HOTELES EN MARRUECOS: Descuentos especiales...

AgadirOuarzazate

Ruta del anti Atlas: De Ouarzazate a Agadir

Ruta del anti Atlas: De Ouarzazate a Agadir

La ruta de Ouarzazate a Agadir

Esta ruta parte de Ouarzazate, en el alto valle del Draa a 30 kms, en dirección Marrakech por la N- 10. Sube la meseta del Anti Atlas, región de los Ait Ouaouzguit, bordeando el Jebel Siroua y bajando al valle del Sous, donde se encuentran las ciudades Taroudant  y Agadir en la costa.

A lo largo de la ruta encontramos estos puntos de interés:

Anezal

La carretera N-10, en dirección sur, pasa por este pueblo de montaña a 35 Kms, donde encontraremos cooperativas de alfombras.
Anezal es puerta de entrada de las rutas para visitar el macizo del Siroua, situado al sur del macizo del Toubkal, entre el Alto Atlas y el Anti-Atlas. Se trata de una cima sagrada, en la que tras cada estación agrícola se sacrifican algunos animales.
Es zona de cultivos de azafrán y almendras, y se realiza la cría de rebaños de cabras, corderos y vacas. Es una región montañosa poco visitada por los caminantes.
Se puede cruzar este macizo por pistas hasta Aoulouz, en el valle del Sous, tomar una pista al oeste que nos lleva a las minas de plata de Zgounder.

La carretera N-10 sigue al sur , sube el paso de Tizi Bachkoum de 1700 metros para bajar a Tazenakh.


Tazenakht

A 60 Km, en la meseta del Anti Atlas, es pueblo etapa en la ruta hacia Agadir, desde donde salen pistas al sur, a los oasis de Allogoum, caracterizado por su kasba y Foum Zguid  a 90 kms, junto al Jebel Bani, puerta del Sahara.
Es un centro de artesanía de alfombras de las montañas, con muchos bazares que las comercializan y distribuyen a todo el país.
Las alfombras bereberes del Alto Atlas suelen tener el fondo de color amarillo-naranja. El rojo se utiliza solo para la decoración. El blanco sirve para aislar y resaltar los motivos.
Su tinte naranja se obtiene del azafrán. Además, los otros colorantes utilizados en las alfombras bereberes son de origen vegetal o natural, por lo que son más duraderos.

Desviándonos hacia el este, en dirección Agdz, se llega a Bou Azzer a 40Km, donde está el yacimiento de Agbar con sus raros minerales llamados Espinelas cromíferas entre los que destaca el Aragonito.

La carretera N-1o continúa al este por la meseta del Anti Atlas, zona arida y escasamente poblada, antes de subir la cordillera por los puertos de montaña de  Ikshane y Tagatine 1650 y 1890 metros para llegar a Taliouine.


Taliouine 

A 145 Km. de Ouarzazate se llega a Taliouine, situado las faldas del Jebel Siroua.
Es un centro administrativo y comercial local, mayor centro de producción de Azafrán de Marruecos y famoso también por la producción de orégano, su artesanía en piedra y su miel.
Parten rutas de montaña al sur hacia el Anti Atlas a las poblaciones de Igherm y Tafraoute o Tata y hacia el norte al Jebel Siroua.


Aoulouz

A 178 km. al pie del Anti Atlas, rodeado de arganes, es un zoco, punto de descanso en ruta y lugar de partida de pistas de la montaña, para todo terreno al antiguo volcán Jebel Siroua, de 3304 metros de altitud. Se rodea por su vertiente norte, para salir tras 148 km al pueblo de Anezal, en la carretera general a 65 km de Ouarzazate.

Desde Aoulouz la carretera baja al valle del Sous para alcanzar Taroudant, 264 km, y siguiendo este valle al oeste se llega a Agadir  350 km. frente al Atlántico.


→ Reservar visita guiada y actividades en Agadir

Los mejores operadores locales para que te ahorres molestias o servicios turísticos de baja calidad. Las actividades y excursiones en Marruecos con total garantía y a  precios imbatibles. Plazas limitadas. Click abajo:

ACTIVIDADES EN MARRUECOS


En el mapa

Centrar mapa
Tráfico
En bicicleta
Tráfico
Cómo llegar

¿Te ha gustado este reportaje?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.5 / 5. Recuento de votos: 4

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *