
La montaña Jebel Toubkal
El Jebel Toubkal con 4.167 metros de altitud es la cumbre más alta del norte de África.
Se encuentra en el Parque Nacional de igual nombre, situado en la parte occidental del Atlas Marroquí, cordillera formada en la era terciaria por la colisión de las placas euroasiática y africana, situada entre el Océano Atlántico y el desierto del Sáhara.
La subida a este monte está bien organizada por los guías locales, que proporcionan todo lo necesario para la subida. Se suele hacer en dos días pernoctando en refugios de montaña o en tiendas de campaña. Hay que evitar la época fría y los días con mal tiempo. La época ideal es de Mayo a Octubre.
Cómo llegar al Jebel Toubkal
Salir de Marrakech por la carretera de Taroudant, pasar por Tahanaoute, a 34 km, ciudad capital administrativa local, centro agrícola, villa berebere al pie de la montaña, donde se celebra el Festival del Haouz, con caballos de fantasía que vienen de toda la región.
En el podemos encontrar el parque de atracciones Terres d´Amanar, con numerosas actividades relacionadas con la naturaleza , piscinas, restaurantes y alojamiento.
Entrar en el valle del Reraia, con sus gargantas. Despues se encuentra Moulay Brahin, ciudad Santa con zaouia del siglo XVII, zona de peregrinaje y turismo religiosos popular.
A 42 km está ASNI, a 1150 metros, a 47 km, pueblo de la provincia el Al-Haouz, zoco semanal, zona de asentamiento de colonos franceses y ciudad turística berebere dominada por una Kasba,a los pies del Atlas, con acceso hacia la zona del Jebel Toubkal. Toda la comarca está declarada parque natural.
En verano se celebra el festival de las Nueces como simbolo cultural y patrimonial de la región.
A 16 km. de Asni está el Hotel L’oliveraie De Marigha, de calidad.
Mas información y reserva de hotel en Asni y alrededores
IMLIL Desde este pueblo parte una estrecha carretera de montaña nos conduce hasta esta localidad de 1700 metros de altitud, una hora en coche desde la capital,de 64 Km, punto de partida para las rutas a pie de ascenso al Jebel Toubkal de 4167 metros, donde es posible la práctica del esquí.
Dispone de la posibilidad de compra o alquiler de equipos de montaña, restaurantes y buena oferta hotelera destacando el hotel Kasba de Toubkal sobre una antigua kasba bereber y otros más sencillos como el Hotel Dar Zaratousta, Hotel etoile de Tobkal, Riad Imlil,Hotel café Soleil etc.
El cercano pueblo de Arnoud es más tranquilo y dispone de varios establecimientos para pernoctar.
Subiendo la montaña se llega al poblado de M´Zik a 1900 metros, donde es posible pernoctar en casas particulares.
Más arriba, en una zona más agreste y seca, nos encontramos el morabito de Sidi Chamhrouch, A 2.300 metros de altitud, junto una enorme piedra pintada de blanco que recuerda al santo venerado en la región. A partir de aquí el camino es más duro con fuertes rampas.
A 3.200 metros está la zona de los refugios, a 5-6 horas de la salida, donde suelen hacer parada y pernoctar los turistas aventureros del montañismo. Hay varios, entre ellos el refugio Moufflon y el del C.A.F. de Casablanca.
A partir de los 3.000 metros pueden aparecer los síntomas del mal de altura, por la falta de oxígeno con mareos, dolor de cabeza, debilidad de piernas y nauseas que se remiten con el descanso.
Desde este lugar se puede llegar a la cumbre en unas tres a cuatro horas.
La subida es por rampas empinadas pedregosas junto a zonas nevadas para llegar al collado Tizi n’Toubkal, que ronda los 4.000 metros de altitud. A la derecha se levanta el Jebel Toubkal de 4.167 metros y detrás de él, otros picos de más de 4000 metros.
Hacia el este se extienden más cadenas de montañas y a lo lejos se divisan llanuras desiertas del sur.
En la cima han instalado una pirámide metálica.
Algunas recomendaciones para la ascensión al Toubkal
Esta actividad puede ser realizada por cualquier persona que se encuentre en buena forma física y con algunos conocimientos de senderismo o montaña.
No es ningún paseo turístico (como se describe en algunos sitios de montañismo), debemos de prepararlo con algún tiempo de antelación y sobre todo ser fuerte psicológicamente para saber dosificarnos y proseguir cuando las fuerzas comiencen a flaquear.
Debemos llevar siempre ropa de invierno, en esta zona y en esa altitud, suele hacer frío por las mañanas y por las noches, y sin esperarlo nos puede caer lluvia o nieve.
Esta ascensión no es difícil, no requiere de técnica personal ni de materiales necesarios o específicos para el alpinismo, pero sí precisa de una exigencia física y sobre todo de una gran voluntad durante dos días.
A ser posible, deberíamos realizarla en tres jornadas, dos de subida y uno de bajada.
Llevar un botiquín para imprevistos, suele haber caídas leves y sobre todo pastillas para mitigar los efectos del mal de altura .
No es necesario contratar un guía en Imlil ya que el camino está bien marcado y preguntando un poco no tiene perdida, pero si queremos ir más tranquilo no está demás y se encargará de reservar el refugio (literas, comidas, etc…), esto último contratar con antelación los tres refugios están muy solicitados. Lo que si es verdaderamente obligatorio contratar son los muleros, que nos subirán el material pesado (mochilas, ropas, víveres, etc…) desde Imlil hasta el refugio y vuelta, esto no está pagado ya que es el grueso de la ruta y nuestras cuerpos nos lo agradecerán, sino sería imposible realizar esta expedición en tan pocos días.
Para este tipo de actividad puede ser interesante contratar un seguro de viajes para Marruecos. También recomendamos leer nuestra sección sobre contratar guías en Marruecos, ya que en esta excursión necesitarás uno. Por último, si te interesa el turismo de montaña en Marruecos, tenemos una sección específica con más detalles.
Recursos interesantes en Internet.
http://marruecosaventura.blogspot.com.es/2011/09/ascension-al-jebel-toubkal-4167-metros.html
Ascensión al Toubkal, por el blog Viviendo la Montaña
Consejos para hacer fotos en invierno
→ Reservar visita guiada y actividades en el Toubkal
Los mejores operadores locales para que te ahorres molestias o servicios turísticos de baja calidad. Las actividades y excursiones en Marruecos con total garantía y a precios imbatibles. Plazas limitadas. Click abajo:
En el mapa