HOTELES EN MARRUECOS: Descuentos especiales...

Fez

Excursiones desde Fez

Excursiones desde Fez

Las mejores excursiones desde Fez

Veremos en este reportaje las mejores excursiones de un día o de varios desde Fez, a destinos atractivos de su entorno. 

Excursión a Chauen desde Fez

Visitar la ciudad de Chauen desde Fez. Visita organizada de día completo.

🔴 Tour Chauen desde Fez 🚐🇪🇸 🛒 RESERVA
La maravillosa ciudad azul, un tour muy cómodo y a gran precio


Excursiones al desierto desde Fez

Fez como plataforma ideal para conocer Marrakech y el desierto del sur de Marruecos. Programas recomendados:

🔴 3 días desierto de Marruecos 🐪🚐🇪🇸 🛒 RESERVA
Completo programa por las maravillas del Sáhara de Marruecos

🔴 2 días , zona Merzouga 🐪🚐🇪🇸 🛒 RESERVA
Buena introducción a la zona más bonita del desierto marroquí

Más excursiones al desierto desde Fez


Excursión a Volúbilis, Mulay Idriss y Meknes

Maravilloso programa cultural e histórico de grandes lugares cerca de Fez

🔴 Volúbilis, Moulay Idriss y Meknes 🚐🇪🇸 🛒 RESERVA
Impresionante tour privado de una jornada.


RUTAS POR ATLAS MEDIO 

Royal Club de Golf Fez

A 15 km, dirección Ifrane, en un hermoso olivar, merece la pena acercarse a este campo de golf de 18 hoyos, uno de los mas hermosos del país.

SEFROU

Oasis de verdor a 28 kilómetros, a los pies del Atlas, junto al Macizo de Kandar. Zona de clima fresco, con famosas cascadas y lagos. Es capital de provincia y tiene un famoso zoco los jueves. Ciudad de las cerezas, cuya fiesta anual es en Mayo y ha sido declarada de interés turístico nacional.

IMOUZER KANDAR

A 37 km, dirección Ifrane tenemos esta ciudad estival del Atlas, a 1.440 metros de altitud, sobre las montañas de igual nombre, en una zona de gran belleza natural y fresco clima.
La abundancia de agua hace que tenga una magnífica agricultura de frutales, destacando las manzanas, celebrando en Verano un Festival dedicado a esta fruta.
Es un centro estival de fama nacional, donde acuden muchos turistas en las épocas calurosas, por lo que hay numerosas casas de veraneo.
Destacar el Festival Fazaz,  de cultura Amasigh, en julio, con danza, música, poesía, gastronomía, plantas aromáticas y medicina rural  junto a las carreras de caballo, la Tbourida.

La ciudad tiene una calle principal muy animada con abundantes restaurantes y un lago en el centro.


Son típicas las viviendas subterráneas y el zoco de la Kasba de la tribu de los Aït Serghouchen.
También cabe destacar las preciosas fuentes que hay a las afueras del pueblo. Además, desde lo más alto de este pueblo podremos admirar las preciosas vistas que nos seducirán de toda la llanura de Saïs, con las ciudades de Fez y Mequinez y las montañas del Rif de fondo.

Posee una escasa y sencilla oferta hotelera Hotel Porte del Atlas 2*

En sus alrededores tenemos la fuente de Ain Chifa, en la carretera de Fes, con una gran piscina, pendiente de restauración.
La subida al monte Jebel Abad de 1.768 metros es recomendable por sus espléndidas vistas a la meseta y las montañas.

SIDI KHIAR

Al sur este, es una pequeña ciudad en la falda sur del macizo de Kandar y sede del Festival cultural de artes de Montaña en verano.

BHALIL

Pequeño pueblo a  23 km, en el desvío de la carretera de Sefrou,  situado a  982 metros de altitud. Lugar de casas blancas, de puertas azules al borde de la meseta y conocido por sus grutas, aunque no están señalizadas y es preciso buscarse un guía para visitarlas.
Posee  alojamientos con encanto, en casas rurales  Dar Kamal Chaoui y Jnane N’zaha Fes

IFRANE

A 63 Km. Es una pequeña ciudad de estilo alpino en lo más alto de las montañas del Atlas medio. En invierno se puede disfrutar de la nieve o practicar el Ski en su cercana estación de Mischiffen a 17 km.

AZROU

A 80 km. Azrou es una ciudad de montaña de unos 50.000 habitantes. Se encuentra en un importante cruce de caminos que une la región con el desierto, a través de la carretera de Midelt, Er Rachidia, Erfoud Merzouga,  con Marrakech 400 km. a través de la carretera Khenifra, Beni Mellal y con la cercanas ciudades imperiales de Fez, Meknes a 80 Km.

BOULEMANE

A 100 km, en dirección sur. Esta pequeña capital provincial está situada en la zona más alta y fría del Atlas medio, donde pastan rebaños de ovejas. La zona domina el valle del Muluya. En sus alrededores abundan los bosques donde podemos ver monos,y numerosos parajes naturales, en Imouzzer de Marmoucha  encontraremos cascadas, ríos, valles, fuentes termales, cuevas etc.
Es un buen lugar para los amantes de la paleontología por sus yacimientos de fósiles y su abundante fauna atrae a los amantes de la caza.


CARRETERA DE OUJDA

La carretera tras cruzar el río, sube a una meseta con bonitas vistas del Rif y Atlas medio, país de la tribu bereber de los Ait Sadden, famoso por su festival anual.
La carretera continúa bajando el río cruzando las Gargantas del río Sebu, por el Tnine, con bonitas paredes rojas y desnudas.
Continúa por el pueblo de Bir Tam Tam, rodeado de plantaciones de frutales, para continuar junto al pantano Idris 1º.


EL MENZEL

A 65 km. desviándose en Bir Tam Tam. Pueblo situado en las faldas del Macizo de Kandar, alto Sebú, rodeado de vegetación y regada con numerosas fuentes, dominada por su vieja Kasba.
Es el centro de una rica región agrícola, de frutales (manzanas) y que destaca por el Morabito de Sidi Mghi.
Destacar el complejo Hidroeléctrico de M`Dez, base de un futuro trasvase de agua hacia la meseta del Sais.
A pocos kilómetros en la montaña tenemos el aduar de Oulad Mkoudo-Tazouta, alojamiento rural con encanto tipo Gite, más información y reserva.

Siguiendo una ruta de montaña hacia el pueblo de Tarhit, podremos acceder al poblado de  Mghila, junto a un río de montaña, que posee un alojamiento rural. más información y reserva.

Desde Tarhit, podremos bajar al valle del Sebu, y acceder a sus fuentes , manantiales que forman piscinas naturales usadas por los vecinos. Cercano a esta zona tenemos el manantial de Timedrine en las proximidades de una playa de piedras y pequeñas cascadas.

A 8 km, se encuentra la población de Ribat el Kebir ,  al pie de la montaña, zona agrícola de gran crecimiento. Es punto de inicio de rutas en vehículos 4×4, hacia el refugio de Tafferte, en las faldas del Jebel Iblane de 3.500 metros de altitud. Pasando por Ribat el Kheir  y subiendo este monte se llega al refugio de montaña, provincia de Boulemane, zona donde es posible practicar ski en pistas no equipadas.

TAHALA

A 82 Km. Desvío de la carretera general a Oujda. Centro agrícola comarcal y ciudad bereber de la tribu de los Masmuda.


CARRETERA DEL RIF

Ruta sinuosa que en dirección norte, cruza las áridas y espectaculares montañas de Cheraga, alcanza el río Sebu,  y tras pasar por una árida meseta sube hacia Taounate y el puerto de Taounate el Kouch, que da acceso a la meseta de Ketama, con su magnifico bosque de cedros. Es una zona tradicional del cultivo de Hachis, escasamente visitada por el turismo y muy controlada policialmente.

La ruta pasa junto al pantano de Idriss 1º, las poblaciones rurales de Tissa y Ain Aicha, para llegar a la capital de la provincia.

TISSA

A 48 Km. de Fez, en la seca comarca de Hayaina. Se encuentra sobre un cerro que bordea el río Lebene.
De 9.000 habitantes, este centro urbano, el mayor de la comarca, fue una antigua ciudad militar francesa de la que quedan algunos edificios coloniales, como el fuerte de Od Ahmed y un cementerio.
Es conocida en Marruecos por su festival del caballo Fantasía que se celebra en otoño, uno de las más famosas del país, con ocasión del día del patrón Sidi Mohamed Ben Lachen, dedicado a demostrar el arte de tbourida (fantasia) que practican la tribu Lahyayna desde hace siglos.
Incluye varias actividades de folclore regional, una feria,  un circo, un gran zoco con ventas y carreras de caballos.
En febrero celebra el Festival de Cortometrajes de Tissa.

TAOUNATE

Centro comercial capital del sur del Rif, a 81 Km. situado en la vertiente sur del mítico monte Tidiquin, el más alto del Rif. Domina el valle del río Ouerra.

Visitar Taounate

La carretera sigue al norte por la llamada ruta de la independencia, construida tras la finalización del protectorado franco español. Esta carretera serpentea por los montes rifeños hasta llegar a la alta meseta de KETAMA,  a 1.520 metros de altitud. 


CARRETERA DE OUEZZANE 

En dirección norte, cruza los montes de Cheraga por el macizo de Jebel Zalag donde se encuentra el Morabito de Sidi Bernousi, y entra en la meseta de Lemta, que precede al valle de los ríos Sebu y Ouerrah. Es el país Cheraga, zona agrícola donde abundan los cereales y olivos, siendo su centro el zoco de KARIA BA MOHAMED, a 64 km, moderna población de rápido crecimiento lugar de  intercambio de productos agrícolas, un buen lugar para parar cuando recorramos esta ruta.

La carretera continua al norte hacia el Rif y pasa junto río Ouerrha  y el embalse de Al Wahda, cruza el país Sefiane, hasta Ouazzane a 142 Km.


CARRETERA DE SIDI KACEN

Destacar a 25 km el pantano de Sidi Chahed, con esplendidas vistas de los áridos montes de la Cheraga.


→ Reservar visita guiada y actividades en Fez

Los mejores operadores locales para que te ahorres molestias o servicios turísticos de baja calidad. Las actividades y excursiones en Marruecos con total garantía y a  precios imbatibles. Plazas limitadas. Click abajo:

ACTIVIDADES EN MARRUECOS


¿Te ha gustado este reportaje?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.5 / 5. Recuento de votos: 4

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *