HOTELES EN MARRUECOS: Descuentos especiales...

Merzouga

Rissani

RISSANI

RISSANI    الريصاني

Ciudad de 21.000 habitantes situada en un importante palmeral en el centro del Tafilalet, a 17 km al sur de Erfoud , en los valles del Ziz y Rheris.
Centro agrícola con producción de frutas y dátiles, se está convirtiendo, junto a Erfoud y Merzouga, en un centro para el turismo de aventura y del desierto.
Bien comunicada por autobuses y taxis con el resto de Marruecos y Merzouga.

Antigua ciudad de Sijilmassa, fue una de las bases de las antiguas caravanas que atravesaban el Sahara hacia Tombuctú, de la que todavía se pueden apreciar sus ruinas.
Fue tomada por los Almorávides en 1055 antes de la toma de Marrakech, con lo que se iniciaría la dinastía que gobernó Marruecos hasta 1144.


La Ciudad de Rissani

En la entrada se encuentran las ruinas de adobe de la antigua Sjilmassa, fundada en el siglo VII, que formaba parte de las rutas de caravanas hacia Mali, Niger y Ghana, reconstruida por Muley Ismail. Fue destruida por las tribus berebers de los Ait Atta.
Rodeando las ruinas por un paseo llegamos a la entrada de la ciudad, bellamente decorada con una puerta monumental.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Lugar de nacimiento de la actual dinastía Alaoui se venera la tumba zaouia visitable, de su fundador Moulay el Cherif , situada en una gran plaza, a la derecha el Ksar Aber, fortaleza del siglo XIX.
Con una puerta monumental, cubierto de cerámica verde y coronada por una cúpula, en la sala  la tumba de gran Moulay el Cherif, primer fundador de la dinastía alauita.
El recinto sagrado contiene un amplio jardín, un patio y una pintoresca mezquita. Cada año, la ciudad santa de Rissani y el mausoleo Mi Ali Cherif atraen a muchos visitantes nacionales en peregrinación.

 

Ksars

A 1 Km a la derecha de la zaouia, encontramos el Ksar Oulad Abdlhalim, del 1900, llamado antiguamente “la Alhambra del Tafilat”,en ruinas.

Es sede de el Centro de Estudios e Investigación alauitas ‘(CERA), para la investigación de la historia y el patrimonio de Marruecos bajo el reinado de esta dinastía “(siglo XVII hasta nuestros días).

Hay un museo étnico en la restaurada Kasba El Fida, a unos 4 km al noreste de la ciudad , data del reinado del sultán Mulay Ismail,  sería residencia de califa o kaid Tafilalet hasta 1965 .

En la ciudad abundan los zocos, jueves, domingos y martes.
A destacar la kasba de  Abou Am y su animado zoco, donde se pueden encontrar los apreciados dátiles Majhoul del Tafilalet, la artesanía de la región, con las joyas del sur, objetos rústicos, los pañuelos bordados Jaiques, mantas y gran variedad de fósiles.

De esta región del Tafilalet es originaria la  música Malhun que se extendió por las medinas de las ciudades imperiales, en el entorno de los gremios artesanales.Poética a más no poder, canta al más alto valor humano y al amor, mientras evoca al Profeta. El cantante e intérprete de laúd, El-Hadj Houcine Toulali, cuyas primeras grabaciones datan de los años cincuenta, es quien mejor encarna el arte del malhun.

Oferta hotelera mas sencilla que los pueblos cercanos. Destaca Hotel Panorama en la ciudad, la Kasba Hotel Asmaa 3 y Kasba  Ennasra.2*. En las pistas dirección Mezouga el albergues Baraka y Derkawa.

HOTELES EN RISSANI


ALREDEDORES DE RISSANI

En sus alrededores abundan las kasbas de barro, reflejo del modo de vida de los habitantes de esta región, que mantenían una continua lucha con los tuareg del Sahara.
Destacan la Kasba de Tighmert  en ruinas y las de Dar Beida antiguo palacio, Ouighlane y Thingeras, que destacan por sus proporciones.

Hay numerosas las pistas que cruzan la región para los amantes del todo terreno.
Es curioso visitar los palmerales y las Rhetaras o antiguo sistema para la conducción de las aguas del riego.
Por  su cercanía se puede visitar, por carretera, en el día las dunas de Merzouga y hacia el norte los valles de Ziz , y Rheriscon las ciudades de Erfoud y Errachidía.

La Garade Medouar o la cárcel portuguesa y la montaña hueca, están situadas muy cerca de Rissani, por la N-12 ,a unos 5 Km. Hay una pista de tierra bien señalizada que llega este lugar .31°18’2″N   4°24’2″W.
La llegada al lugar simplemente sorprende, por sus esplendidos paisajes lunares. Se trata de un construcción junto monte aislado en una gran llanura en forma de U casi perfecta. Su origen parece que se usaba como estanque de agua, este lugar ha sido el escenario para rodar varias películas, quizás la Momia es la mas conocida.


RUTAS AVENTURA HACIA EL VALLE DEL DRAA 

Son rutas que a través de un desierto jalonadas de acacias espinosas y rocas, nos llevan a a Zagora.

Desde Rissani parte una carretera asfaltada N-12  al oeste,  cruzando una alta meseta pedregosa e rodea por el sur el Jebel Saghro, nos lleva al valle del Draa a 240 km.

Estas montañas cierra el paso al desierto, recibiendo su aire tórrido y sus vientos cargados de arena que, a lo largo de los milenios, han moldeado en sus peñas de arenisca un relieve singular. Esta cadena ofrece en invierno un terreno incomparable para la práctica del senderismo.

La ruta cruza zonas de montaña y es posible realizarla en vehículo normal, siendo recomendable para hacer el circuito completo desde Ouarzazate-rutas de las Kasbas N-10, Erfoud-Rissani- Tazzarine- Ouarzazate N-12.

Taguerroumt

La N-12, pasa por este oasisdesde el que parte una pista al sur, por el valle del Rheris que nos lleva a Rmlya ( 30°41’8″N   4°24’55″W),  pequeño oasis rodeado de dunas donde se unen el Oued Rheris y el Oued Ziz.
Desde aquí pasa la pista que une Merzouga al norte, con Zagora al sur.

Desde esta ruta, a 25 km, antes de llegar a Rmyla, hay una pista al oeste que nos lleva a la laguna Dayet el Mider.

Msisi – M´Cissi

Sigue la carretera N-12  asfaltada, cruzando la meseta sur del Jebel Sarho, entrando en la provincia de Tinehir, pasando  por este pequeño oasis a 55 km, cruce de pistas que suben la cordillera hacia Tinejad al norte y hacia el sur ,por el oasis de Boudib (31°4’16″N   4°52’10″W), al oasis de montaña de Tafraout.
En sus alrededores abundan los minerales de cobre, como la Azurita y Malaquita y encontramos una reserva animal, donde se están introduciendo diferentes especies  de gacelas, entre ella el Orix, y avestruces de cuello rojo.

Alnif

Continua la ruta N-12 por esta población oasis a  95 Km, uno de los mayores yacimientos de  fósiles en Marruecos.

Al norte, de este pueblo parte una carretera y varias pistas, para subir las montañas del Jebel Sarhro, y bajar hasta la ruta de las kasbas, N-10, por Tinejah Tinehir Boulmane.

En esta zona se celebró la batalla de Bougafer, entre las tropas francesas y los bereberes de la tribu Ait Atta, una de las últimas batalla de la pacificación de Marruecos en 1932.

La carretera  N-12 continúa pasando por ,Ait Saadane  135 km, un desierto jalonado de acacias espinosas y de rocas en las que abundan los grabados rupestres.
El único lugar importante desde el punto de vista arquitectónico en todo el recorrido es Tazzarine, pues el resto son básicamente zonas de pastoreo nómada.

Tazzarine  

A 158 km, constituye un centro comarcal situado en extenso oasis en el que se distribuyen diferentes pueblos y en el que volvemos a encontrar varias  kasbas. Diferentes pistas permiten recorrer este palmeral y admirar su bella arquitectura de tierra.
Es un centro comarcal zoco  y cruce de carreteras de Zagora y Agdz, posee un hotel villa turística Bougafer y un camping, rodeado de palmeras y  kasbas.

Desde Tazzarine la carretera N-12 cruzando la árida meseta sahariana  se dirige al sur,  pasando por las localidades de Isdaoun , Ait Ali Hasou ,  el oasis de Tarhbalt (30°46’31″N   5°33’7″W)  y tras cruzar la cordillera del Jebel Saghro, por el puerto de Tizi Tafilet  bajar al valle del rio Draa para llegar a Zagora.

Nekob

Desde Tazzarine otra carretera se dirige al oeste dirección  a Nekob-N´kob (30°52’10″N   5°51’44″W) a 188 Km, oasis zoco con varias kasbas, algunas hoteles, y dos castillos.

La carretera continua al SO por un terreno árido y despoblado hasta alcanzar el valle del Draa a 233 km, y a 261 Km. de Agdz.


→ Reservar visita y actividades en Merzouga y el Sáhara

Los mejores operadores locales para que te ahorres molestias o servicios turísticos de baja calidad. Las actividades y excursiones en Marruecos con total garantía y a precios imbatibles. Plazas limitadas. Click abajo:

ACTIVIDADES EN MARRUECOS


En el mapa

Centrar mapa
Tráfico
En bicicleta
Tráfico
Cómo llegar

¿Te ha gustado este reportaje?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 3 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

1 Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *