
BOULEMANE BULMÁN بو لمان
A 100 Km. de Fes en la ruta sur hacia el desierto, esta pequeña ciudad de ls provincia de su nombre (nº 19) , cuya capital es Missour , en la región Fez Meknes, está situada en la zona más alta del Atlas Medio, junto al monte Kef el Mellah de 2300 metros de altitud, dominando el valle del Muluya. En sus alrededores abundan los bosques y parajes naturales con cascadas, ríos, valles, fuentes termales, cuevas etc.
Es un buen lugar para los amantes de la paleontología por sus yacimientos de fósiles y su abundante fauna atrae a los amantes de la caza. Es una zona productora de hierbas, plantas medicinales y carne de cabra.
Es conocida por su gran patrimonio cultural popular destacando su música y el festival Adrar en verano.
La artesanía típica es de gran calidad, destacando alfombras bereberes del Atlas Medio, chilabas, cestería y alfarería.
Con escasa oferta turística (hay un hotel rural tipo Gite), una buena alternativa es alojarse en las cercanas ciudades de Ifrane, Azrou o Sefrou.
Hoteles en Boulemane y alrededores
ALREDEDORES DE BOULEMANE
RUTA DEL ATLAS MEDIO
Es una zona rica en bosques, lagunas, cascadas, fuentes termales y bonitos paisajes. Sus carreteras y pistas en mal estado hacen que resulte necesario el uso de vehículos 4X4, ya que estas pistas suben a la parte más alta de la cordillera donde se encuentra el Refugio de Tafferte, cercano a Tamjilt, junto al Jebel Iblane de 3.200 metros de altitud.
En el Atlas Medio es posible practicar el esquí en invierno en pistas no equipadas.
En esta zona destacamos los poblados de Imouzzer des Marmoucha, en plena montaña rodeados por sus famosas cascadas, lugar donde tuvo lugar una famosa batalla durante la independencia de Marruecos.
En esta zona se fabrican las alfombras bereberes típicas que suelen ser de color beige suave y marrón.
Skoura, conocida por su antigua mezquita, está rodeada de cascadas y fuentes termales.
Asimismo destacan el Balneario de Muley Jacob Ben Sehl y la antigua mezquita de El Mers.
Estas pistas cruzan la cordillera hasta Missour y Outat Oulad el Haj en el valle medio del Muluya.
RUTA DE MIDELT
Se dirige al Sur por la carretera principal hacia el desierto, pasando por Timahdite, y tras cruzal el puerto de Zag descender al valle del Río Muluya, pasando Itzer.
TIMAHDITE , 55 km hacia el oeste, población de montaña situada en el rÍo Guigou, sobre una altiplanicie a 1815 metros de altitud, paso de la carretera Azrou- Midelt-Errachidia, conocida por poseer el Auberge La Forestiere, un hotel rural con encanto.
Es un lugar ideal para parar y descansar en la ruta del desierto.
Lugar de clima muy frío en invierno.
La oveja autóctona Timahdite es una de las principales razas autóctonas de Marruecos.
ITZER. (1625m.) A 90 Km. Es un antiguo puesto militar con población bereber a las faldas del Atlas, valle del alto Muluya.
Esta parada en la ruta al desierto cuenta con un animado zoco los sábados, una cooperativa de alfombras y un centro de compra-ventas de maderas de la región.
Lugar de partida de pistas de montaña hacia el Oeste por el Jebel Irhoun 2219 metros.
Por estas pitas se puede llegar al lago de Aquelmame Azigza y seguir hasta las fuentes del río Oum el Rbia y la ciudad de Khenifra.
Desde el cercano poblado de Zeida en el alto Muluya, a 10 Km en dirección Errachidia, sale una carretera local asfaltada que sube el valle de este río, pasando por la población de Boumia, cruza el Atlas Medio, por el paso de Tanout ou Fillali, descendiendo hacia Khenifra, por el centro comarcal de El Kebab.
Desde Boumia hacia el sur se accede al Jebel Masker a 3.265 metros, en el Gran Atlas, pasando por la aldea de Tounfite.
RUTA DE MISSOUR
Desde Boulemane por la carretera que lleva hacia el sur y desviándonos por Enjil ,tras cruzar la cordillera, se accede a Missour, Ksabi y Outat Oulad el Haj, en el valle medio del Muluya.
En esta ruta a 33 km, se encuentra ENJIL zoco local usado normalmente como etapa en las rutas 4×4 con destino al desierto por la ruta de Missour y Talsinnt.
MISSOUR a 104 km, es un antiguo puesto militar francés, hoy centro administrativo comarcal, mercado agrícola y ganadero local, que apuesta por el turismo. Se usa como lugar de salida de rutas 4X4 hacia el sur en dirección el desierto por Merzouga y Talsinnt y al este hacia Midelt.
Es un buen lugar de parada en ruta, con servicios de gasolina, hostales y restaurantes.
Tiene el potencial turístico importante y diverso, incluyendo las famosas cataratas en la entrada del centro de Marmoucha, las cuevas y Oued Boulemane.
La zona también es conocida por sus olivares y su patrimonio forestal en sus cercanas montañas de cedro, roble y pino verde.
OUTAT OULAD EL HAJ. a 52 km de Missour, esta capital comarcal es un antiguo puesto militar francés, centro agrícola y ganadero y una zona de sedentarización rural.
Está situado a las faldas del Jebel Bou Naceur a 3137 metros. Destaca la Kasba y el minarete de la mezquita almorávides.
La ruta hacia el Atlas sube la montaña por paisajes salvajes como la fuente de Jorf Lahamane y el poblado de Oulad Alí y se puede subir al refugio de Tafferte.
RUTA DE FEZ
GUIGOU
Situada a 30 km, al oeste en la carretera de Ifrane, tras cruzar el alto de Tighboula, que da acceso al valle del alto Sebou, en el valle del río de igual nombre, junto al monte Kef el Mellah de 2.300 metros de altitud.
Centro agrícola,donde se cultivan principalmente manzanas y cebollas, este río es muy conocido por los aficionados a la pesca.
Descendiendo el Atlas por el puerto de Tizi Abelkhanes y contemplando unas magníficas vistas, se llega a Sefrou a 80 Km.
Oasis de verdor a 28 kilómetros a los piés del Atlas, Macizo de Kandar, es de clima fresco, ya que está atravesado por el río Oued Agay que, en su cabecera, forma unas famosas cascadas y lagos. Esta capital de provincia ( nº 18) cuenta con un famoso zoco los jueves.
Capital de las cerezas cuya fiesta anual es en Mayo de interés turístico nacional.