HOTELES EN MARRUECOS: Descuentos especiales...

Costa AtlánticaEl Jadida

Visitar El Jadida

EL JADIDA

El Yadida – Al Jadida   الجديدة 

Ciudad portuaria de la costa atlántica, capital provincial en la región de Dukala, antigua Ciudad fortificada de Mazagán, conocida durante el protectorado como la Deauville de Marruecos, famosa por sus avenidas bordeadas de morera, castaño, araucaria, palmeras y sus hermosos parques, aunque en los últimos años se están deteriorando.

Mazagán de origen fenicio, está estratégicamente situada en el mejor abrigo de la costa. Fue tomada en 1502 por los portugueses, que poseyeron la ciudad hasta 1769, cuando decidieron abandonarla. Sus habitantes fueron evacuados al Brasil, donde fundaron el nuevo asentamiento de Nova Mazagão (Amapá). Mazagán fue entonces tomada por el sultán Mohámmed ben Abdalah y fue renombrada como El-Yadida.

Hoy en día es una importante ciudad agrícola, industrial (Textil, agro-alimentaria, Farmacéutica etc.) portuaria comercial, Universitaria y turística cercana a la capital económica del país: Casablanca.

Todavía está presente la influencia portuguesa, por la participación de la ciudad en el Festival luso Sete Sois Sete Luas.


LA MEDINA DE EL JADIDA

El casco antiguo de Mazagan (la ciudad portuguesa o el Mellah), mezquita, zaouias, sinagoga e iglesia dan testimonio de la diversidad religiosa que caracterizó a Marruecos y el espíritu de apertura y diálogo entre las comunidades. El-Jadida siempre ha demostrado en el pasado una magnífica tolerancia de los cultos.

Declarada Patrimonio Mundial por la Unesco, la ciudad antigua rodeada de murallas, tiene cinco bastiones desde los que se divisa el mar, el embarcadero y la nueva ciudad. Al norte tenemos el bastión del Ángel, con una vista panorámica de la ciudad y al sur los bastiones de San Antonio y San Sebastián.


La Puerta del Mar está situada al fondo de la arteria central. Esta salida se cavó en el muro y fue cerrada con una rejilla. Fue la ruta de escape de los Portugueses al huir en 1769.

 

En su interior con amplias calles de trazado europeo se levantan numerosas casas portuguesas algunas nobles y adornadas de pilastras y balcones de hierro forjado.

Merece una visita a la antigua Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción barroca, actual teatro,  la mezquita «Al Masjid Al Atiq»   la más antigua , construida en 1823, de minarete pentagonal, única en el mundo islámico.
Cerca de ella el Aljibe (cisterna) portugués, construido en 1514 como almacén. Es de estructura gótica y había quedado olvidado durante 150 años bajo las ruinas de la ciudad antigua. Hoy es considerado el más importante monumento de origen europeo en Marruecos.

De la época árabe, destacar la mezquita y centro cultural de Belhamdounia, una de las más antiguas de la región, construida en 1830 y restaurada recientemente.
La Zaouia Hamdouchia, del siglo XIX cargada de historia, es una de las más importantes de la ciudad, pendiente de restauración.

Entre otros  monumentos religiosos  del casco antiguo de Mazagan  se encuentran varias Zaouias , Tijania, Kadiria, Aïssaouia, la Sinagoga Ben Shimon Amiel cerrada y la iglesia española de San Antonio de Padua ( Hotel L’Iglesia).

El problema de esta ciudad antigua es el actual abandono y suciedad , una preocupación por el futuro de este magníficopatrimonio.


La ciudad nueva

Se desarrollo durante el protectorado. Destacan sus con amplias calles adornadas de palmeras, el un magnifico paseo marítimo y el faro de Sidi Boafi. Es una ciudad con un gran ambiente sobre todo nocturno donde se puede consumir el magnífico pescado de la costa.
Del protectorado francés destacar el Parque Mohamed V, uno de los más suntuosos del país, creado por el General Lyautey, donde destaca entre sus árboles las araucarias y el mítico Drago.
De esta época quedan algunos edificios de interés, de Art-Deco y modernistas, como el Teatro Municipal, el Banco de Marruecos, la antigua Oficina Árabe, el antiguo ayuntamiento (actual segundo distrito), el edificio Cohen, la cámara de comercio, Hotel Marhaba, antiguo casino, Correos etc. Sin embargo, muchos de estos edificios están abandonados o mal conservados.

Las plaza de la Medina frente a las murallas es el lugar ideal para dejar el coche, junto con la plaza del mercado antiguo son la más animadas.

El paseo Marítimo, llamada la Corniche, bordeando la playa de la ciudad, muy animado en verano, se ha inaugurado recientemente el moderno centro comercial Marhaba.

La iglesia católica de San Bernando se encuentra en la calle Assoudane.

La ciudad está muy bien comunicada, cuenta con ferrocarril y autopista a Casablanca.


INTERÉS TURISTICO DE EL JADIDA

Es una magnífica excursión de un día para los turistas que pernoctan en la cercana Casablanca.

Destaca el turismo de playas que se extienden sobre más de 150 Km. de costa, con destinos turísticos frecuentados por surferos y aficionados a los deportes de mar. Es destino de los habitantes del gran Casablanca y del interior del país, Settat y Marraquech.

Además de la playa de la ciudad y de la vecina Azemmour, destacan la playa de Sidi Bouzid  muy conocida de todo el país, y más lejos las magnificas lagunas costeras de Oualidia.

La gastronomía es un atractivo importante, abundan los restaurantes de pescados, las freidurías, donde comprar el pescado frito al peso y se consume en mesas. También son típicos los tenderetes donde se pueden degustar las hamburguesas de pescado. Sin olvidar la verdura los tomates y la fruta de la vecina región del Dukala.

La Artesanía. está muy desarrollada, sobre todo la textil y  la fabricación de yilabas. En la Zaouia de Saiss se fabrica el tejido artesanal hecho por la mujeres de la región, llamado Harqa Sayssiya, una tela confeccionada manualmente en lana con seda natural o artificial.
El pueblo de Lahchalfa (Sebt Douyieb) situado a 20 kilómetros de El Jadida, es el primer proveedor del país de un producto único, Taarija pequeño tambor con piel de cabra.

El turismo de golf cuenta con dos campos Royal Golf de El Jadida  y El Club Mazagan, carretera de Azemmour junto al mar.

En esta ciudad hay una gran afición a la equitación y al caballo en general, realizándose anualmente un Salón internacional del caballo, en el hipódromo Lalla Malika.

El turismo cultural está representado por la ciudad fortificada de Mazagan de origen portugués, las cercana ciudad portuguesa de Azzemour y  Kasba de Boulaouane.

Destacar el festival  Jawhara de verano, con música, danza, exposiciones de pinturas, fotografías etc, junto a los deportes náuticos y de playa, en la ciudad y en las cercanas poblaciones de Azemmour y Sidi Bouzid.

El turismo religioso tiene su centro en la zauia de  Moulay Abdallah  en la costa, con su Mussell de Agosto.

Para compras de artículos de artesanía acercarse a la ciudad portuguesa, para artículos textiles y de marca el popular mercado de los domingos de Souk el Hamra en los alrededores de la ciudad. En la zona del paseo marítimo en moderno centro comercial Marhaba.


Hoteles

Posee una amplia y buena oferta hotelera, ver articulo. Dormir en el Jadida y Azemmour.


En el mapa

Centrar mapa
Tráfico
En bicicleta
Tráfico
Cómo llegar

¿Te ha gustado este reportaje?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 5

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *