HOTELES EN MARRUECOS: Descuentos especiales...

OujdaSaidia

Berkane

BERKANE

Berkan  Berkane   بركان

Ciudad a 20 km de Saidia y 60 de Oujda, situada en el valle del Muluya y a los pies de los Montes de Beni Hassen- Beni Snassen, nombre de las tribus bereberes de la zona.
Esta bien comunicada con autovías con Saidia Oujda, autopista oujda Fes, Selouane y Nador.
Capital provincial (nº 49), no es ciudad  turística, siendo el centro de la comarca de Trifa, una zona agrícola muy dinámica con cultivos de invernadero.

 

En esta ciudad se produce fruta y verduras, destacando las naranjas, sobre todo la variedad “Clementina” y los nísperos de la cercana sierra de Beni Snassen.
En el centro junto al ayuntamiento destaca un monumento a este fruto y de hecho, los edificios oficiales y los taxis son de color naranja.
Se cultivan otras frutas destacado la vid, con la que se produce vinos a granel, siendo caracteristico la cría de caracoles.
En fase de desarrollo la Agrópolis, parque agroindustrial y centro de investigación y desarrollo y control de calidad. La ciudad se extiende a lo largo de la Avenida de Mohamed V, desde la gran mezquita hasta el ayuntamiento. Es interesante visitar la iglesia católica de Santa Inés  origen francés de 1900, en cuyo interior hay curiosas pinturas.

Todos los años se celebra el Festiva internacional del Mechoui (cordero a la brasa), y el Festival de Artes populares de la región Oriental, música y danza de la región.
Posee un Hipermercado de la cadena Marjane.

En la ciudad y sus alrededores ofrecen gasolina de contrabando desde Argelia, cuidado puede estar adulterada.

Dormir y Comer en Berkane

Es una ciudad de paso y de negocios agrícolas por lo que tiene una sencilla oferta hotelera, destacan los céntricos hoteles  Zaki , de tres estrellas,  y el Rosalina.
Destaca su gastronomía con carnes a la braza , caracoles en los numerosos restaurantes populares y cafeterías, acercarse al café  du Jardín y café Royal.

HOTELES EN BERKANE


Alrededores de Berkane

De interés en sus cercanías es la fuente termal de Fezouane, muy popular, ideal para los riñones, situada a 10 Km. de la ciudad,  en la carretera hacia Ahfir. En ella se encuentra el complejo turístico Ramdani.

Ain Reggada – Ain Erregada

Pequeña población situada en la carretera de Ahfir, una de las cunas de la música y danza Reggada, muy popular en el Rif Oriental ( Berkane, Nador, Dar Driouch y Ahoceima).

Madagh

Este pueblo está situado a  8 km, en una fértil llanura, dirección Saidia y la desembocadura del Muluya. Es la  sede de la cofradía Zaouia Boutchichiya, la mayor de Marruecos, que practica el sufismo y ha sido fundada en el siglo XX.
Cada año miles de adeptos llegados de todo el país y hasta de Europa se acercan a este lugar para buscar la bendición de un anciano de 95 años venerado como educador y guía espiritual.

El jeque Sidi Hamza es el guía esta cofradía, postrado entre cojines, recibe con paciencia a los peregrinos ansiosos por besar su mano, su cabeza o hasta sus pies en busca de la “baraka” o bendición.
Coincidiendo con la fiesta del nacimiento del Profeta, miles de personas llegan hasta la aldea y protagonizan en la sede de la cofradía una de las ceremonias religiosas más populares del país.
El sufismo, muy implantado en Marruecos, es una manifestación moderada del islam cuyo objetivo es purificar el espíritu mediante la ayuda de un maestro. Esta forma de culto choca con el salafismo, más radical, que rechaza categóricamente los santuarios sufíes y el culto a la persona del jeque, en nombre de un islam más puro.
https://www.youtube.com/watch?v=eROnWXcdhEQhttp://

Posee un hotel rural de calidad, Gite Karima a 5 km de Berkane

Hay una buena oferta en esta zona de granjas turísticas como los  centros ecuestre y granja de Yasmina  y Caid Mansouri  y el Club Resort Zaki ,entre naranjos.

Montes de Beni Snassen

Cercana a Berkane, a 18 km, encontramos una sierra de interés ecológico y biológico, declarada Parque Natural y uno de los grandes recursos naturales de la región, destacando las cuevas de la Paloma y del Camello.

Ver articulo.

Parque Nacional de la desembocadura del Muluya (Moulouya).

Situado en la costa cercana a Saidia , es un conjunto de terrenos pantanosos de gran interés biológico y ecológico de alrededor de 3.000 hectáreas.

Cabo de Agua, Ras Quebdana

Pasando la desembocadura del Muluya se encuentra este cabo, formado por los montes de Quebdana en su llegada al mar.
Bello lugar con impresionantes vistas a las islas Chafarinas, bajo el cabo la población de Ras el Maa, con un importante puerto pesquero y amplia playa.

Alkim

Centro agrícola regadíos y administrativo,  en la llanura de Trifa, a 18 km, carretera de Nador.


En el mapa

Centrar mapa
Tráfico
En bicicleta
Tráfico
Cómo llegar

¿Te ha gustado este reportaje?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.6 / 5. Recuento de votos: 5

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *