
Descubre Missour
Missour ciudad capital de la provincia de Boulemane, (nº19), región Fez Meknes, zona bereber situada en el árido valle del río Muluya, en la ruta que desde Guercif a 179 km al norte se dirige al desierto por Midelt, situada a 97 Km.
Fundada como puesto militar francés, era importantes por un ferrocarril que la unía con Guercif y Midelt.
Hoy es centro administrativo provincial e importante base aérea de las F.A.R marroquíes.
Destacamos su faceta de mercado agrícola y ganadero local. En sus alrededores se cultivan trigo, olivos, manzanas, albaricoques y almendras y podemos encontrar molinos tradicionales de trigo y aceite. Sus casas de adobe contrastan con el verdor de los cultivos junto al río.
La zona es conocida por el patrimonio forestal en sus cercanas montañas que consiste principalmente de cedro, roble y pino verde.
Se está plantando en esta zona árida arboles resistentes a la sequía en forma de cinturones verdes.
Abundan los minerales restos fósiles y minerales con yacimientos de yeso natural, calcita, caolin y calzedonia.
La artesanía de la región es fundamentalmente familiar con la elaboración de alfombras y bordados.
En la ciudad y alrededores se celebran varios mussem religiosos y un festival de verano.
Turismo 4×4
Hoy la ciudad apuesta por el turismo, básicamente como lugar de salida de rutas 4X4, al ser un importante cruce de carreteras. Hacia el sur se parte hacia Talssint y Bounid en la ruta Errachidía- Figuid. Hacia el norte dirección Atlas medio y Boulemane.
Al N-Este hacia Guercif, Taza y Oujda y hacia el S-Oeste hacia Midelt y Errachidía.
Por lo que es un buen lugar de parada en ruta, con servicios de gasolina, hostales de 2 y 3 * como el Hotel Baroudi con aparcamiento vigilado, alojamientos típicos Guites y restaurantes.
ALREDEDORES DE MISSOUR
En sus alrededores abunda la fauna: mamíferos como ciervos, gacelas, gerbos, chacales y diversas aves como las perdices, avutardas etc.
Hacia Guercif
OUTAT OULAD EL HAJ أولاد الحج
Se encuentra a 53 km de Missour, en el valle del Muluya, a las faldas del Jebel Bou Naceur (3137m). Es el pico más alto de esta cordillera.
Ciudad de la provincia de Boulemane, fundada por la tribu de Maghraoua hacia 944, en la meseta de Angads, sería Almorávide, Merinida y Muley Ismail restauró su kasba, que controlaba las rutas hacia el desierto. Poblada por la cábila de igual nombre, en el protectorado fue destacamento militar francés y estación del ferrocarril de Midelt.
Quedan las ruinas almohades de su kasba y la ciudad ha perdido la importancia de antaño. Hoy es un centro agrícola con regadíos y ganadero, zona de sedentarización rural y capital comarcal.
Habitado por una mezcla de bereberes del Atlas y árabes. Los chorfa de Teggour, Kouarite y Oulad benhlou organizan un mussem anual en el mausoleo, donde el couscous, el tagine y el té la menta se reparten entre los asistentes.
Es bien conocido por sus olivares y su aceite de oliva exquisito.
La ruta hacia el Atlas Medio sube las montañas por paisajes salvajes hasta los poblados de Oulad Alí y Tirnest, a los pies del Jebel Bou Naceur.
Alternativa es subir por el oeste, Jebel Tsiouan de 2304 metros, seguir por Almis y llegar a Imouzzer des Marmouchas.
Hacia la meseta de Rekkam parte una carreteras hacia el este, y al norte, que pasa por Tissaf y Zerouilet para llegar a Debdou., Tendrara y Ain Benimatar.
No es una ciudad turística y dispone de dos pequeños hostales en el centro de la población.
Hacia el Atlas Medio
Desde Missour parten carreteras y pistas hacia la pequeña ciudad de IMOUZZER DE MARMOUCHA, a 70 km, en plena montaña. Es una zona donde abundan las cascadas, fuentes termales y cuevas.
Otra ruta se dirige hacia la ciudad de Boulemane, a 94 km, subiendo el puerto de Tizi Tazouguart y pasando por Enjil, a 60 km, a los pies del Atlas, en el valle de este río. La zona es reserva de caza, hay un zoco local y está siendo utilizado como etapa en la rutas hacia el desierto.
Hacia Midelt
KSABI القصبي Qsabi
A 60 km en el alto Muluya es un pequeño pueblo nacido de los Chorfas establecidos en este lugar.
Centro de servicios locales y de carretera (restaurantes), destacan el minarete de su mezquita y las ruinas de sus kasbas.
En estos lugares se extrae la famosa arcilla de El Ghassoul, rica en minerales.
Al añadirle agua caliente, gracias a sus cualidades espumantes, adquiere una agradable consistencia de gel y se puede utilizar como champú y para el cuidado de la piel.
La carretera asfaltada continua por la meseta de Aftis, para conectar con la ruta Midelt Errachidía.
Desde Ksabi parte una pista al norte hacia Oulad Teir, que atraviesa las gargantas de Aouli, antiguas minas de plata plomo y cobre que nos lleva a Midelt.
Hacia el Sur
Hay una carretera que pasa por las ruinas del fuerte francés de Tidarine y cruza el Gran Atlas pasando Talsinnt, para acceder por B Tajite o vía Gourrama, hacia Errachidía.
Otras pistas como la de los pozos, se adentran en la meseta del Rekkam, hacia el norte dirección Debdou, Tendrara y Ait Benimathar.