
Ruta al desierto por la meseta de Rekkam
Esta ruta poco conocida cruza esta árida meseta situado en la región nor-oriental de Marruecos.
Parte de la ciudad de Debdou, en la región oriental de Marruecos, siendo sus puntos de partida Melilla- Nador 177 km, o desde Ceuta-tanger 440 km, pasando por Fes y Taza.
Hay una ruta paralela por carretera, para vehículos normales que pasa por Guercif y sigue el valle del Mouluya por Missour llegando a Midelt y desde aquí por las gargantas del Ziz, llega a Rachidía.
Ruta hacia el desierto por la meseta de Rekkam
Al sur,de Deddou en la subida a los montes de Gaada, rodeada de arboles, se encuentra la fuente de Ain Tafrant, lugar de descanso donde hay un camping y un pequeño hotel.
Seguiremos por una extensa llanura esteparia a 1600-2000 de altitud, habitada por nómadas que llevan sus corderos hacia las zonas de pastos. Está cruzada por innumerables pistas y se extiende al este hacia la frontera argelina, al oeste hasta el Atlas y al sur hacia el Sáhara.
En ella podemos contemplar fauna, como chacales, zorros, gacelas, diferentes aves, escorpiones, algunos dromedarios y asnos semisalvajes. En cuanto a la vegetación abundan las esparteras.
Es lugar de paso de las rutas 4×4 hacia el desierto, muy solicitadas por los aficionados a este deporte. Fue paso del rally Paris-Dakar.
La meseta esta cruzada por dos carreteras, la N-19 en dirección este, que pasa por el poblado de El Ateuf y llega a Tendraray Firguid.
Esta se cruza con la carretera que atraviesa la meseta de este a oeste, entre Ain Benamathar y Outat Oulad el Haj.
De esta ruta parten pistas para cruzar la meseta en varias direcciones. Son rápidas, pero cuidado con las lluvias que las hacen intransitables por el barro. Las que se dirigen al sur, hacia el Sáhara, pasan por una amplia zona deshabitada donde es difícil encontrar algún lugar para repostar.
Hay una pista que tras pasar por los pueblos Matarka (33°15’47″N 2°42’18″W) centro ganadero de la tribu Beni Guil y Anoual ( 32° 41′ 11.35″ N 3° 6′ 8.46″ W ), llega a Tisinnt y B Tajjite.
Estos pueblos de montaña se hicieron famosos por el descubrimiento de petróleo hace unos años y son buen lugar para los amantes de los fósiles.
Desde aquí al hacia el nor-oeste hay una carretera que cruza el Atlas hasta el valle del Muluya por Missour.
Hacia el sur, tras cruzar el puerto de Belkassen accederemos a Boudnib.
Boudnib
Boudnib era antiguo puesto militar que se estableció en este oasis, al ser lugar Estratégico en la penetración al interior de Marruecos, por sus cercanía al Sahara Tafilet y la frontera argelina.
Hoy es una pequeña ciudad dominada por el Ksar de igual nombre, centro agrícola con 10.000, habitantes
Se asienta en la meseta Sahariana sobre el valle del río Guir, dominada por las montañas del Jebel Khan el Ghar.
Es un lugar ideal de parar en los viajes por pista en todo terreno.
Esta situado en la carretera Errachidía Firguid.
Al oeste, a 93 km, se llega a ERRACHIDIA en el valle del Ziz y al sur por pistas cruzando una pedregosa hamada se puede llegar a Erfoud y Merzouga.
Al este, a 47 km por carretera se accede a Bouanane, oasis junto al río Guir.
Nacida como destacamento del ejercito francés, hoy es una pequeña localidad rural de carretera, con hermosos paisajes rodeada de montañas y poblados con estilo tradicional.
Esta ruta sigue por Mengoub hacia FIGUIG.
En el mapa