
Las Ruinas romanas de Volúbilis
Volubilis, son consideradas las mejores ruinas romanas de Marruecos, fueron declaradas Patrimonio Mundial por la Unesco. Se encuentran a 35 kilómetros al norte de la ciudad de Meknes, en la sierra de Zerhun, que con alturas de 1120 metros está poblada de olivares y huertas. Se encuentran a pocos kilómetros de la ciudad santa de Mulay Idriss.
🔴 Visita desde Fez – 🙋🚐🇪🇸 🛒 RESERVA
Volubilis, Mulay Idrís y Meknes desde Fez. Tour privado
🔴 Desde Casablanca – 🙋🚐🇪🇸 🛒 RESERVA
Volubilis y Meknes. Tour privado
De origen cartaginés (siglo III ad.C.), la ciudad, se denominó Oulili, que parece ser una deformación de «oualili» (‘adelfas’ en bereber). En algún momento pasó a formar parte del reino de Mauritania y se convirtió en una de las capitales reales de Juba II. En el año 40, Roma se anexiona Mauritania tras el asesinado del rey Tolomeo por el emperador Calígula y Volubilis pasa a formar parte de la provincia de Tingitana, sirviendo de residencia a los procuradores.
En 631, los árabes toman la zona. Con la fundación de Fez por Idris II (808), Volubilis pierde su importancia, declinando definitivamente en el siglo XVIII. El terremoto de 1755 fue el golpe de gracia para la ciudad, que se encontraba prácticamente despoblada. Fue identificada en el siglo XIX por el embajador francés, se comienzan a excavar en 1887.
Visita a las ruinas de Volubilis
Al llegar a las ruinas hay una pequeña recepción donde se adquiere la entrada. Se nos ofrecen los guías y hay una pequeña tienda de recuerdos. Se entra por el sudoeste junto al que hay un museo al aire libre con restos de esculturas. Las piezas más importantes están en el museo arqueológico de Rabat. La visita es de una hora de duración.
La ciudad está rodeada de murallas de 2300 metros de largo, con ocho bastiones y ocho puertas del siglo II.
Entramos por el barrio sur donde se localizan las Almazaras, donde se producía el aceite de esta región, la casa de Orfeo, y las termas de Galien.
Desembocamos en la plaza mercado donde encontramos la panadería, el Capitolio (pequeño templo clásico del que quedan algunas columnas con capiteles corintios), Basílica con sus cuatro hileras de columnas y tres naves servía de bolsa de comercio y palacio de justicia y el fórum en el centro bordeado de pórticos y que está decorado con estatuas de emperadores y notables.
Lo más espectacular en las ruinas es la vía principal Decumanus Máximos, que se inicia en la puerta de Tánger y termina el arco del Triunfo de Caracalla del 217 d.c. Está pavimentada y rodeada de casa amplias y decoradas.
Las casas en Volúbilis
Las casas de Volubilis estaban construidas del mismo diseño: Sala de recepción, habitaciones privadas, y patios decorados con mosaicos. Destacan dos en particular:
– Casa de Orfeo con mosaicos dedicados a la vida cotidiana delfines jugando con las olas, o de mitología griega, en medallones rodeados de motivos geométricos.
– Casa de Dionisios con el mosaico cuatro estaciones.
En verano se celebra el Festival Internacional de Volúbilis, multicultural, con música danza exposiciones, teatro etc. En 2022 se ha comenzado a restaurar los mosaicos con la ayuda de artesanos locales.
Reservar una visita a Volubilis y Meknes desde Fez
Alojamiento en Volubilis
No existen hoteles de calidad en la zona, lo mejor es pernoctar en Meknes y la alternativa la cercana población de Mouley Idriss a 5 km.
OFERTA DE HOTELES EN MOULAY IDRISS
En el mapa