchas de vivos colores y  los mandiles típicos de las mujeres del campo, que se fabrican en los pueblos de las montañas de las cercanías de Oued Laoud.

No olvidar los típicos bordados Kaftan, chilabas, gorros, cordones y otros objetos de lana de colores, en muchas ocasiones fabricados por las mujeres rurales o en la cercana Ouezzane.


Cestería

Fabricada en las aldeas cercanas de Beni Said, con palmito. Hay cestas, alfombras, sombreros, bolsos, capachos etc.
Son muy típicos los sombreros Yebelías de cestería y adornados de lana.


Artesanos de metal, madera y cuero

De metal son típicos faroles, lámparas de cobre, mesas, perchas etc. Obras muy atractivas y con variedad de formas y tamaños. En madera tenemos las cajas típicas de Essaouria yen cuero los típicos trabajos de Tetuán y Fez, como las famosas babuchas, los prácticos puff,  cinturones, bolsos, monederos etc.

Veremos también collares y bisuterías beréberes, en metal, económicos e ideales para regalo, los de plásticos son habitualmente de origen chino.
Los trabajos en plata son del sur de Marruecos,  Tiznit.


Cerámica

La cerámica típica de la zona es de Oued Laud, de barro rojo y la cerámica Rifeña, realizada por mujeres, muy primitiva, barro claro y dibujos negros, que varían según el pueblo de procedencia. Es más vistosa y de buen precio la cerámica de Safi y Sale. La de mejor diseño y más cara es la de Fez.
Un buen lugar para comprar, los tenderetes en la carretera de Tetuán.


Perfumería y estética

Abundan los comercios donde comprar jabones y sustancias cosméticas tradicionales para cuidar la piel y el cabello.

Las más típicas son el Azmizcle, perfume con propiedades afrodisiacas, el Ghassoul polvo ideal para la piel y el pelo, esencia perfumes y cremas de flores, aceites y cremas de Argan, de Nopal y Nigella, jabones de aceite de argan, de flores de lavanda ,de aloe y de higos.

No olvidar el jabón negro a base de aceite de oliva y eucalipto, los guantes de Kessa exfoliante, henna para decorar la piel y el Kholl, polvo para oscurecer parpados.


Otras compras típicas en Chaouen

Se venden mucho los Fósiles en forma individual o en piedra formando mesas, lavabos etc. Preguntar por la “tienda Mechifla”.

Se han puesto de moda las Pinturas y obras de arte de artistas locales, con estampas típicas de Chaouen. Hay muchos cuadros de baja calidad, pero se puede encontrar algo interesante si se busca. Están de moda ahora también las miniaturas de puertas y ventanas de la ciudad.

En cuanto a compras de alimentos, en el zoco, veremos mil opciones, incluyendo las especias. Son típicos de la localidad el queso de cabra, la miel de las cercanas montañas, el aceite de oliva, las aceitunas de Beni Derkour,  los higos secos y su agua mineral envasada.

También verás tiendas donde se pueden adquirir remedios naturales a base de plantas medicinales.

Y no te pierdas nuestra sección de qué ver en Chaouen.


¿Te ha gustado este reportaje?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.8 / 5. Recuento de votos: 11

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

1 Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *