HOTELES EN MARRUECOS: Descuentos especiales...

Atlas MedioFez

Visitar Ifrane, Marruecos

Visitar Ifran

IFRAN IFRANE  إفران

A 80 kilómetros de Fes, sobre el Atlas medio, se encuentra Ifrane, una pequeña ciudad capital provincial de la región Fez Meknes.
De estilo alpino situada en el fondo de un antiguo cráter y rodeada de montañas con arbolado,  a 1650 metros de altitud. Fue creada en 1930, con estilo europeo y con una agradable atmósfera digna de conocer en todas las estaciones, siendo ideal para los amantes del aire puro y la tranquilidad.
Construida por los franceses en 1929 como estación balnearia de montaña, se inspiró en la arquitectura de los Alpes. Junto con Azrou, forman un centro admisntrativo provincial. Veremos los detalles más interesante de esta ciudad turística.


¿Buscas alojamiento en Ifrane? Tenemos las mejores ofertas.

Ifrane es un buen lugar para pernoctar en visita o en ruta hacia el desierto, por su buena aunque escasa oferta hotelera, destacando el lujoso y caro Michlifen Ifrane Suites & Spa, los  modestos pero céntricos Gran hotel Ifrane, hotel Chamonix  y los correctos hotel Farah Inn y el Residences de Ifrane.
También hay la posibilidad de alquilar apartamentos.

HOTELES EN IFRANE


Qué ver en Ifrane

Hay un gran palacio Real en la carretera de Mischiflen, la universidad Al Akhawayn University (AUI), una escuela militar y muchas villas de lujo que se reparten por la ciudad jardín rodeada de arboles y cuidadas calles. Es una ciudad de ocio para veraneo y deportes de montaña.

En el centro de la ciudad destaca un lago rodeado de bosques. 

Junto al lago  la que podremos contemplar el León de Ifrane, una escultura en piedra en la que los turistas se hacen la foto de recuerdo.

Como recuerdo del protectorado quedan algunos chalets originales, la oficina de correos y la iglesia de Nª Srª de los Cedros, construida en piedra.

El barrio de ciudad jardín de la época colonial (llamado Riad), sigue siendo de casas de verano y complejos turísticos, vacías la mayor parte del año.

Calles y parques antiguos han sido modificados y reemplazadas con edificios más modernos y gran parte del centro de la ciudad se convirtió en un centro comercial peatonal- Algunas zonas verdes y árboles fueron eliminados.
Los barrios populares están al norte, Tidiqin con el zoco semanal y al sur de Bir Anzarane y PAM, donde se encuentra la Mezquita, la estación de autobuses y otros servicios.
Está en construcción una ciudad nueva al oeste.
La ciudad posee un pequeño aeropuerto en dirección a Azrou.

Destacar entre sus actividades culturales, el Festival Internacional Tourtite, con música variada, arte, naturaleza y los deportes.
Festival de los Cantos de los Cedros, con música Ahidous típica del Atlas Medio, en verano, a su vez se celebra la Feria de las plantas Medicinales y aromáticas.
F
eria de agrícola de la Manzana, en primavera fruta típica de esta zona de montaña.
Festival Miss Neige, «Miss Nieve» coincidiendo con el invierno, con numerosas actividades culturales y deportivas.

En Invierno es un bonito lugar para disfrutar de la nieve.
En verano acuden muchos turistas nacionales de las cercanas ciudades de Meknes y Fez. Es además sede de la Universidad Internacional de Verano, de gran prestigio.

Durante todo el año se puede practicar la equitación en el Royal Club.


ALREDEDORES DE IFRANE

Parque Nacional de Ifrane

Es un impresionante bosque de cedros, magnifico monumento natural y el mayor de Marruecos. Se extiende por los alrededores de Ifrane y Azrou, a 1500-2000 metros de altitud. Su bosque de más de 50.000 hectáreas, la más grande reserva de cedros de Marruecos y del mundo, es considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Encontrarás increíbles cedros con mas de 100 años, grandiosos nogales e imponentes encinas que oscurecen la carretera y dan una aire de misterio. Merece la pena acercarse a los lagos de Dayet Asaua, Dayet Ifrah, el Valle de las Rocas, las cascadas de Vierges y la cima de Jbel Hebri,  junto a la estación de invierno de Mischiffen.

Abunda la fauna, destacando los monos, los jabalíes , liebres y perdices, que atraen a turismo en la época de caza y la pesca de la trucha, entre su flora destaca las plantas aromáticas y medicinales.

Se está reintroduciendo el ciervo de Berbería, único representante de los ciervos en África, desapareció de Marruecos en el siglo XIX y luego fue reintroducido en el parque nacional de Tazekka (norte del Medio Atlas) y la reserva de Kissarit (Azrou) en semicautiverio durante la década de 1990.

Incluye la Maison del Cédraire, cedro, finca forestal que  alberga una exposición permanente diseñada en torno a todos los temas del cedro.

Hay un circuito para ver los bosques que parte de Mischiffen– Jebel Hebri y termina en Ain Leuh.

Deterioro del Bosque de Ifrane  (información de prensa).

Ruta de los Lagos

Hay un circuito de los lagos, tomando la carretera de Fes, desviándonos a 16 km hacia el Dayet Aoua, ideal para comer descansar o ver aves, aunque la sobre explotación de los acuíferos para el riego de frutales, hace que se seque en verano.
Continuar por carretera local entre pinos y encinas, que nos lleva al Dayet Ifrah, en un bello paisaje, aunque menos visitado. Continuar por pistas hasta el valle de las rocas, con grandes formaciones pétreas, para volver a Ifrane por la carretera 707.

Mischiffen

Estación de Ski de 2036 metros, a 17 km. Se accede tomando la carretera 707, tras pasar el puerto de Tizzi n Treten a 1934 metros. Esta  zona es una planicie salpicada de bosques y zonas de piedras formando formas curiosas. La estación tiene algunos servicios y hay un chalet del Ski Club de Ifrane.
Cercana a esta, tenemos la estación de Jebel Hebri, a 2014 metros y a 22 km, sin servicios. Se  puede acceder desde Azrou por la carretera de Midelt.
Antes de llegar a Mischiflen parte una carretera local al este, que cruzando una altiplanicie, donde pastan ganado ovino, nos lleva a Boulemane, a 55 km.

Zaouia de Ifrane

Situado a 5 km, siguiendo una carretera local que va junto al rio Tizguit, pasando por las cascadas de las Vírgenes.
Este pueblo, fue el primer asentamiento en la zona con restos de primitivas tribus hebreas y es santuario de su fundador Sidi Abdesselam, muy venerado. Es interesante ver las antiguas viviendas trogloditas con cuevas.

Beni Smim

A 8 km dirección Azrou ,en plena montaña, encontramos esta comuna rural, zaouia, con el hotel rural de Tamanoucht. Las mujeres de esta zona fabrican esencia de Camomila natural.
Su agua es muy apreciada, siendo embotellada como mineral con el nombre de Agua de Benismim.
En este lugar se construyó durante el protectorado el Sanatorio antituberculoso, de Bensmim, rodeado de bosques. Hoy está abandonado, pudiéndose contemplar su espectacular tamaño.

Azrou

A 17 Km, N-8 dirección sur, es una ciudad de montaña de unos 50.000 habitantes. Se encuentra en un importante cruce de caminos que une la región con el desierto, a través de la carretera de Midelt, Er Rachidia, Erfoud,  Merzouga y con Marrakech 400 Km. a través de la carretera Khenifra, Beni Mellal y cercana a las ciudades imperiales de Fez, Meknes,80 Kms.

Ciudad con una moderada oferta hotelera,  destacando el modesto Hotel Panorama 2* y en el bosque, el moderno Le Palais des Cerisiers. Una buena alternativa es dormir en Fes.

Reserva hotel en los alrededores de Azrou

Azrou puede ser base para visitar la cordillera del Atlas medio y el desierto o como excursión desde las cercanas Fez y Meknes.

Más información sobre Azrou.

Immouzer Kandar

A 26 Km. en dirección a Fes encontramos este centro estival y pequeño pueblo del Atlas situado a 1400 metros de altitud, en el Macizo de igual nombre. Es un lugar de gran belleza natural y fresco clima.  Su fama es nacional.
Con una animada calle principal y un lago en el centro.

Hay un hotel de dos estrellas: Porte Atlas.

Reserva hotel en Imouzer de Kandar

Más información sobre Imouzer de Kandar


En el mapa

Centrar mapa
Tráfico
En bicicleta
Tráfico
Cómo llegar
 

¿Te ha gustado este reportaje?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.2 / 5. Recuento de votos: 9

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *