
Tanger طنجة
Datos generales, motivos para viajar a Tanger.
⇒ Descubre las ventajas de contratar un guía privado en Tánger.
Visita privada en español con un guía solo para ti y tu grupo. Itinerarios a tu gusto, máxima seguridad, garantía y sin molestias. Reservar aquí.
Es la capital marroquí del Estrecho, gran urbe del norte de África y puerta de entrada al continente. Está en fase de transformación de forma muy rápida en una moderna metrópoli. Se encuentra en la costa del Estrecho de Gibraltar, en el extremo occidental de la bahía de su nombre.
Tánger es el segundo centro económico de Marruecos después de Casablanca. Cuenta con el gran puerto de Tánger Med, y su actividad industrial se está diversificado: Textil, química, mecánica, metalúrgica automovilística y naval, principalmente. La ciudad cuenta actualmente con cuatro parques industriales de los cuales dos tienen el estatus de zona libre: la zona franca de Tánger y la zona de puerto libre.
En el actual proyecto Tánger-Métropoli se está creando una zona industrial, en Beni Makada, al sur de la ciudad y ya terminada la línea de alta velocidad Casablanca- Tánger.
Se va a construir el Palacio de las Artes y las Culturas y un gran Teatro para reconciliar a la ciudad con su glorioso pasado cultural.
Se celebran grandes eventos y festivales, destacando la Tánger Turismo Expo, la mayor feria del turismo en África.
El Festival de Cine Marroquí, en febrero, que crece en importancia cada año y en música Tanjazz, el Festival de Jazz, en septiembre , el Festival Tanja Latina, en noviembre, celebrados en el palacio de Moulay Hafid, y la Feria del libro en julio.
Añadir en verano el Festival cultural Twiza, de música bereber y el Festival de la Sardina, que se celebra junto al puerto de la ciudad.
Festival Pan African Internacional Womaaf Tánger de música africana.
Festival Haraka, de danza , en febrero.
Es típico del norte la música «El Aita Jebali « un estilo de música y danza que se originó en las montañas del norte de Marruecos, en el siglo XVIII. relacionado con las costumbres de los moriscos de Al Andalus. arte que destaca por el cante, el toque y el baile, un patrimonio en peligro de desaparición.
Se organiza un festival de los amantes de la Música Andalusí con participación de músicos de otras regiones de Marruecos.
La ciudad celebra en febrero la conmemoración del nacimiento del mítico viajero Ibn Battouta.
La ciudad ha sido escenario de algunas películas famosas de cine, como El Cielo Protector, el Ultimátum de Bourne, Alta tensión de 007, el Viento y el León, Loin, etc, habiendo visitando la ciudad actores como Rock Hudson, Elizabeth Taylor, Gina Lollobrigida, Omar Sharif y los escritores Jean Genet, Truman Capote,
Se ha iniciado la ciudad con el deporte en unas instalaciones de 60 hectáreas con piscina olímpica, un gran complejo de tenis, 6 campos de fútbol, otros campos de baloncesto y voleibol y una pista de petanca. Incluirá un hotel, una clínica deportiva y una zona de ocio, con un centro comercial exclusivamente para artículos deportivos.
Es eminentemente una ciudad turística, aunque la presión poblacional la han convertido en una ciudad cara con respecto a otras ciudades marroquíes y ha perdido parte del encanto de antaño.
Interesante es usar el Autobús turístico City Tour Tánger, con dos circuitos, el de la ciudad y el del cabo Espartel.
La ciudad y su región con una población aproximada de más de un millón de habitantes, está encuadrada en la Región de Tanger-Tetuan, dividida en dos prefecturas (nº 40-41).
¿Necesitas alojamiento en Tánger?
Haz click en el botón naranja para acceder a las mejores ofertas de hoteles en Tanger. Tenemos todos los hoteles de la ciudad, en la Medina y en las zonas modernas. Las mejores tarifas y condiciones de reserva.
Más detalles en Hoteles en Tanger.
La prefectura de Tánger
Oficialmente es la número (40) y está formada por los siguientes barrios:
Tanger Medina el centro, con barrios como la Medina y Marshan, en la zona alta. Incluye la zona del paseo marítimo, la playa, el parque de la Corniche y los modernos barrios de Offshore y Malabata.
Charf – Moghogha, sobre una colina, al sur de la playa, extendiéndose hacia el interior, este de la ciudad, por la carretera de Tétuan. En la actualidad en transformación. En esta zona se encuentra el barrio de Tanja Balia, Aquí se localiza la nueva estación de autobuses y una estación de tren, es un barrio industrial y popular.
Charf – Suani, de tipo residencial, se extiende por la ruta del monte hacia Cabo Spartel, la carretera antigua del aeropuerto y de Rabat. Incluye los barrios de California, una zona de lujo, con el Club de Golf, centros comerciales y hoteles de lujo, los residenciales de Val Fleuri y Castilla y los más populares de Mshalla, Casasbaratas y Mesnana entre otros, donde se están construyendo nuevos barrios, como Branes, en el se encuentra el gran estadio Inb Batuta.
Incluye los espacios naturales del bosque de Rmilat al norte y el parque Alrahrah al sur.
Beni Makada, popular y de crecimiento desordenado, sin zonas verdes, orientado hacia el este y sur, hasta la carretera de Rabat. Incluye el barrio de Mers y algunas zonas industriales.
Municipalidad de Gzenaya, zona industrial de cercana al aeropuerto, donde se encuentra el mayor centro hospitalario.
Se incluye la ciudad de Arcila- Asilah y pueblos o comunas rurales de la costa atlántica,(carretera de Rabat): Boukhalef, Aquass Brief, junto al mar, en el primero se sitúa el aeropuerto, una zona franca y una industrial.
Hacia el interior, El Had del Gharbía, Sahel Shamali, Lkoulaoa y Tenin de Sidi Yamani, zonas agrícolas, este ultimo el situado más al sur.
También incluye esta prefectura las comunas rurales situadas al sur y este, en el interior, al sur Ain Dalia una área industrial en expansión.
Las que se accede por la carretera de Tetuán, como Laouama, Sebt Azzinat, Al Manzla, la nueva ciudad de Cherafa, para alojar a los trabajadores de la industria del automóvil, la más alejada Dar Chaoui en la carretera Tetuán a Larache.
La prefectura de Fahs -Anjera
Número (41), corresponde a la costa y la región montañosa que se extiende hacia el este de la ciudad, las comarcas de Anjera y Jebel Musa, zonas a la que se accede por la carretera a Ceuta, al norte de la carretera de Tetuan y la autopista Tanger Med.
Incluye la nuevas ciudades de Alcazarseguer en la costa y Mellousa en el interior y el complejo portuario de Tanger Med.
Incluye además los pueblos o comunas rurales costeros de Al Bahraoyine, Ksar el Majaz, y en la montaña , Anjra, Jouamaa,Tagramnt este último junto al monte Jebel Musa.
Datos prácticos para la visita
Si llegáis en barco al puerto de Tánger ciudad es fácil acceder caminando a la zona de la medina por la puerta del puerto o seguir por el amplio paseo marítimo hacia la zona turística y las playas.
Para llegadas al puerto Tánger Med, a 45 Km. de la ciudad, hay que trasladarse al centro, en autobús taxis o tren.
Si llegáis en coche, la zona mejor para aparcar en la zona del puerto, junto a las muralla, el paseo marítimo, con nuevos aparcamientos subterráneos, en plaza de las Naciones, o aparcar de forma tradicional en las cercanías del Zoco grande, desde donde se accede tanto a la medina como la zona nueva.
Mucha precaución porque es una ciudad con mucho tráfico, conducción desordenada y frecuentes peatones en la calzada, especial cuidado con las rotondas.
Con la llegada al aeropuerto de Tánger (a 13 km. carretera de Rabat), de las compañías aéreas de bajo coste, es fácil y barato viajar a esta ciudad en avión, desde las principales capitales europeas.
Estación de ferrocarril, situada en Ave. Mohamed V, cercana a la playa, con la nueva línea de alta velocidad LGV AL BORAQ,que comunica en dos horas con Casablanca.
Estación de autobuses, en nueva en la circunvalación sur que une las autopistas de Rabat, N-1 y Tetuan.
Para trámites en la aduana tenemos un reportaje sobre la documentación necesaria para pasar la aduana de Marruecos.
Cruzar la ciudad
Hay una ronda Interior que parte del puerto por la carretera costera hacia oeste, playa de Merkala , al sur -ruta de la montaña- plaza de Kuwait (consulado Español, antigua carretera del Aeropuerto)- plaza de Oued Makhazine- Plaza de la Liga Arabe (muy complicada para cruzarla, porque desembocan varias avenidas) y desde aquí salidas hacia Rabat al sur, Tetuán al este y la playa-centro al norte.
Ronda de la costa, parte de la entrada desde Ceuta por Malabata- avenida Mohamed VI-Puerto- carretera de Merkala – carretera de Cabo Spartel.
Ronda exterior, o Sur desde el paseo marítimo, Avenida Mohamed VI, comunica la zona, con las carreteras de Tetuán y Rabat.
→ Reservar visita guiada y actividades en Tánger
Los mejores operadores locales para que te ahorres molestias o servicios turísticos de baja calidad. Las actividades y excursiones en Marruecos con total garantía, con guías locales contrastados y a precios imbatibles. Plazas limitadas. Elige tu actividad:
En el mapa
Voy a Tanger el 1 de mazo al 5 , y quisiera visitar las ciudades que pertenecieron a España y tenian destacamentos del ejercito español, por tener compañeros y amigos que nacieron en esa zona.
Y me gustaria que me diesen una infomación detallada de la mejor manera de visitar las zonas.
Un saludo y gracias