
Descubre las cumbres del Atlas Medio
El macizo del Jebel Bou Iblane de 3137 metros lo forman, junto a este monte, el Jebel Mousa ou Salah de 3172 metros y el Jebel Bou Naceur, con 3356 m, situados en el extremo nororiental del Atlas Medio. Son las cumbres más altas de la cordillera, habitualmente cubiertas de nieve, incluidas en el Parque nacional del atlas Medio de Ifrane.
Es una zona aislada abrupta con paisajes desolados, bosques de cedros en regresión, de clima muy frío y con mucho viento. La población de la región escasa y dispersa está dedicada en exclusiva al pastoreo, las pieles y al cultivo de las pocas tierras útiles. Las aldeas constan de pocas viviendas fabricadas con piedra o adobe, el uso de leña para la vida diaria ha deteriorado el bosque local.
En esta zona vivió hasta 1989 el Leopardo de Berbería.
En las laderas del macizo del Bou Naceur, se encuentran sabinas con sus troncos retorcidos, creciendo a más de 2.000 metros de altitud. La sequedad del ambiente acentúa el color grisáceo de sus troncos y ramas, realzando el contraste con el verdor de sus hojas perennes que, maltratadas por el pastor y su ganado, subsisten a duras penas.
Es uno de los lugares más bonitos y desconocidos de Marruecos, ideal para el turismo aventura en vehiculos TT, estas montañas se pueden ascender sin ser un experto montañero.
Habitado por los Beni Ouarain, que destacan por sus típicas alfombras bereberes.
Accesos:
Desde el Oeste por Boulemane.
Vía Imouzzer des Marmoucha y desde aquí, subir al Refugio de Tarffete al oeste del jebel Bou Iblane.

Refugio de Tarfette
Desde el sur Oulad el Haj,
Población situada en la carretera Guercif-Midelt, para subir a esta zona hay que dirigirse a los poblados de Oulad Alí y Tirnest, situados a los piés del Jebel Bou Naceur.
Una alternativa es subir por el oeste, Jebel Tsiouan de 2304 metros, seguir por Almis y llegar a Imouzzer des Marmouchas.
Desde el norte por Taza o Fes.
Desde Taza tomando la dirección a Ras-el-Ma y al parque nacional del Jebel Tazeka, para después seguir dirección a las pobres aldeas de Maghraoua ,subir al puerto de Tizi Oulmou 1800m. ,(antigua estación de Sky) y llegar al refugio de Tarffete.
Desde Fes a partir de las localidades de El Menzel o Tahala, subiendo por Ribat el Kehir, al bosque y refugio de Tarffete.
Desde Guercif, el nor-este,
Siguiendo la carretera de Midelt, en el pueblo-oasis de Fritissa , parte una pista hacia la aldea de Reggou al pié del monte Bou Naceur, presidida por un Ksar, dominando toda la llanura y el oasis de Fritisa.
Para acceder desde el norte del monte por la carretera que sube por Bourrached ,Berkine ,Tinesmet y Beni Smit a los piés del jebel Mousa ou Salah.
La única zona para pernoctar es el Refugio de Tarffete, donde se puede dormir en colchoneta en una litera de madera.
Alternativa hoteles en Missour, Guercif o Boulemane,.
En Olula Ali, se encuentra el hotel con encanto Guite Bou Naceur.